

Alma Gutiérrez - 13/10/2011
La principal fuente por donde ingresa alcohol adulterado y aguardiente al estado potosino es Hidalgo, aseguró el director de Gobernación, Roberto González Rubio, quien afirmó que se trabaja fuertemente para evitar esos casos porque esos productos son sumamente nocivos para la salud.

Jessica Arellano - 12/10/2011
Temixco, Morelos.- Derivado de los problemas de inseguridad que privan en la entidad y para proteger a la ciudadanía, se está aplicando y vigilando que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas respeten los horarios de venta establecidos, informó el regidor de reglamentos del ayuntamiento de Temixco, David Martínez.

Noreste.net - 12/10/2011
Tuxpan,Ver.- 21 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas dentro de la zona urbana de Tuxpan, han sido clausurados, al no cumplir con las normas establecidas por la dirección de comercio del Ayuntamiento porteño, anunció el director de dicha área, Arturo Álvarez de la Cuadra Sordo.

Redacción - 12/10/2011
Nayarit, Zona sur, Oct. 12.- El 60 por ciento de las bebidas alcohólicas en el mercado están adulteradas y son producto del contrabando y la piratería, advierte un estudio de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en donde se destaca la necesidad de incrementar las sanciones contra los responsables.

Miguel Rubio - 12/10/2011
La Paz, Baja California Sur.- El Cabildo del XIV Ayuntamiento de La Paz aprobó la integración del Consejo Municipal de Giros Restringidos sobre venta y consumo de bebidas alcohólicas, el cual además de vigilar el cumplimiento de las leyes normativas sobre el almacenaje, distribución, venta y consumo; tiene la facultad de analizar y tomar decisiones sobre necesidades, problemas y presentar propuestas de solución al respecto.

Gloria Negrete - 12/10/2011
San Luis Río Colorado, Sonora.- En proceso de cancelación se encuentran alrededor de 78 permisos para venta de bebidas con contenido alcohólico en San Luis Río Colorado, de un padrón de 438 documentos de este tipo que se han otorgado.

Miguel Rubio/Ricardo Castro - 11/10/2011
La Paz, Baja California Sur.- Ante las quejas de los propietarios de palapas y salones de fiestas en el sentido de que el Ayuntamiento de La Paz les está cobrando por los eventos, la directora de Ingresos Municipales, Martha Nevárez Esparza, niega que se esté aplicando ese cobro, al asegurar que ese impuesto es para quienes solicitan los permisos para realizar fiestas en esos sitios y que no es cosa de esta administración.

11/10/2011
TEXCOCO, Edomex.- Alumnos preparatorianos y universitarios encerrados ya por un problema mayor que es el alcoholismo, ya que alrededor de los centros educativos se encuentran establecidos bares, loncherías disfrazadas y hasta tiendas que venden bebidas embriagantes, los cuales cuentan con amparos otorgados por Jueces federales, sentencian catedráticos del Centro Universitario “El Tejocote” de la UAEM, en este municipio texcocano.

El Universal - 11/10/2011
Expuso que el exceso de regulaciones afectan a diversas industrias y se estimula la ilegalidad y citó como ejemplo el caso de las bebidas alcohólicas, segmento donde a partir de la implementación de impuestos se generó un mercado negro.

Antonio Miranda - 10/10/2011
Eruviel Ávila, mandatario mexiquense impulsará una iniciativa de ley para prohibir la venta de alcohol en perímetros cercanos a las instituciones educativas.

Claudia Guerrero - 10/10/2011
A pesar de las presiones del Gobierno de Austria, el Senado aprobó en comisiones una reforma a la Ley General de Salud que establece nuevos controles para la venta de bebidas energizantes.

Patricia Romo - 10/10/2011
Guadalajara, Jal. La profeco realiza operativo por los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Supervisan el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana para el TEQUILA en los establecimientos. La dependencia supervisó 200,212 bebidas de las cuales inmovilizó poco más de 7,000.

Emmanuel Gutiérrez - 10/10/2011
Guadalajara, Jalisco, lunes 10 de Octubre del 2011.- Autoridades decomisaron botellas de alcohol a jefes delegacionales para evitar su consumo. La hora límite para el ingreso de los atletas es hasta las once de la noche.

10/10/2011
. El cabildo aprobó modificar el Bando Municipal para regular establecimientos que expendan bebidas alcohólicas
* Se ajusta a las reformas del Código Administrativo del estado de México

Rebeca Jiménez - 07/10/2011
El cabildo determinó que los propietarios de establecimientos que vendan bebidas embriagantes cuenten con estos aparatos para que capten los niveles de alcohol por el aliento del cliente.

Blanca Estela Botello - 06/10/2011
La Comisión de Salud del Senado aprobó que los establecimientos mercantiles no podrán vender o suministrar bebidas adicionadas con cafeína, mezcladas con bebidas alcohólicas.

Alberto Aguilar - 06/10/2011
DESDE EL AÑO pasado una serie de disposiciones que se han adoptado
contra las “bebidas energizantes” han causado efervescencia. Estas
bebidas que son altamente consumidas por los jóvenes, tendrían riesgos para la salud cuando se abusa de ellas o se combinan con alcohol.

06/10/2011
Aprueba el Pleno del Congreso de Jalisco reformar el penúltimo párrafo del artículo 48 del Código Penal, a fin de impedir que se conceda la libertad bajo caución de quienes provoquen un accidente vial en estado de ebriedad, y tenga como consecuencia la muerte de una persona.

05/10/2011
Logran homologar horarios de casinos en Querétaro y Corregidora

05/10/2011
Calificó de buena la iniciativa de reforma del Sistema Estatal de Urgencias para prohibir a menores de edad manejar vehículos de motor y que será presentada al Congreso Local.

Lourdes Vázquez - 05/10/2011
El director de Fiscalización y Control, Jenaro Barba Uribe, dijo desconocer si en colonias como Las Bateas, El Edén, Presas de Guanajuato y zonas aledañas existe venta clandestina de bebidas alcohólicas, y que no se tienen contemplados operativos de revisión en las colonias en mención.

Josué Rodríguez - 05/10/2011
Organismos sociales solicitan a las autoridades establecer penas más estrictas para las personas que consumen bebidas alcohólicas en vía pública.

Redacción - 04/10/2011
Guadalajara, Jalisco (04/Oct/2011).- El operativo especial arranca hoy y concluye el próximo 29 de octubre. Para presentar denuncias sobre posibles abusos por parte de proveedores, el personal de la Profeco operará en brigadas. Asimismo, vigilarán que bebidas alcohólicas, por ejemplo, cumplan con los requisitos de información comercial y especificaciones de seguridad establecidos por las normas aplicables.

Notimex - 04/10/2011
México, 4 Oct. (Notimex).- La Comisión de Salud del Senado aprobó, con cambios, una minuta que establece que los establecimientos mercantiles no podrán vender o suministrar "bebidas adicionadas con cafeína mezcladas con bebidas alcohólicas".

04/10/2011
...Además, precisó en un comunicado, peritos especializados recolectaron muestras de bebidas alcohólicas, con la finalidad de analizarlas y verificar si se encuentran adulteradas.
