
Piden sanciones más severas en Coahuila
05/10/2011
Josué Rodríguez
Josué Rodríguez
Organismos sociales solicitan a las autoridades establecer penas más estrictas para las personas que consumen bebidas alcohólicas en vía pública.
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El grupo Por un Piedras Negras Mejor, se pronunció a favor de endurecer las sanciones contra los automovilistas que conducen bajo los influjos del alcohol, lo que evitaría un mayor número de accidentes en la frontera local.
El presidente del organismo,Víctor Manuel Pérez, aseguró que es necesario que la autoridad incremente las sanciones contra quienes infrinjan la ley al conducir bajo los influjos de bebidas embriagantes, ya que la mayoría de los accidentes son ocasionados por estas causas.
Señaló que en Piedras Negras es común ver que los fines de semana jóvenes se la pasan tomando en vía pública y la autoridad no aplica las sanciones que establece el reglamento.
Destacó la importancia de que el Cabildo autorice un incremento en la sanción económica para quienes violen el reglamento de Tránsito al conducir bajo los efectos del alcohol.
Afirmó que con respecto a otras zonas fronterizas, las multas que se aplican en la frontera local son mínimas, por lo que a la mayor parte de los conductores que acostumbran ingerir bebidas alcohólicas no les llama mucho la atención, “pues con tan sólo cubrir la multa es suficiente”.
Manifestó que el Código Penal establece sanciones severas, es necesario que éstas sean más firmes, ya que con ello se frenaría la mayoría de los accidentes.
Refirió que en ciudades fronterizas como Tijuana o Ciudad Juárez, el conductor que es sorprendido por la autoridad con aliento alcohólico o ingiriendo bebidas, es remitido y se le aplican sanciones severas, por ello los índices de accidentes son mínimos a comparación de donde hay sanciones más benévolas.
De acuerdo con las estadísticas de Seguridad Pública Municipal, cada semana se registran 40 accidentes viales asociados por conducir en estado de ebriedad.
Fuente: Vanguardia
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
