

Abraham Ramírez - 27/09/2011
Pachuca, Hidalgo.- Hasta ayer, sumaban 49 los negocios autorizados para expender bebidas embriagantes en instalaciones de la Feria Hidalgo-Pachuca 2011, permisos que pueden incrementarse los fines de semana si lo autoriza y avala la Promotora de Eventos Especiales del Gobierno del Estado de Hidalgo.

Carlos Robles Nava - 27/09/2011
Los poseedores de licencias o permisos oficiales para venta de vinos, licores y cerveza, se descaran cada vez más con el pago anual del refrendo de esa concesión, y se dan el lujo en muchos de los casos de retrasar el pago hasta más de un año.

Notimex - 26/09/2011
Antes de entregar a Panamá el cargo, Chertorivski Woldenberg expuso los avances en la materia, como es la aplicación del nuevo Reglamento Sanitario Internacional.

Osiris Cruz - 26/09/2011
CANCÚN, Q.Roo.- En los centros nocturnos de Cancún estas acciones buscan alcoholizar a la gente lo más rápido posible: hay más propinas e incrementa el consumo.

Yadira Cruz - 26/09/2011
ATIZAPÁN.- Al menos 13 establecimientos que venden bebidas alcohólicas operan en los alrededores de dos universidades de este Municipio.

26/09/2011
La delegacional Gustavo A Madero informó que en ese lapso también clausuró 32 establecimientos mercantiles de impacto zonal y vecinal.

Alma Córdoba - 25/09/2011
San Juan del Río, 25 Sep 11.- Alrededor de 200 denuncias anónimas, recibe la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEQ) de manera mensual a través de su línea telefónica y su página de internet, siendo la venta clandestina de bebidas alcohólicas uno de los principales delitos reportados por la ciudadanía.

Ángel Rivas - 24/09/2011
Tequila mexicano, champaña francesa, cerveza bávara, jamones españoles, café colombiano, aceite de argán marroquí y salami esloveno, entre otros, estarán reunidos en la quinta asamblea de Origin una ONG concebida en 2003 como red de internacional de indicaciones geográficas.

Redacción - 23/09/2011
Ciudad de México • En el primer semestre de este año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios detectó 93 mil litros de alcohol adulterado.

Fernando Damian - 23/09/2011
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reformas para sancionar hasta con nueve años de prisión a quien incurra en la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de bebidas alcohólicas, que en lo sucesivo estará tipificado como delito grave y propio del crimen organizado.

22/09/2011
La Comisión informa que el aseguramiento se realizó en los municipios de Tequila y Zapopan, donde se encontró “deficientes” condiciones sanitarias para fabricar las bebidas.

Doina García - 22/09/2011
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México, a través de su titular, Salomón Chertorivski, propuso a los países miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) facilitar una plataforma de salud común a fin de compartir información y experiencias de prevención y control de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), padecimientos que por incidencia a nivel mundial se consideran la pandemia del siglo XXI.

Edith M. Lederer - 21/09/2011
NACIONES UNIDAS -- Los líderes mundiales se comprometieron a tomar medidas de amplio alcance para evitar que sigan ocurriendo millones de decesos a causa de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes, males cardíacos y pulmonares al atacar sus causas principales: el fumar, el beber alcohol en exceso, la falta de ejercicio así como dietas poco saludables dominadas por comida rápida

Carolina Quezada - 20/09/2011
Oaxaca, México.- El regidor Alberto Canseco solicitó hoy al pleno del Cabildo la clausura inmediata de la nueva tienda Chedraui Reforma por vender bebidas alcohólicas sin permiso. En tanto el presidente municipal, Luis Ugartechea, se comprometió a investigar este caso de desacato.

Germán Ramos Navas - 20/09/2011
La industria tequilera, junto con la de bebidas y licores, iniciará esta semana una etapa incierta en su desarrollo. Todo porque la Cámara de Diputados aprobará cambios legales que afectarán a esa actividad. Esas transformaciones son más espectaculares que producto de análisis profundos y bien ponderados que en verdad solucionen el grave problema de las bebidas alcohólicas falsas.

Carlos Robles Nava - 20/09/2011
Están tan urgidas las autoridades municipales de Torreón de allegarse ingresos extraordinarios que pretenden hacerlo realidad echando abajo el decreto que impone y establece en Coahuila, la ley seca los domingos y días festivos del año.

Alfredo Toledo Velasquez - 19/09/2011
Con el paso del tiempo el mercado se ha invadido de todo tipo de productos de imitación: aparatos electrónicos, refacciones automotrices, zapatos, ropa, cigarros, cosméticos, perfumes, relojes, juguetes, bebidas alcohólicas, entre otros.

Alejandro Domínguez - 19/09/2011
México.- Actualmente en México hay más de mil 500 centros de rehabilitación con falta de regulación, lo que ha permitido que en muchos de ellos los pacientes sean castigados con golpizas, los dejen amarrados durante horas, los bañen con agua fría, los encierren en lugares obscuros, los humillen frente a otros internos, los obliguen a trabajar y hasta lleguen a abusar sexualmente de ellos.

car/vc - 19/09/2011
El cónclave alertó contra el consumo de tabaco, el abuso del alcohol, la incorrecta alimentación y la poca actividad física como los factores de riesgo más importantes.

Notimex - 19/09/2011
Igualmente, el gobierno ha trabajado con municipios y con las áreas de seguridad pública para fortalecer los programas de alcoholimetría, con lo que se ha reducido el nivel de consumo nocivo de alcohol.

19/09/2011
El Ayuntamiento tapatío indica que las solicitudes se han reducido 50% desde que está vigente la prohibición para nuevos anuncios

18/09/2011
Las celebraciones de las fiestas patrias fueron aprovechadas por algunos comerciantes para vender bebidas adulteradas, según lo advirtió el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Mario Alvarez Michaus.

El Observador Diario - 17/09/2011
México, Distrito Federal (AMM Noticias).-El diputado Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez, del grupo parlamentario del PRD, impulsa una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley
General de Salud, para reestructurar la Comisión Nacional contra las Adicciones con el propósito de prevenir y reducir el consumo de tabaco, alcohol y drogas.

Redacción el Informador/SEGN - 16/09/2011
Manufactura e inocuidad.
Buscan mejorar y conservar el nivel técnico de la industria tequilera.

José Trinidad Méndez - 16/09/2011
Guanajuato, Gto. “El vino adulterado es un grave problema en México, a diferencia de la cerveza que es de calidad. Es raro encontrar una cerveza china. La industria cervecera tiene controles en las fronteras para cuidar la piratería, pero en alcohol no se da. “La cantidad de alcohol que se vende sin pagar impuestos es muy grande”. Secretario de Salud en Guanajuato, Éctor Jaime Ramírez Barba
