
Medidas para prevenir consumo de alcohol adulterado.
23/09/2011
Redacción
Redacción
Ciudad de México • En el primer semestre de este año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios detectó 93 mil litros de alcohol adulterado.
Ciudad de México • El consumo de bebidas alcohólicas los viernes o días de fiesta es algo común en la sociedad mexicana; sin embargo, no siempre los consumidores certifican lo que beben.
De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el primer semestre de este año se detectaron 93 mil litros de alcohol adulterado.
Por ello, es necesario que quienes gustan consumir alcohol eventualmente tomen ciertas precauciones para prevenir riesgos.
Para evitar el consumo de bebidas adulteradas, la Cofepris recomienda adquirirlas en lugares establecidos y reconocidos.
Una vez adquirido el producto, se debe verificar que el tapón no se encuentre violado o con señales de que haya sido previamente abierto.
Además se sugiere constatar que cuente con el marbete de la Secretaría de Hacienda; corroborar que el etiquetado, cuente con los datos de identificación tanto del producto como del productor, así como número de lote.
En el caso de frecuentar un bar se recomienda evitar consumir en barras libres bebidas alcohólicas incluidas en el servicio, sin corroborar la integridad de la botella de origen.
Fuente: Milenio
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
