
México es segundo lugar en consumo de piratería.
19/09/2011
Alfredo Toledo Velasquez
Alfredo Toledo Velasquez
Con el paso del tiempo el mercado se ha invadido de todo tipo de productos de imitación: aparatos electrónicos, refacciones automotrices, zapatos, ropa, cigarros, cosméticos, perfumes, relojes, juguetes, bebidas alcohólicas, entre otros.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico los define como productos hechos para imitar casi en todo la apariencia de otro producto para confundir al consumidor, sin embargo no sólo el nombre o el diseño del producto difieren de los originales, también la calidad y las consecuencias.
"En el mejor de los casos el consumidor encontrará en estos productos poca satisfacción debido a su baja calidad, pero podrían tener además consecuencias más graves, sobretodo en el caso de los alimentos y las medicinas".
México ocupa el segundo lugar en el mundo en la distribución y consumo de productos de imitación, mismos que no tienen control de calidad además de que no ofrecen garantía alguna a los consumidores.
De tal forma la compra de productos de imitación no es recomendable "para no contribuir con este negocio ilegal es importante cerciorarse de no caer en la trampa o de no ceder ante la oportunidad de un aparente ahorro".
El primer consejo para evitar los productos de imitación es revisar etiquetas, empaque y contenido; entre más hologramas, sellos de seguridad, así como fechas de caducidad e información sobre garantías, es más difícil que se trate de un engaño.
Además los negocios que venden productos de imitación normalmente no pagan impuestos y la diferencia se nota en el precio final del producto.
Es común que las compañías publiquen listas de distribuidores autorizados, ya sea en Internet o en empaque de sus productos. También es importante que cuando haga una compra en línea asegurarse de que los pagos se transfieran mediante sitios que comiencen con https: (la "s" significa seguro)
Finalmente, si no se siente cómodo con las circunstancias de su compra, use el sentido común y mejor no lo adquiera.
Fuente: El Occidental
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
