
Tequileros inician el programa de cumplimiento en buenas prácticas.
16/09/2011
Redacción el Informador/SEGN
Redacción el Informador/SEGN
Manufactura e inocuidad.
Buscan mejorar y conservar el nivel técnico de la industria tequilera.
GUADALAJARA, JALISCO (16/SEP/2011).- El Consejo Regulador del Tequila (CRT) arrancó el programa de cumplimiento en buenas prácticas de manufactura e inocuidad, con el fin de atender las exigencias del consumidor y cumplir con la legislación internacional en la materia.
El organismo enfatizó que buscan conservar y mejorar el nivel técnico de la industria tequilera, así como el posicionamiento del tequila en el mercado mediante este programa, basado en la NOM-251-SSA1-2009.
Destacó que el programa está dirigido en particular a las micro y pequeñas empresas de fabricantes del tequila, y cuenta con el apoyo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco y del Instituto Jalisciense de la Calidad.
Añadió que se ofrecerán becas de hasta 70 por ciento de su costo, con lo cual el programa será muy accesible para lograr la participación de las Mypimes tequileras.
Reiteró que el objetivo del programa es preparar a la cadena productiva agave-tequila ante los nuevos retos que impone el mercado, particularmente en el tema de inocuidad alimentaria.
Es parte del plan de trabajo a mediano plazo realizado por el Comité Técnico de Verificación, en el cual participan las empresas tequileras afiliadas al CRT.
Durante 2010 se realizó un programa que estuvo orientado a la implementación de las buenas prácticas de manufactura y en 2011 se busca validar el cumplimiento de las Buenas Prácticas y la Norma de referencia, que son la base para cualquier sistema de inocuidad.
Para el próximo año se prevé la Certificación Internacional de Inocuidad, para fortalecer y garantizar aún más la calidad e inocuidad de la industria tequilera, además de cumplir con este requerimiento de los mercados internacionales.
Fuente: El Informador
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
