

Redacción Reforma - 16/02/2011
La producción de envases apócrifos, así como la proliferación de productores informales debilitan a la industria, aseguró el director de la Asociación Mexicana de Envases y Embalaje (AMEE), Jorge Martínez Montes.

Leonor Flores - 16/02/2011
El presidente del Centro de Estudios de la Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, el priísta Óscar Levin Coppel, planteó las diferencias entre senadores y diputados de su partido, el PRI, respecto de la propuesta de reforma fiscal presentada por Beltrones.

Notimex - 16/02/2011
El asambleísta del PRD, Carlos Augusto Morales urgió al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard a publicar en la gaceta oficial la Ley de Salud Mental, toda vez que es alarmante el aumento de los padecimientos mentales en la Ciudad.

Phenélope Aldaz - 16/02/2011
Urge Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos precisar el reglamento

Lilia González - 15/02/2011
Al sostener que la propuesta de reforma fiscal del senador Manlio Fabio Beltrones es congruente y empata con el planteamiento del sector empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), demandó al gobierno de Felipe Calderón que debata, enriquezca e impulse la iniciativa de reforma hacendaria integral.

Berenice Balboa - 15/02/2011
El delegado de Miguel Hidalgo aseveró que la ley de establecimientos mercantiles está mal planeada, porque no tomó en cuenta la realidad de la capital.

Gastón Monge - 15/02/2011
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al menos cien negocios dedicados a la venta de alcohol cerraron sus puertas desde el año pasado, debido a la falta de liquidez para revalidar sus permisos, a las multas que no pudieron pagar, o porque sus propietarios consideraron que ya no era negocio mantenerlos abiertos.

Jesús Jiménez - 15/02/2011
“No queremos solamente una reforma fiscal que atienda la recaudación, también queremos un correcto manejo de los presupuestos”, asegura el líder del sector comercio del país.

Alberto Verduzco - 15/02/2011
El organismo aseguró que el país requiere una reforma fiscal por que los ingresos petroleros son un tema envía de extinción.

Agencias - 15/02/2011
Lamentó la falsificación de envases, “en México los sectores más sensibles son los de bebidas alcohólicas, ya que 50 por ciento son apócrifos y en farmacéutica es de alrededor de 15 por ciento”.

Antonio Guarneros - 15/02/2011
Tlaxcala, Tlaxcala.- Desde el pasado 15 de enero, fecha en que las nuevas autoridades estatales y municipales entraron en funciones, no hay regulación en el horario de operación de los "antros", y mucho menos de los establecimientos que expenden bebidas embriagantes en la ciudad de Tlaxcala.

Johana Robles - 15/02/2011
La dependencia capitalina emplaza a bajar los anuncios en esta zona durante lo que resta del mes para poder avanzar en la instalación del primer nodo publicitario.

Ángeles Aguirre Hernández - 14/02/2011
Nuevo Laredo, Tam.- Casi dos millones de rezago existe en el departamento de Alcoholes que dejo la administración pasada así lo dio a conocer José Luis Ortiz Cárdenas, titular de esta dependencia municipal.

Arlenziu Tapia Sánchez - 14/02/2011
Los negocios "La Cabaña" y "El Porkis" obtuvieron la resolución de amparos provisionales en Mexicali contra la Reforma de la Ley de Alcoholes, informó Venustiano Anzaldo Rivero, presidente de la Asociación de Propietarios de Bares y Cafés Cantantes de Mexicali (APBCC).

Gabriela Minjárez - 14/02/2011
La guerra contra el narcotráfico que en esta ciudad ha cobrado la vida de más de 7 mil 500 personas en los tres últimos años, ha dejado de lado la atención de las adicciones porque las políticas públicas en materia de prevención y rehabilitación se mantienen rezagadas a tal punto que los sistemas locales de atención a la farmacodependencia, públicos y privados, viven su peor crisis.

Rosario Carmona - 14/02/2011
México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentará esta semana el borrador del nuevo reglamento de publicidad que pretende regular la promoción y venta de alimentos chatarra, bebidas alcohólicas y suplementos alimenticios o los conocidos como productos milagro.

Isabel Mayoral Jiménez - 14/02/2011
Se analizará con cuidado porque tiene muchas aristas, dice el diputado priista Luis Videgaray; si el secretario de Hacienda califica de “sexy” la propuesta es porque es muy buena: Beltrones

Isabel Becerril - 14/02/2011
México, 14 de febrero.- El pleno de la cúpula empresarial pidió al senador Manlio Fabio Beltrones que la reforma fiscal contemple la eliminación del IETU, que los ingresos federales que reciben los estados se otorguen con base en el cumplimiento de sus niveles de recaudación y que de aplicarse un impuesto al consumo, arranque con una tasa de 2 por ciento.

Redacción Impuestum - 14/02/2011
El tema de la reforma fiscal no es saber si es sexy o atractiva, sino que corresponda a la realidad económica de nuestro país en todos los aspectos; que le ayude a salir adelante en el desarrollo como país.

Jefatura de Gobierno - 14/02/2011

Arlette Gutiérrez - 14/02/2011
Ciudad de México.- La delegación Cuauhtémoc advirtió que aplicará mano dura y actuará con todo el peso de la ley en contra de los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas a menores de edad, sobre todo en aquellos ubicados en zonas escolares.

Martha Nieto - 14/02/2011
Exhorta la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en el valle de México a propietarios de restaurantes y bares a romper sus botellas de vino luego de utilizarlas, a fin de evitar que éstas sean rellenadas y se vendan con alcohol adulterado en los establecimientos.

Carolina Heredia - 13/02/2011
Retirar de manera temporal y definitiva la licencia de manejar a conductores que cometan homicidio imprudencial o daños bajo los efecto del alcohol a la par de tipificarse como delito grave es una de las propuestas del Colegio de Abogados de Durango para el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP).

Gabriela Minjárez - 13/02/2011
“Creo que si no les hubieran dado el acceso a mis hijas no hubiera pasado esto”, sostiene entre lágrimas Mirna Ivette Soria, madre de las dos adolescentes que el sábado 29 de enero fueron baleadas por policías federales al salir de un salón de baile donde ingirieron bebidas alcohólicas a pesar de que por disposición legal no debieron permitirles la entrada y tampoco el consumo.

Martha Elba Figueroa - 13/02/2011
Distrito Federal— Chihuahua es el estado de la frontera norte donde más se bebe licor, en la modalidad de “consumo diario” en la población general, y de las personas que lo hacen de manera excesiva.
