
Cofepris anuncia nuevo reglamento para publicidad de productos milagro
14/02/2011
Rosario Carmona
Rosario Carmona
México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentará esta semana el borrador del nuevo reglamento de publicidad que pretende regular la promoción y venta de alimentos chatarra, bebidas alcohólicas y suplementos alimenticios o los conocidos como productos milagro.
Tras anunciar el retiro de más de 250 productos "milagro" por la publicidad engañosa en que incurren al prometer la solución de enfermedades y necesidades que van desde la diabetes, obesidad hasta la potencia sexual, el titular de la Cofepris, Miguel Ángel Toscano, indicó que han sido aseguradas 247 mil 638 piezas que se anunciaban sin permiso y se les atribuían propiedades terapéuticas.
Sin embargo, el Comisionado de Operación Sanitaria, Lucio Lastra, informó que sólo once mil productos han sido destruidos porque en el resto de los casos se enfrentan procesos legales que han impedido deshacerse de la mayoría de los productos.
Toscano Velasco, por su parte, informó que el nuevo reglamento que se presentará ante los representantes de empresas, asociaciones de padres de familia, del poder del consumidor, incluye elementos normativos y la aplicación de sanciones.
Uno de los puntos que se establece en el borrador es, por ejemplo, qué pasaría si el medio de comunicación estuviera obligado a pedir la autorización sanitaria a los anunciantes antes de venderles espacios publicitarios.
"La nueva regulación en materia de alimentos, publicidad en alimentos, por supuesto hablamos de productos chatarra, incluiremos nuevas reglas en materia de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, cambiaremos algunas reglas y un nuevo reglamento sobre los suplementos alimenticios, o productos frontera o milagro, básicamente no había un reglamento adecuado en la materia y presentaremos las nuevas reglas para publicitar medicamento, dispositivos médicos y todo lo relacionado con la salud, un nuevo reglamento de publicidad que sustituye al que ya tiene 10 años".
Además, informaron que se prevé un acuerdo con la ANTAD para que se logre la autoregulación en la venta de productos miladro, en tiendas de autoservicio.
Las acciones incluyen la orden de retiro de 307 anuncios publicitarios engañosos y entre ellos se encuentran prostamax, prostaliv, malunggay, ami no grax, biocare, body line, jarabe nutrimiel, megaforte, silver gold, slim ice y uña de gato.
Dijeron que en la mayoría de los casos no se trata de laboratorios clausurados ya que los productos se elaboraban en condiciones antihigiénicas en cocheras o bodegas donde las hiervas en algunas ocasiones se mantenían en el suelo.
Fuente: W Radio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
