
Reforma fiscal sexy o funcional
14/02/2011
Redacción Impuestum
Redacción Impuestum
El tema de la reforma fiscal no es saber si es sexy o atractiva, sino que corresponda a la realidad económica de nuestro país en todos los aspectos; que le ayude a salir adelante en el desarrollo como país.
El tema tributario sigue siendo uno de los tabúes que no puede y no quiere superar la clase política con la seriedad que demanda el país. Se llevan más de 12 años discutiendo al respecto, y la única respuesta ha sido el incremento de impuestos para la mayoría de los contribuyentes con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), con el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), y con una disminución que se dio en el Impuesto Sobre la renta (ISR).aunque transitoriamente se encuentra en un 30 por ciento hoy día.
Pero ninguno de estos movimientos tributarios se dieron como un eje articulado que propicie el inicio de una cultura tributaria gubernamental de largo y mediano plazos, para que el contribuyente no se sienta atribulado y asfixiado por los constantes cambios fiscales que vive México, principal observación que hacen los ciudadanos contribuyentes.
Ninguno de los actores políticos se compromete a decir que si las medidas tributarias se llevan a cabo la pobreza se disminuirá en tanto por ciento y la economía nacional mejorará en tantos puntos porcentuales, lo cual es necesario si se quiere legitimar un proyecto, como se hace en cualquier aspecto de negocio.
Se han realizado cambios fiscales y la vida del contribuyente no ha mejorado, la gran mayoría de los servicios públicos son igual de ineficientes.
Fuente: Impuestum
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
