

EFE - 14/10/2009
La primera en su tipo en América Latina
San Juan >^ EFE
Una organización puertorriqueña sin fines de lucro presentó la primera máquina expendedora de jeringas en América, que ha sido instalada en San Juan para los consumidores de drogas ilegales inyectables.
El médico José Vargas Vidot, director de la organización Iniciativa Comunitaria, explicó que la máquina La vending, dispensa una jeringa, ...

Desplegado - 14/10/2009
La Industria Cervecera Mexicana es pilar dei Desarrollo Regional. Con frecuencia, nuestras plantas,están en lugares en los que somos el más importante factor de desarrollo y de generación de empleos bien remunerados. Alrededor de nuestras plantas se crean importantes cadenas de abasto.

Redacción Unomásuno - 14/10/2009
La presidenta nacional del DIF, Margaría Zavala, llamó a todos los sectores a sumar esfuerzos para evitar que el gran acceso a las drogas que tienen ahora los menores los convierta en adictos.

Miguel Reyes Razo - 14/10/2009
Benjamín Clariond Reyes-Retana -"Benjas" en su propia habla y en el reloj que regaló en su campaña- sube a la tribuna para defender a la industria cervecera. "¡Opongámonos a ese 3 por ciento que se quiere imponer a la industria! -clama. Esta actividad es la segunda exportadora nacional. Hace el 3.8 de recaudación total. Nada de impuestos especiales a la cerveza.

Enrique González - 14/10/2009
La acción que más bajó FEMSA perdió -8.18%. Entre sus principales productos se encuentran Refrescos: Coca-Cola, Sprite, Fanta, Mundet, Powerade y agua Ciel. Cervezas: Tecate, Carta Blanca, XX Lager, Bohemia, Indio y Sol. Tiendas de conveniencia OXXO. (BMV)

Advertising Age - 14/10/2009
La industria replica que se la está convirtiendo en el chivo expiatorio del problema.

14/10/2009
Apenas dejaron de ser niños y niñas, pero los fines de semana, para ellos son oportunidad de fumar varios cigarrillos, incluso de consumir cerveza en alguno de los antros que abundan en
Tlaxcala.

Marisela López - 14/10/2009
El desempleo es el principal factor de riesgo para el sector, señalan analistas.

Andrea Merlos y José Manuel Arteaga - 14/10/2009
El Partido Revolucionario Institucional pidió abrogar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).

14/10/2009
ProMéxico organizó un encuentro con cata y degustación de la bebida para promocionar el producto; actualmente Canadá es el sexto comprador de tequila
mexicano a nivel mundial.

14/10/2009
En forma acumulada, al 9 de octubre de este año, el saldo de la reserva internacional disminuyó 6 mil
202 millones de dólares.

Notimex - 14/10/2009
El presidente de la Comisión de Desarrollo Agrícola, José Luis Ortega Jiménez, dijo que esto acordaron
hoy al reunirse con funcionarios de las secretarías de Desarrollo Rural y de Agricultura, de los gobiernos
estatal y federal

14/10/2009
Autoridades mexicanas gestionan que se retire del mercado.
El Consejo Regulador del Tequila recibió la noticia de parte del
Gobierno federal

Claudia Guerrero - 14/10/2009
Buscan mantener el deslizamiento del precio de la gasolina y el diesel propuesto por Calderón, ya que eso ayudará a generar más ingresos

Enrique Quintana - 14/10/2009
No esperemos milagros. Una verdadera mejoría en el servicio eléctrico en el Valle de México va a tardar todavía

Carole Simonnet y Claudia Salazar - 14/10/2009
Deciden diputados frenar, por ahora, discusión de una controversia

Citlali Sánchez - 14/10/2009
Falta cultura para atender padecimientos mentales, reconocen autoridades laborales.
CITLALLI ZOÉ SÁNCHEZ
EL SIGLO DE DURANGO Durango
La depresión llegó a la vida de Ana convirtiéndose en su principal compañía.
Los días parecían muy largos, monótonos, sin propósito. En el trabajo había exigencias, presiones, le demandaban toda su atención.
Aunque asistía a la oficina su rendimiento era menor ...

Campanita - 13/10/2009
A poco más de un mes de que concluya el plazo para la aprobación del paquete fiscal y económico 2010 que entregó el Ejecutivo al Congreso para su aprobación, aún no se logran poner de acuerdo los diputados de las distintas fracciones en cuanto a modificar la propuesta, hacer una contrapropuesta o parchar la existente.***** El Gobierno de Michoacán, que encabeza Leonel Godoy, está decidido a disminuir el número de decesos por cáncer de mama en la entidad, ya que la enfermedad, tan sólo en la ciudad de Morelia, ha sido diagnosticada en alrededor de mil mujeres. La estrategia a seguir será establecer una campaña de detección permanente de cáncer de mama en mujeres mayores de 50 años, la cual estará encabezada por el Hospital de la Mujer de Morelia, institución dirigida por la Doctora Yara Pineda.
///Hasta ahora el Partido Acción Nacional ya modificó su postura y está dispuesto a que el impuesto del dos por ciento al consumo no sea generalizado, es decir, que no se aplique a una canasta de 30 a 40 productos básicos que deben definirse con claridad, y que se excluya también de esta carga impositiva a 40 productos médicos, sobre todo aquellos referidos a enfermedades virales, estomacales y diabéticas. En su propuesta aceptan dejar el ISR en 28 por ciento, no mueven el IETU ni el aumento al IEPS para productos elaborados, cerveza, cigarros, juegos y sorteos. En este sentido, aun cuando la presidencia Nacional del PRI se niega a aceptar el dos por ciento, ya algunos gobernadores del tricolor se dijeron de acuerdo si éste se flexibilizaba.
///Hasta ahora el Partido Acción Nacional ya modificó su postura y está dispuesto a que el impuesto del dos por ciento al consumo no sea generalizado, es decir, que no se aplique a una canasta de 30 a 40 productos básicos que deben definirse con claridad, y que se excluya también de esta carga impositiva a 40 productos médicos, sobre todo aquellos referidos a enfermedades virales, estomacales y diabéticas. En su propuesta aceptan dejar el ISR en 28 por ciento, no mueven el IETU ni el aumento al IEPS para productos elaborados, cerveza, cigarros, juegos y sorteos. En este sentido, aun cuando la presidencia Nacional del PRI se niega a aceptar el dos por ciento, ya algunos gobernadores del tricolor se dijeron de acuerdo si éste se flexibilizaba.

Emilio Fernández - 13/10/2009
El Congreso mexiquense, a través de la Comisión de Salud, solicitó al gobierno federal una partida emergente de 300 millones de pesos para enfrentar el rebrote de influenza A H1N1 que se presenta actualmente y se agudizará durante la temporada invernal.

Silvia Garduño - 13/10/2009
Tlalpan. La presidenta del Consejo Consultivo del DIF, Margarita Zavala, logró convocar a mujeres de todos los partidos con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama en el Instituto Nacional de Cancerología. Entre las asistentes estuvieron la líder del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota; la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes; la Canciller Patricia Espinosa; la Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, y la presidenta del Tribunal electoral, Carmen Alanís.

Javier Flores - 13/10/2009
Existen, ya, al menos dos vacunas contra el virus de la influenza A/H1N1, que son aplicadas desde hace dos semanas en algunas naciones. Estados Unidos, uno de los países en los que la vacunación se ha iniciado, dispondrá en breve de 250 millones de unidades para proteger a su población. México, que es uno de los lugares donde pudo originarse esta nueva enfermedad, aún no cuenta con este recurso. Los proveedores se han comprometido a entregar a nuestro país 30 millones de dosis, las cuales, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Salud (Ssa), no comenzarán a llegar hasta finales de diciembre. Ésta es una imagen muy elocuente de las diferentes capacidades que hay en el mundo para enfrentar los desafíos de hoy en materia de salud.
///No puedo entender cómo insiste el doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, en minimizar esta enfermedad. Me parece algo irresponsable. Decir, por ejemplo, que el alcoholismo es más grave porque produce más muertes. Ése es un argumento falaz, pues si bien comparativamente mueren más personas por otras enfermedades e incluso por accidentes, ése no es un criterio médico o científico para evaluar una pandemia.
///No puedo entender cómo insiste el doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, en minimizar esta enfermedad. Me parece algo irresponsable. Decir, por ejemplo, que el alcoholismo es más grave porque produce más muertes. Ése es un argumento falaz, pues si bien comparativamente mueren más personas por otras enfermedades e incluso por accidentes, ése no es un criterio médico o científico para evaluar una pandemia.

José Antonio Hernández - 13/10/2009
El Diputado Local y Secretario de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado de México, Gregorio Escamilla Godínez dijo que solicitó a través de la tribuna una partida especial al presupuesto de 300 millones de pesos al Gobierno Federal para aplicarse en cualquier caso de emergencia ocasionado por el virus de la influenza AH1N1.

Redacción En forma - 13/10/2009
Padecer de colon irritable se volvió algo tan común como tener
gripe, sólo que menos pasajero. A pesar de ser un mal relacionado con las emociones y el estrés, una dieta rica en fibra y baja en grasa es fundamental para disminuir los síntomas.
Antes causaba sorpresa. Ahora sufrir colitis es justificación normal para evitar comidas pesadas, condimentos y bebidas gaseosas. "Detrás está el ritmo de v...

Claudia Guerrero - 13/10/2009
Reprocha Fidel Herrera que Gobierno federal tenga 20 mil millones de pesos para liquidación de LFC pero no para las participaciones estatales

Laura Carrillo - 13/10/2009
La CFE podría contratar 10 mil trabajadores de LFC y el Gobierno se comprometió a seguir pagando pensiones actuales, dijo Carstens
