
Golpea Ayuntamiento a antros y a expendios
disfrazados de botaneros.
14/10/2009
Apenas dejaron de ser niños y niñas, pero los fines de semana, para ellos son oportunidad de fumar varios cigarrillos, incluso de consumir cerveza en alguno de los antros que abundan en
Tlaxcala.
Ello obligó a las autoridades a ser intolerantes con propietarios de bares bajo la modalidad de
expendios de micheladas, botaneros y discotecas, donde el consumo de bebidas alcohólicas tendía
a ocupar los primeros lugares de alcoholismo en adolescentes, a nivel estatal.
Sobrevino una estrecha vigilancia, la clausura de 45 establecimientos y la detección de una
creciente venta de productos adulterados, o el funcionamiento clandestino de tienditas que
funcionaban, fuera del horario permitido, como expendios de vinos y licores.
Según la directora de Gobernación Municipal, Minerva Mitre Sánchez, por decisión de los
integrantes del Cabildo, no será expedida una licencia más para el funcionamiento de lugares
donde se expendan bebidas alcohólicas.
A su vez, la alcaldesa, Lorena Cuéllar, lamentó que a los jóvenes de Tlaxcala los afecten
campañas publicitarias mediante las cuales se les llega a hacer una costumbre la ingesta de
bebidas, sin reflexionar en las consecuencias de estos actos.
Subieron las quejas, y comenzaron los operativos
Mitre Sánchez, precisó que en acatamiento a la determinación tomada por los integrantes del
Cabildo, personal de esta dependencia realiza una inspección constante a cada establecimiento
con la venta de este tipo de productos para que sus responsables cumplan con el marco jurídico,
uno de cuyos puntos principales prohíbe la venta de bebidas a menores de edad.
La servidora pública dijo que es una instrucción inflexible de Cuéllar Cisneros, la vigilancia estricta
de los horarios de funcionamiento. Gracias a estas medidas disminuyeron drásticamente desde
incidentes ocasionados por personas en estado de ebriedad, hasta los graves accidentes en los
cuales fue factor de riesgo un consumo irresponsable de alguna bebida con contenido alcohólico.
La funcionaria municipal reveló que personal del Ayuntamiento de Tlaxcala realiza un programa
permanente de operativos de vigilancia por medio del cual, ningún establecimiento de venta de
bebidas al copeo, o expendios de de vinos y licores puede permanecer abierto después de las dos
de la madrugada, como lo mandata el Bando de Policía vigente.
La presencia de inspectores de Gobernación en este tipo de negocios también sanciona otros
factores como sobrecupo, venta de bebidas adulteradas, salidas de emergencia, extintores, y
desde luego, la vigencia de sus licencia de funcionamiento.
Con base en las estadísticas de la Dirección de Gobernación Municipal, durante 2009, cuarenta
y cinco establecimientos con este giro se clausuraron y sancionaron.
Trece negocios que funcionaban como centros botaneros fueron clausurados en definitiva, incluso
se les retiraron sus licencias, debido a que prestaban servicio fuera del horario establecido.
Otros ocho registraron deficiencias administrativas detectadas por los inspectores municipales o
expendían bebidas a menores de edad. Tres fueron cerrados por tener un funcionamiento distinto
al descrito en la licencia de funcionamiento y once por realizar la venta de bebidas de manera
clandestina.
La autoridad no solo actúa en forma restrictiva con los propietarios de los conocidos antros,
también ofrece alternativas sanas de diversión a los jóvenes, que tienen derecho a más pistas para
trotar, espacios verdes, insistió la funcionaria del municipio de Tlaxcala.
Fuente: e-consulta
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
