
Llama Zavala a sumar esfuerzos contra la drogadicción en jóvenes
14/10/2009
Redacción Unomásuno
Redacción Unomásuno
La presidenta nacional del DIF, Margaría Zavala, llamó a todos los sectores a sumar esfuerzos para evitar que el gran acceso a las drogas que tienen ahora los menores los convierta en adictos.
Resaltó la importancia de que todos tomen el tema de acciones como propio, sobre todo porque el contacto con el alcohol y las drogas inicia a edades más tempranas, lo que hace que el problema sea cada vez mayor en las familias.
Esa situación, dijo, "requiere de mayores esfuerzos de todos nosotros en la prevención y en la promoción de la salud, en la sociedad civil, en los sectores públicos, en el sector privado, para construir un México realmente sano".
Al testificar la firma del Convenio de Colaboración en Prevención de Adicciones entre la SSA y el ISSSTE, Margarita Zavala resaltó que los padres deben aprender sobre adicciones para saber "cómo detectar a este enemigo, que se está robando a lo mejor que tenemos en México, nuestros niños, nuestras niñas, nuestros jóvenes".
Resaltó el apoyo que se puede dar a través de la difusión de información preventiva, para lo cual no se requiere ser una especialista en adicciones, sobre todo ahora que es tan fácil tener acceso a las drogas.
"Millones de mamas y papas cuando fuimos jóvenes nunca tuvimos acceso a las drogas que hoy nuestros hijos desde muy temprana edad sí tienen y que en ese sentido tenemos que estar más preparados", subrayó.
Destacó el proyecto de las centros Nueva Vida, para atención de las adicciones, donde el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio del Estado (ISSSTE) ha sido el primero en sumarse a este trabajo, así como la campaña de información en las dependencias de salud.
La esposa del presidente Felipe Calderón resaltó la firma de dicho convenio, a través del cual también se impulsará la difusión e información preventiva de adicciones, así como la atención de los adictos.
En su oportunidad, el director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, destacó que la acción del Estado mexicano está presente tanto en la prevención de adicciones, como en el tratamiento de los adictos, y en el combate frontal de quienes trafican con drogas.
Destacó que el instituto está comprometido con el combate a las adicciones en todas sus formas y niveles. Para ello, subrayó, se diagnosticó el problema mediante la encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Derechohabiente, en el que se incluyó un módulo para alcohol, tabaco y drogas.
Fuente: Uno mas Uno
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
