NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Empresarios generan más electricidad
Atzayaelh Torres - 11/10/2009
La caída en la demanda de energía que reportó la Comisión Federal de Electricidad obedece a la creciente tendencia de algunas empresas de generar su propio fluido. Entre las principales empresas que utilizan este esquema de autoabastecimiento se encuentran Telmex con más de 110 permisos; Wal-Mart con 103, Pemex con 39 y Bimbo-Barcel con casi 30, un esquema que les ha resultado muy redituable, opinan expertos, sin embargo, tienen muchas aristas que aún se deben emparejar.
El Ron, bebida antigua y con sabor a Caribe
Otros - 10/10/2009
El ron es uno de los licores más nobles y antiguos del mundo. Su origen se remonta al siglo XVII cuando piratas y otros aventureros marinos, abrumados por la abundante presencia de la caña de azúcar del Caribe, aprendieron a obtener de ella un licor de buen sabor.
Dan 21 años de prisión al conductor que mató a policía en revisión del alcoholímetro
Redacción La Crónica - 10/10/2009
El juez Penal 65 del Fuero Común, con sede en el Reclusorio Sur, sentenció a 21 años de prisión y el pago de más de 330 mil pesos a José Luis Romo Trujano, quien atropelló y mató a un policía cuando trató de evadir la revisión por el programa del alcoholímetro.
Maldita adolescencia
Otros - 10/10/2009
NADA RESUME mejor el deUcado equilibrio de la adolescencia que la tabla de skate. Quienes practican este desafio saben, como el náufrago, que la tabla es un salvavidas, que la tabla permite desafiar la gravedad y la ley, que la tabla es el primer mandamiento.
Delicioso y Nutritivo el chocolate
Redacción - 10/10/2009
Sabemos lo súper rico que es esta cremosa delicia pero ¿Sabes su historia?, ¿De qué está hecho?, ¿Quién lo descubrio?... si contestaste que no a más de una pregunta, no pudes perder esté interesante artículo. Un poco de historia: El chocolate es el alimento que se obtiene mezclandop azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao una materia solida (la pasta de cac...
Subiría el precio de la cerveza
Arturo R. Pansza - 10/10/2009
De aprobarse el incremento en el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio (IEPS), tal y como lo propone el gobierno del presidente Felipe Calderón en el paquete económico para el próximo año, los precios de la cerveza en el país se dispararían hasta en un once por ciento.
Reprueba la IP alza de impuestos
Claudia Salazar - 10/10/2009
Ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el sector empresarial organizado se manifestó en contra de las propuestas de aumentar impuestos y algunos cuestionaron la creación de la llamada Contribución contra la Pobreza, que gravaría un 2 por ciento al consumo generalizado.
///En contra de modificaciones a la ley del IEPS: Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta. (Contra el 3% adicional, para fijarlo en 28%).

Unidos por la sana diversión
Jessica Castillejos - 10/10/2009
Las organizaciones civiles México Unido Contra la Delincuencia, Convivencia sin Violencia y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia se unieron ayer para combatir la venta de alcohol a menores de edad y garantizar la seguridad de los jóvenes que acuden al antro. Como primer paso la próxima semana arranca el programa Protejamos a nuestros jóvenes, que consiste en la prestación de un servicio de taxi seguro para aquellas personas que haya bebido de más en los bares.
Cabildean cerveceros para frenar Impuesto de 3%
Patricia Ramírez - 10/10/2009
Representantes de la industria de la cerveza acudieron a la Cámara de Diputados a cabildear para que no se apruebe el impuesto especial de 3 por ciento adicional a esta bebida, ya qué implicaría un aumento de 11 por ciento en el precio al consumidor y la pérdida de 30 mil empleos.
No pasará el "regresivo" plan Calderón////4956547////
Redacción Milenio - 10/10/2009
Representantes de las principales cámaras industriales del país y de las 41 trasnacionales más importantes con presencia en México rechazaron el paquete fiscal enviado por el presidente Felipe Calderón al Congreso, por considerarlo regresivo.(...) Entre las trasnacionales agrupadas en el CEEG se encuentran Microsoft, Ford, Chrysler, General Electric, Nestié, Pfizer, Bayer, BBVA Bancomer, Scotiabank y American Express, entre otras.
///Representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y la Malta advirtieron que el aumento de 4 por ciento al impuesto especial a productos y servicios (lEPS) generará un efecto negativo en el mercado, pues incrementará el precio de las bebidas en alrededor de 11 por ciento y puede ocasionar el despido de al menos 30 mil empleados.
Empresarios: el plan Calderón, "regresivo"
Daniel Venegas,Redacción Milenio - 10/10/2009
Representantes de las principales cámaras industriales del país y de las 41 trasnacionales más importantes con presencia en México rechazaron el paquete fiscal enviado por el presidente Felipe Calderón al Congreso, por considerarlo regresivo.(...) Omar Zuñiga, coordinador fiscal del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), que agrupa a 41 trasnacionales, se manifestó por una recaudación más eficiente; la eliminación de regímenes de excepción y la reducción del gasto corriente gubernamental. Argumentó que las modificaciones a la consolidación fiscal tendrian un efecto negativo de entre mil y 2 mil millones de dólares de impuestos diferidos a pagarse en los siguientes 5 años; se reduciría la competitividad y la generación de empleos se vería muy afectada.
Entre las trasnacionales agrupadas en el CEEG se encuentran Microsoft, Ford, Chrysler, General Electric, Nestié, Pfizer, Bayer, BBVA Bancomer, Scotiabank y American Express, entre otras.

Cómic sobre salud viaja en el Metro
Kenya Ramírez - 10/10/2009
El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICyTDF), y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, comenzó la distribución de 80 mil de 100 mil ejemplares del primer número, que aborda el tema del cáncer cérvico-uterino.
///Desde ayer, la historieta Gregoria La Cucaracha circula por 15 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Explica de manera sencilla temas como tabaquismo, VIH sida, enfermedades de transmisión sexual, problemas alimenticios, diabetes, depresión, alcoholismo, drogadiccion, embarazo temprano, influenza, enfermedades diarreicas y los cánceres cérvico-uterino, de próstata y de mama.

Johm Daly
Otros - 10/10/2009
El mundo prohibido de un borracho, parrandero y jugador. DALY BORRACHO, PARRANDERO Y JUGADOR FANATICO DEL JACK DANIELS, LAS ORGÍAS Y LOS CASINOS HA SIDO ENCARCELADO POR ALCOHOLICO DIVORCIADO CUATRO VECES Y HA PERDIDO 60 MILLONES DE DOLARES EN APUESTAS UN TIPO DESORIENTADO REBELDE BIPOLAR QUE LLAMA LA ATENCIÓN NO SOLO POR SUS PANTALONES PSICODELICOS Y SU PESIMA CONDUCTA SINO POR SU GENIO EN EL CA...
10/10/2009
Las sugerencias del Diario 10 a.m., "Especial "Star Wars". A partir de las 10 horas los fanáticos de la Guerra de las Galaxias no podrán despegarse de la pantalla. fox emite la saga completa subtitulada de "Star wars" en su orden de emisión original. (201 de Sky). 9 p.m., "Next boxing generation: Israel Vázquez" HBO Plus y su programa "Next boxing generation" transmiten la pelea estelar entre...
Peligrosas tentaciones cortejan a los jóvenes
Redacción Síntesis de Puebla - 10/10/2009
Desde los 12 años de edad, los jóvenes incurren a las drogas, siendo las más preferidas el cigarro y el alcohol, debido a su bajo costo y la legalidad para consumirlas, informó Norma Sánchez Valencia, secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo).
Vinos / Mezcal y vino.
Rodolfo Gerschman - 09/10/2009
Para estos días que vienen confirmo mi asistencia a esta Ciudad aún si el recibimiento es turbulento y el clima no muestra ninguna coherencia. De otoño no hay aún nada, más bien arrecia el calor, así como las manifestaciones y las disputas políticas. También he decidido enmendarme, dedicarme a mis amigos y a mis deberes para con el vino, que siento haber abandonado un poco durante estos viajes gastronómicos.
El escritorio de Baco
René Rentería - 09/10/2009
No olvidemos que el vino es un producto agrícola perecedero. Cuando no cuidamos de esta bebida viva (porque está en constante evolución) de manera adecuada, corremos el riesgo que las sensaciones que provoque cuando lo tomemos, no sean placenteras, consecuentemente culpando injustamente al vino.
Firman convenío de reinserción social de jóvenes delincuentes
Silvia Arellano - 09/10/2009
Participa GDF en combate a las adicciones México * Silvia Arellano La Secretaría de Gobiemo del DF firmó un convenio de coordinación con asociaciones no gubemamentales con el objetivo de lograr una adecuada reinserción de los jóvenes delincuentes a la sociedad pues, en comparación con el año pasado, el número de menores internos disminuyó. El secretario local del ramo, José Ángel Ávila, explicó...
Paquete fiscal afectará la Industria de envases
Notimex - 09/10/2009
Registrará el sector menor crecimiento.
Falta de planeación en el Presupuesto: Carlos Fernández
Agencias - 09/10/2009
Tenemos que aumentar la base tributaria sin lugar a dudas, tenemos que asumir la responsabilidad que cada uno tiene en materia fiscal, de acuerdo, pero estamos viendo más de lo mismo, con lo mismo, otra vez el problema es planeación, aseguró Carlos Fernández, director general de Grupo Modelo, al referirse a la propuesta económica enviada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que implica un aumento del 28 al 30 en el ISR, además de un impuesto de 2% a bienes y servicios.
"Mando protector" a elución de grandes contribuyentes
Ignacio Alvarez Hernández - 09/10/2009
En tanto en la Comisión de Hacienda y Crédito Público el subsecretario de Ingresos, José Antonio Meade Kuribreña, defendió con uñas y dientes el paquete fiscal del Ejecutivo federal, los diputados de oposición lo acusaron de tender un manto de protección a los grandes contribuyentes al ocultar la información del régimen de consolidación fiscal. Por ejemplo, durante la sesión celebrada en uno de los salones del edificio "E" de San Lázaro, el petista Marío Di Constanzo, afirmó que en un estudio realizado en 2004 con tan sólo 10 grandes contríbuyentes como Femsa-Coca-Cola, Grupo Cuarzo, Bimbo, Grupo Alfa y Telmex, entre otros, se estableció una recaudación de 75 mil millones de pesos, de los cuales 39 mil, es decir un 60 por ciento, les fueron devueltos por la Secretaría de Hacienda.

SHCP sube precio del crudo; se obtendrían 8,400 mdp más
Engee Chavarría - 09/10/2009
José Antonio Meade, Subsecretario de Ingresos de la SHCP, consideró que no existe un impacto del aumento del IEPS en el sector que produce cerveza.
Con uvas chilenas
Redacción El Universal - 09/10/2009
Adolfo Hurtado, destacado master sommelier y director general de las bodegas Cono Sur de Chile, encabezó almuerzo en el Riedel Wine Bar para mostrar y explicar el proyecto "Visión" de la nueva gama de vinos que están produciendo. Destacan el Chardonnay tardío con acidez cítrica muy frutal y la "estrella": un Pinot Noir excepcional Bárbara LeBoet y Benjamín Elorriaga, al frente del 'branding&a...
Salud y negocios/Los pendientes legislativos.
Maribel R. Coronel - 09/10/2009
**** MSD lanzó un medicamento de nueva generación para control integral de colesterol y triglicéridos (hiperlipidemia), que afecta a 40% de adultos en México y son grandes causantes de infartos al miocardio. La hiperlipidemia consiste en que el paciente tiene muy elevadas grasas en sangre (colesterol malo o LDL), colesterol bueno (HDL) muy bajo y triglicéridos altos. El medicamento se llama Cordaptive (niacina y laropriprant), y ya fue aprobado en Europa, Islandia y Noruega; en América, México es el primero. ***** Boehringer Ingelheim anunció que su medicamento a base de etexilato de dabigatran (Pradaxar), el anticoagulante oral que en el 2008 causó polémica con otro semejante de Bayer (ambos indicados para evitar trombosis en hospitalizados por fractura de rodilla o cadera), fue autorizado para otra indicación: contra fibrilación auricular (FA), aquellas arritmias en pacientes mayores de 65 años. BI dice que 45% de embolias en México obedecen a FA. ***

Juego de palabras/Houdini en Palacio
Gilberto Destrabeu - 09/10/2009
El subtexto de la propuesta económica de la administración para salvarnos por enésima vez de la crisis, la recesión, el desempleo, el hambre, el abandono, la influenza y los realiti chous, y que se ha mantenido ominosamente fuera de las candilejas, hay que leerlo para creerlo: Aumentar los impuestos a la cerveza de un 25 a un 28 por ciento. (...) Cobrar tres pesos por litro en bebidas alcohólicas con graduación mayor a los 20 grados Gay-Lussac.







Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria