NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Los super, con crecimeinto cero durante septiembre.
14/10/2009
Marisela López
El desempleo es el principal factor de riesgo para el sector, señalan analistas.

En septiembre las ventas a unidades iguales

(aquellas generadas en establecimientos con más de un

año de operación) en los comercios que integran la

Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y

Departamentales (ANTAD) observaron un crecimiento nulo

afectados por la debilidad en el consumo.

Los resultados del noveno mes del año son menores a los

registrados en agosto, cuando se tuvo un aumento de 1.5

por ciento en las ventas de tiendas iguales, y las cifras son

las mismas de julio donde también hubo una tasa cero de

crecimiento.

Wal-Mart observó en septiembre un crecimiento de 4 por

ciento en sus ventas a unidades iguales, con respecto al

mismo mes de 2008.

En su reporte, la ANTAD informó que las ventas totales fueron de 63.7 mil millones de pesos, y en los

meses comprendidos entre enero y septiembre acumularon 594.6 mil millones de pesos, integrando

todos los segmentos de tienda que la componen, cifra que implica una tasa de crecimiento cero respecto

a lo observado en el mismo periodo del año pasado.

Analistas de Banamex comentaron que el aumento en el desempleo continúa como el principal factor de

riesgo macro para el sector, además de que el entorno competitivo sigue siendo muy difícil y sin un

repunte esperado en el gasto del consumidor para los próximos meses.

Esperaríamos otra ronda de intensas promociones a finales de año, pues las compañías se enfocarán en

ganar participación de mercado de otros competidores, comentaron los especialistas.

La ANTAD mencionó en un comunicado que a unidades iguales el aumento en el noveno mes de este

año en las tiendas de autoservicio como Comercial Mexicana, Soriana, Carrefour, entre otros, fue de 0.3

por ciento, resultado de un aumento en supermercado de 1.3 por ciento y caídas de 6.7 por ciento en

ropa y calzado y de 1.1 por ciento en mercancías generales.

En cuanto a departamentales, como El Palacio de Hierro y Liverpool, las ventas a unidades iguales

crecieron 0.2 por ciento, por el crecimiento en ropa y calzado de 1.8 por ciento y la disminución en mercancías generales de 1 por ciento.

Las tiendas especializadas como Oxxo, 7Eleven y Extra, a unidades iguales registraron una reducción en

ingresos de 1.4 por ciento, como consecuencia de caídas en supermercado (abarrotes y perecederos) de

2.4 por ciento; ropa y calzado de 4 por ciento, que no fueron compensadas por el aumento de apenas 0.1

por ciento en mercancías generales.

Pasillos vacíos

0.3% Es el crecimiento que registraron Comercial Mexicana, Soriana y Carrefour, entre otros.

Fuente: Milenio    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria