
Piden presupuesto para enfrentar rebrote de influenza
13/10/2009
José Antonio Hernández
José Antonio Hernández
El Diputado Local y Secretario de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado de México, Gregorio Escamilla Godínez dijo que solicitó a través de la tribuna una partida especial al presupuesto de 300 millones de pesos al Gobierno Federal para aplicarse en cualquier caso de emergencia ocasionado por el virus de la influenza AH1N1.
Aumento de personas infectadas en municipios como Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, y Naucalpan
José Antonio Hernández
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex. El Diputado Local y Secretario de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado de México, Gregorio Escamilla Godínez dijo que solicitó a través de la tribuna una partida especial al presupuesto de 300 millones de pesos al Gobierno Federal para aplicarse en cualquier caso de emergencia ocasionado por el virus de la influenza AH1N1.
Destacó el aumento de personas infectadas de una semana a otra sobre todo en municipios como Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, y requieren de atención.
Escamilla Godínez abundó que de igual forma se requiere que el país destine más recursos económicos para que se creen o busquen laboratorios que elaboren la vacuna contra la influenza AH1N1, debido a que las autoridades de Salud Federal están a expensas de que otras naciones le envíen las dosis necesarias.
Para concluir dijo que en caso de una emergencia en el territorio, el sector salud cuenta con una ocupación entre un 20 ó 30 por ciento de camas en los hospitales para poder brindar la atención adecuada a los enfermos y es que los ciudadanos no toman en cuenta que esta enfermedad se esta convirtiendo en estacionaria lo que permite que la gente no se cuide de este mal.
En tanto en el Municipio de Chimalhuacán inició la distribución de 7 toneladas de jabón antibacterial y 20 mil cubre-bocas en todas las escuelas de nivel básico y medio superior como parte de las acciones para enfrentar la contingencia por el rebrote de influenza tipo AH1N1, que permitan evitar la propagación del virus.
El director de salud municipal, Raúl Moran García dio a conocer que personal del organismo operador de agua potable alcantarillado y saneamiento llevan a cabo la revisión de las instalaciones hidráulicas de las escuelas para garantizar la potabilidad del agua que se suministra y buen funcionamiento de los sistemas de drenaje en Chimalhuacán.
Por otro lado, mencionó que el sector salud estatal confirmo tres casos de influenza humana, cuyos pacientes fueron debidamente atendidos y fuera de riesgo, y recordó que en la primera etapa de la contingencia un menor de dos años del barrio Transportistas murió por haber contraído el virus, finalizó.
Fuente: El Día
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
