

Maricarmen Cortés - 20/10/2009
Todo indica en efecto que el pleno de la Cámara de Diputados aprobará hoy un nuevo entuerto fiscal modificando las propuestas de fondo del Ejecutivo federal como es el nuevo gravamen generalizado de 2%, que si bien se podía considerar como un IVA disfrazado, tenía la virtud de que incluía cobro a medicinas y alimentos y era el inicio de un impuesto verdaderamente universal al consumo.(...) El problema de elevar el IVA a 16% en lugar de aplicar el gravamen contra la pobreza es que se mantendrá el IVA como un queso gruyere por todas sus exenciones y tasas cero que lo han convertido en un impuesto ineficiente. Todo indica también que la estrategia que se seguirá en el caso de los IEPS a comunicaciones, cerveza, licores, tabaco y juegos y sorteos será la de aprobar la mitad de la tasa que propuso Hacienda, con lo que el IEPS a comunicaciones sería de 2 en lugar de 4% y el de cerveza de 1.5 en lugar de 3%.

Redacción Excélsior - 20/10/2009
Entre enero y septiembre del presente año, en la Ciudad de México hubo 2 mil 500 muertes en accidentes relacionados con el alcohol, cifra que representa 800 casos menos que en el mismo lapso del año pasado, informó Othón Sánchez Cruz, director de Programas Preventivos Institucionales de la Secretaría de Seguridad Pública.

María Claudia Jiménez - 20/10/2009
Es un cóctel delicioso y muy d emoda. ¡Cómo lo preparas?
Vierte en una coctelera con hielo 2 o onzas del Ron Atlántico , 1 onza de jugo de lima fresco, 1 onza de Orgeat, 1 onza de sirope simple y 1 onza de Curacao de Naranja. Bate los ingredientes y sirve el coctel sobre hielo, adornado con una flor tropical.
...

Redacción Vanidades - 20/10/2009
DE ESTRENO
The Princess and the Frog (La princesa y la rana)
John Musker y Ron Clement, los artistas de los estudios Disney que han creado clásicos inolvidables como La sirenita y Aladino, entregan una historia de dibujos animados que se centra en una chico negra, la princesa Tiana, que vive en el Barrio Latino de New Orleans en la era del jazz, en los años 20.
Motherhood (Maternidad)
Eliza Wels...

Redacción Milenio Semanal - 19/10/2009
Desde los fogones
Adrián Herrera
Desde la primera vez que la humanidad tomó una vid silvestre y la adoptó para hacer vino, comenzó una etapa nueva de civilización que, junto a la ganadería, permitió que construyésemos el mundo que tenemos. Y es que la vinis vinisfera no es una planta común: representa uno de los placeres catalizadores de la civilización.
Se ha hecho vino desde hace milenios, pe...

Lino Calderón - 19/10/2009
En un operativo conjunto entre diferentes autoridades federales y estatales, se aseguraron alrededor de 500 botellas, en su mayoría de tequila, con marbetes presuntamente apócrifos, en diversos establecimientos del Municipio de Tequila, Jalisco, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

José Manuel Herrera - 19/10/2009
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria la Cámara de Diputados deberá aprobar mañana martes la Ley de Ingresos que entrará en vigor para el próximo año. Y para ello el tiempo apremia porque también deberá tenerse resuelto, entre otros: El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, en lo que se refiere a bebidas alcohólicas, cigarros, juegos y sorteos, y telecomunicaciones.

Redacción Récord - 19/10/2009
435 conductores fueron remitidos ante juzgados cívicos por dar positivo en el prueba de alcoholímetro y se enviaron 293 autos a los corralones.

Alberto Aguilar - 19/10/2009
Alberto Aguilar
Se asocia Somoza con Carrillo de Finamex y forman una operadora de fondos, tras cerrar venta de Prudential a Actinver
Entrega CFC a Cofetel resolución para frecuencias y las 2 bandas nacionales para todos; Silanes en España, sustento en investigación y mira en Medio Oriente y África; domingo de forcejeos infructuosos en lo fiscal
aguilaralberto@prodigy.net.mx
ACTIVER QUE PRESID...

Jesús García - 19/10/2009
Aunque la influencia de los amigos es un factor determinante para que un joven comience a edad temprana a consumir alcohol, la mayoría de los adolescentes ingirieron por primera vez bebidas alcohólicas en su ambiente familiar. Por ello, las campañas de consumo responsable no deben enfocarse solamente en los adolescentes y jóvenes, sino ampliarse a los padres de familia, coincidieron Joaquín Quintana, presidente de Convivencia sin Violencia y Marcela Cristo, gerente de Consumo Responsable de Grupo Modelo.

Roberto Morales - 19/10/2009
La Unión Europea y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) sostienen una lucha para influir en las determinaciones que tomarán las secretarías de Economía y Hacienda para aplicar las normas de etiquetado de los productos importados de México. La Unión Europea se ha inconformado de varios requisitos de etiquetamiento en México, argumentando que se aplican "de manera muy estricta y algunas veces incongruente", a bienes como textiles y bebidas alcohólicas, según la base de datos europea Market Access.

Redacción Récord - 19/10/2009
Anteriormente la producción era 1.5 millones aproximadamente, en la actualidad Zacatecas produce aproximadamente cinco millones de litros.

Redacción Unomásuno - 19/10/2009
Recibió un reconocimiento el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, por parte de la Fundación Latinoamericana del Corazón, en el marco del 2° Congreso Latinoamericano para el Control del Tabaco. De la ciencia a la política: Progreso y Control del Tabaco en Latinoamérica, que inauguró el titular de Salud.

Redacción La Voz de Michoacán - 19/10/2009
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) anunció que el total de pasajeros transportados en julio bajó 16.7%, comparado a igual mes de 2008. En el primer semestre el movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Cd de México (AICM) cayó 6.6%, mayor impacto fue en operaciones internacionales en mayo. Siderúrgica Argentina Tenaris reportó que cayó su ganancia neta 67% en...

Dolores Ortega,Francisco Cepeda - 19/10/2009
Según la propuesta de Ley de Ingresos Federal 2010, los ingresos esperados por los cambios en la consolidación fiscal, que consisten en acotar a 5 años el diferimiento de pago de impuestos, pero con retroactividad a los ya diferidos, serían de 27 mil millones de pesos y afectarían a 4 mil 862 empresas de 422 grupos o corporativos del País. Los expertos advirtieron severos efectos si aumentan o aplican el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las telecomunicaciones, a la cerveza, a otras bebidas alcohólicas, tabaco, refrescos y a frituras o comida "chatarra", así como si aprueban un nuevo impuesto de 2 por ciento generalizado al consumo para el combate a la pobreza.

Óscar Villavicencio - 19/10/2009
Pequeñas joyas poblanas
Óscar Villavicencio/Enviado
Fotos: Hugo Salazar
Si la idea es pasar un fin de semana de descanso y viajar por el tiempo al hospedarse en antiguas casonas acondicionadas como hoteles, Puebla y sus Tesoros son la mejor opción. Excelentes instalaciones y un servicio personalizado que responde a las exigencias del turista nacional e internacional es lo que ofrecen los hoteles...

Notimex - 19/10/2009
El secretario de Salud, José Ángel Córdova, destacó que el combate a la epidemia del tabaquismo es una estrategia permanente. "Nuestro país ha centrado sus acciones en esta materia en tres estrategias fundamentales: prevención, control de los productos del tabaco, promoción de la cesación y el tratamiento para dejar de fumar", explicó.

Alberto Aguilar - 19/10/2009
Entrega CFC a Cofetel resolución para frecuencias y las 2 bandas nacionales para todos; Silanes en España, sustento en investigación y mira en Medio Oriente y África; domingo de forcejeos infructuosos en lo fiscal.*** LA SEMANA PASADA Antonio López de Silanes presentó en Madrid a su subsidiaria en Europa, en este caso Silanes IDF, entidad que estará soportada en la investigación. De hecho ahora mismo hay un par de moléculas en proceso regulatorio en la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA).(...) Además de España como punto de partida para la Unión Europea, Silanes acaba de cerrar también un convenio con la brasileña Ache, con el que la sudamericana manejará su producto Glimetal, también para diabetes. Otras firmas como Sanofi-Aventis que comanda aquí Juan Carlos Valdés, han licenciado algunos de sus productos de esta nacional en pleno proceso de internacionalización. También está en su mira Medio Oriente y el Norte de África.
///A PESAR DE que mañana vence el plazo para tener lista la propuesta fiscal 2010, ayer domingo hasta el cierre de esta columna el panorama no era prometedor. Por lo que hace a los gravámenes del IEPS a cerveza, vinos y licores, tabacos y telecomunicaciones, tampoco había suficiente claridad.
**********Y LA NOVEDAD es que la CFC que encabeza Eduardo Pérez Motta ya entregó el jueves a Cofetel su resolución con la propuesta para la multipospuesta licitación de frecuencias de telefonía. Al final se estableció un tope de 70 MHz para la banda de 800 a 1900 MHz y de 80 MHz para las bandas 800, 1900 y 1700, en tanto que para los dos paquetes nacionales en la 1.7 MHz se quedaron en 30 MHz, pero ya no habrá ninguna exclusiva para nuevos jugadores, situación que incomodaba a las telefónicas al colegirse que se había "etiquetado" para el fortalecimiento de Televisa de Emilio Azcárraga en telefonía. Cofetel de Héctor Osuna había presentado a la CFC esa propuesta. Ahora tendrá que decidir si está conforme con la iniciativa de CFC que básicamente lo que ha buscado es acotar la posibilidad de que el espectro vuelva a ser adquirido por las grandes compañías, como Telcel de Daniel Hajj y que se reparta equitativamente. Se estima que participarán en las subastas, además de Televisa y Telcel, la misma MoviStar que preside Francisco Gil Díaz, Nextel de Peter Foyo, Alestra de Rolando Zubirán, Axtel de Tomás Milmo, las cableras, y habrá que ver si Maxcom de Adrián Aguirre y Iusacell de Gustavo Guzmán. De aceptar Cofetel, será cuestión de unos días para que se publiquen las bases, pero en este tema no hay nada escrito.
///A PESAR DE que mañana vence el plazo para tener lista la propuesta fiscal 2010, ayer domingo hasta el cierre de esta columna el panorama no era prometedor. Por lo que hace a los gravámenes del IEPS a cerveza, vinos y licores, tabacos y telecomunicaciones, tampoco había suficiente claridad.
**********Y LA NOVEDAD es que la CFC que encabeza Eduardo Pérez Motta ya entregó el jueves a Cofetel su resolución con la propuesta para la multipospuesta licitación de frecuencias de telefonía. Al final se estableció un tope de 70 MHz para la banda de 800 a 1900 MHz y de 80 MHz para las bandas 800, 1900 y 1700, en tanto que para los dos paquetes nacionales en la 1.7 MHz se quedaron en 30 MHz, pero ya no habrá ninguna exclusiva para nuevos jugadores, situación que incomodaba a las telefónicas al colegirse que se había "etiquetado" para el fortalecimiento de Televisa de Emilio Azcárraga en telefonía. Cofetel de Héctor Osuna había presentado a la CFC esa propuesta. Ahora tendrá que decidir si está conforme con la iniciativa de CFC que básicamente lo que ha buscado es acotar la posibilidad de que el espectro vuelva a ser adquirido por las grandes compañías, como Telcel de Daniel Hajj y que se reparta equitativamente. Se estima que participarán en las subastas, además de Televisa y Telcel, la misma MoviStar que preside Francisco Gil Díaz, Nextel de Peter Foyo, Alestra de Rolando Zubirán, Axtel de Tomás Milmo, las cableras, y habrá que ver si Maxcom de Adrián Aguirre y Iusacell de Gustavo Guzmán. De aceptar Cofetel, será cuestión de unos días para que se publiquen las bases, pero en este tema no hay nada escrito.

Alberto Barranco Chavarría - 19/10/2009
La ruta hablaba de integrarse un grupo especial de trabajo bajo la coordinación directa del titular de la Secretaría de Gobernación, aglutinando a las del Trabajo y Previsión Social, Energía, Hacienda, Seguridad Pública, Defensa Nacional...(...) Adicionalmente, se aconsejaba atender de manera especial a los líderes sindicales "estratégicos", entre ellos los de la Unión Nacional de Trabajadores, el Sindicato del Seguro Social, el de Trabajadores de la Educación y el de Petroleros de la República Mexicana, para explicarles que se trata de una decisión de Estado acotada a un organismo, y no de una línea de política laboral o sindical. **** La Junta de Gobierno del Instituto Mexicano del Genoma Humano designó como nuevo director de éste a Javier Soberón Maineno, en sustitución de Gerardo Jiménez Sánchez. El ungido se desempeñaba como director de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cintya Contreras,Enrique Sánchez - 19/10/2009
César Cravioto, director del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) del gobierno capitalino, consideró que la política local para el control del consumo de bebidas embriagantes ha logrado un éxito que, a nivel federal, no ha podido replicarse, y ejemplificó: gracias al alcoholímetro y a la reducción de horarios de operación de bares y discotecas, en el DF han disminuido las muertes relacionadas con el alcohol, ya sea por enfermedad o por accidentes asociados con su consumo.

Redacción El Economista - 19/10/2009
Lo que pasó
El economista
Agustín Carstens en Nafin
El Secretario de Hacienda aseguró que se equivocan quienes creen que el paquete económico propuesto por el Ejecutivo es recesivo.
Dijo que el impuesto de 2% a la pobreza no es sólo para paliar temporalmente la condición de pobreza o resolver el hambre del dia de hoy. Es una base eficaz, a través de educación y salud, para que generaciones ent...

Sara Cantera Gaurido - 19/10/2009
(19 octubre 2009).- Una parte de lo que se recauda por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) debería destinarse a atender enfermedades relacionadas al consumo del tabaco, dijo Luz Myriam Reynales, jefa del Departamento de Investigación sobre Tabaco del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Enrique Quintana - 19/10/2009
¿Cuáles son los temas que se están debatiendo y que son los que marcarán el debate de última hora? Entre otros: Los incrementos en los IEPS (excepto telecomunicaciones). Pese al cabildeo de los productores de cerveza, pareciera haber consenso en los incremento en los IEPS en cigarros; bebidas alcohólicas y cerveza, y juegos y sorteos.

Redacción Diario Imagen - 19/10/2009
El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, recibió un reconocimiento por parte de la Fundación Latinoamericana del Corazón por el apoyo a la publicación de la Ley General para el Control del Tabaco, así como por las campañas orientadas a concientizar a la población sobre los riesgos a la salud ocasionados por el consumo del cigarro.

Luciano Franco - 19/10/2009
Ilich Lozano Herrera, secretario en la comisión de Gobernación, destacó que la mitad de los jóvenes de entre 15 y 24 años son pobres; de esa población, 22 por ciento no estudia ni trabaja; de ellos, el 63.7 por ciento fuma; la edad de inicio en el consumo de drogas se sitúa entre los 14 y 24 años, y que más del 70 por ciento son adictos al alcohol u otras drogas.
