NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Enfrían al SME en San Lázaro.
14/10/2009
Carole Simonnet y Claudia Salazar
Deciden diputados frenar, por ahora, discusión de una controversia

La Cámara de Diputados rechazó ayer aprobar, con el carácter de urgente y obvia resolución, un punto de acuerdo promovido por el PT y un sector del PRD para que el órgano legislativo elaborara un proyecto de controversia constitucional contra el decreto del Ejecutivo que liquidó la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.

La propuesta se puso a votación y fue rechazada con 356 votos en contra de PAN, PRI, PVEM y Nueva Alianza, 34 a favor y 53 abstenciones, por lo que fue turnada a la Junta de Coordinación Política para que la discuta y eventualmente vuelva a someterla a consideración del pleno.

Al argumentar en defensa del punto de acuerdo, el diputado petista Jaime Cárdenas expuso en tribuna que el Ejecutivo violó la Constitución, ya que, por ser el suministro de luz un área estratégica del Estado, la extinción de la empresa requería de la decisión del Congreso.

Previo a la sesión, legisladores cercanos al coordinador priista, Francisco Rojas, plantearon a sus homólogos del PT y el PRD que, en lugar de precipitarse, crearan un grupo de trabajo, con el respaldo del área jurídica de la Cámara baja, para analizar la viabilidad de la controversia.

Argumentaron que era prematuro solicitar su redacción sin tener claro si el decreto viola la Constitución, sobre todo cuando el plazo para presentarla es de 45 días a partir de la publicación del decreto.

Sin embargo, los promoventes rechazaron la oferta tricolor.

Insistieron en subir el punto e incluso llevaron el tema a la agenda política para sostener un debate de más de tres horas con el PAN teniendo como testigo a Martín Esparza, líder de los electricistas.

Los perredistas se dividieron.

Su coordinador, Alejandro Encinas; Guadalupe Acosta, y Jesús Zambrano se abstuvieron, mientras que Vidal Llerenas, secretario de la Comisión de Presupuesto y ex funcionario de Marcelo Ebrard, apoyó la petición.

Zambrano explicó que se abstuvieron porque consideran que la controversia debe tener mayores fundamentos y, para eso, trabajan directamente con dirigentes del SME conocedores de la historia de Luz y Fuerza para redactar ellos mismos un documento con argumentos sólidos.

Por la noche, la Secretaría de Energía informó que, por instrucciones del Presidente Felipe Calderón, la CFE será la entidad que proporcione el servicio público de energía eléctrica en las zonas en las que operaba Luz y Fuerza.

Fuente: Reforma    
Categoría: CONGRESO DE LA UNION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria