

Luciano Franco - 20/10/2009
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inició a las 22:40 de anoche su reunión plenaria en la que votaría el completo del paquete fiscal para 2010, que incluye ocho dictámenes, incluidos la Ley de Ingresos y el dos por ciento para el combate a la pobreza, el cual sería votado en sentido negativo. (...) De igual forma, la comisión revisaría las leyes del IEPS (Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios), que tiene que ver con los ajustes a los precios del tabaco, la cerveza y el alcohol, básicamente, y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), que reduce de 25 mil a 15 mil pesos los montos sujetos al cobro del tres por ciento a los depósitos en moneda.

Pablo Trejo Pérez - 20/10/2009
El paquete fiscal busca mantener el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU),subiendo eventualmente la tasa uno o dos puntos; elevar el Impuesto Especial a la Producción y Servidos (lEPS), cinco por ciento más para vinos y licores, hasta 30 por ciento más a tabacos y 10 por ciento adicional a la cerveza.

Agencias - 20/10/2009
Utilizan el lado B de Blancanieves
La agencia Surry Hills ha anunciado una cerveza, muy dulce y ligera, con Blancanieves y los siete enanitos en versión adulta.
El anunciante, la cervecera australiana Jamieson, renombró a la protagonista como Ho White, así como a sus pequeños acompañantes, da cuenta el portal de noticias en Sky News.
En la web de la empresa que produce la cerveza The Foundry...

Redacción Diario Imagen - 20/10/2009
El presidente Felipe Calderón explicó a los diputados del PAN que la negociación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con los príistas sobre el alza a impuestos se está dando en términos aceptables y les pidió su apoyo para impulsar la aceptación de la medida.
///Se propuso aumentar el déficit a 0.6 por ciento, fijar el barril de petróleo en 59 dólares, disminuir el impuesto a la cerveza en 1.5 por ciento y bajar a 3 por ciento el impuesto a telecomunicaciones.
///Se propuso aumentar el déficit a 0.6 por ciento, fijar el barril de petróleo en 59 dólares, disminuir el impuesto a la cerveza en 1.5 por ciento y bajar a 3 por ciento el impuesto a telecomunicaciones.

Juan Corona - 20/10/2009
Juan Corona
(20 octubre 2009).- Los fallecimientos por accidentes de tránsito relacionados con el consumo de bebidas embriagantes en el DF disminuyeron 59 por ciento con la aplicación del alcoholímetro, que ayer cumplió seis años en operación.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local, en 2002, un año antes de que comenzara a aplicarse el programa Conduce sin Alcoho...

Ignacio Álvarez - 20/10/2009
Con un acuerdo anunciado con la Secretaría de Hacienda y el PAN, la bancada del PRI después de más de siete horas de rispido debate interno que no logró el consenso unitario de sus diputados, sacó adelante el incremento al IVA de 15 a 16 por ciento, rebajó el impuesto a la cerveza y el tabaco, pero mantuvo intocable el "paraíso" de consolidación fiscal, mediante el cual 440 consorcios empresariales eluden anualmente 500 mil millones de pesos.

Claudia Álvarez - 20/10/2009
Cumple seis años el alcoholímetro

Mauricio Flores - 20/10/2009
La costosa campaña publicitaria que Televisa-Cablevisión de Emilio Azcárraga lanza junto con sus aliados de Cablemas Megacable de Carlos Álvarez y Javier Bours, respectivamente, no puede ocultar que sus clientes quedan atados de 12 a 24 meses y son objeto de diversas irregularidades que les dificulta cambiar de proveedor de servicios a través de la portabilidad numérica.Pero en paralelo a esa campaña pública hay otra "en lo oscurito" con que Televisa y Nextel de Peter Foyo, apoyan la propuesta fiscal que el gobierno de Felipe Calderón amarra con un sector del PRI para omitir el 2% contra la pobreza pero se mantienen los aumentos IEPS en cerveza, casinos y telecomunicaciones, al ISR e IDE y prohíbe la consolidación fiscal que utilizan los 400 grupos empresariales más importantes del país.

Notimex - 20/10/2009
México y Estados Unidos avanzan en un acuerdo que permitirá derogar las tarifas arancelarias impuestas a productos de EU, luego que este país canceló un programa piloto para el ingreso de camiones mexicanos de carga.

Omar Ramos - 20/10/2009
Afirma Yanni que la tecnología jamás tendrá alma
Omar Ramos • Ciudad de México
Yanni está de vuelta en México ofreciendo una serie de conciertos, acompañado por los cantantes mexicanos José José, Cristian Castro y Lucero, en el Auditorio Nacional.
La música instrumental en México no es muy popular. Los artistas nacionales y aquellos que vienen del extranjero con alguna propuesta musical sin voz e...

Reuters - 20/10/2009
La estrella del pop Beyoncé postergó un concierto en Malasia luego que el opositor partido islámico del país manifestara su preocupación acerca de la presentación de la cantante alegando cuestiones morales, dijeron los organizadores del concierto.
Las presentaciones de artistas extranjeros frecuentemente son motivo de protesta del Partido Islámico Pan-Malasio, cuyo sector joven logró que Beyoncé c...

Marco A. Mares - 20/10/2009
Los legisladores cedieron al eficiente cabildeo y los argumentos de las poderosas empresas en las industrias de las telecomunicaciones y de la cerveza, y en general con los hombres de negocios, que evitaron la retroactividad de la consolidación fiscal que proponía Hacienda. Para la primera, el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS), aumenta en 2 y no en 4% como originalmente se había propuesto. Y para la segunda, la industria de la cerveza -por cierto una de las mayores exportadoras del país-, el impuesto será de 1.5 y no de 3%, como también se planteó originalmente.

20/10/2009
Denominación Palacio El Gran Evento de la gastronomía y el vino.
...

Alberto Verdusco,Daniel Venegas,Fernando Damián - 20/10/2009
Entre las correcciones a las iniciativas del gobierno federal, los legisladores del tricolor también redujeron de cuatro a tres por ciento la tasa impositiva en telecomunicaciones, exentando de ese gravamen a la telefonía rural y fija; de 28 a 26.5 por ciento el impuesto especial a la cerveza, y de 80 a 40 centavos la cuota extraordinaria por cajetilla de cigarros.

Desplegado - 20/10/2009
La Industria Tequilera nacional, al pueblo de México y a sus representantes legislativos, su profunda preocupación por la Miscelánea Fiscal 2010 propuesta por el Ejecutivo, la cual contempla nuevas cargas impositivas a esta actividad productiva, que hoy ya contribuye de manera relevante con altos impuestos.

Enrique Méndez,Roberto Garduño - 20/10/2009
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados se dividió al aprobar, en una ríspida reunión, una escalada de aumentos a impuestos negociados con la Secretaría de Hacienda: de 15 a 16 por ciento en el IVA -de 11 en la frontera-, gravar con 3 por ciento todas las telecomunicaciones, excepto la telefonía móvil; subir 85 por ciento el impuesto especial a tabacos y 26 por ciento a cervezas, así como imponer una cuota de 3 pesos a cada botella de bebidas alcohólicas.

Redacción El Economista - 20/10/2009
Bohemias le fin de año
El Economista
Por segundo año consecuvo, FEiVISA lanzará una ediión especial de su cerveza ohemia, que en esta oca- lón será presentada como ohemia Cahva. dirigida al
segmento premium. En el 2008 lanzó 3,000 unidades de Bohemia Bock.
...

Mario Martínez - 20/10/2009
Mario Martínez
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa alertó a los ciudadanos de que cada día la ciudad de México tiene menos agua, e incluso aseguró que actualmente se tiene disponibilidad del vital líquido para sólo nueve meses y medio.
Ante esta situación, el Presidente puso en marcha la campaña "El agua es como de tu familia, protége...

Filiberto Cruz - 20/10/2009
Con la integración de 15 nueva unidades motorizadas con cámaras de videograbación, baño, y hasta sala de espera, se podrá ampliar el programa "conduce sin alcohol", ya que las unidades se desplazarán en forma aleatoria a 15 puntos extras de la ciudad, con lo que se ampliará a 20 el número de retenes de revisión para aplicar la prueba de alcoholemia y se confía en que reduzca el número de siniestros y decesos derivados por el alto consumo de alcohol, por parte de automovilistas, ya que en la actualidad se ha logrado reducir entre 20 y 25 por ciento los decesos o accidentes por atropellamiento o choques.

Gabriel Xantomila,Dolores Acosta - 20/10/2009
El principal proyecto de dictamen de la Ley de Ingresos 2010 consiste en incrementar del 15 al 16 por ciento el IVA en todo el país, sin incluir alimentos ni medicamentos, mientras que en la zona fronteriza este impuesto pasaría de 10 a 11 por ciento y "sepultaría" el 2 por ciento de impuesto para combate a la pobreza, así como elevar el ISR de 28 a 30 por ciento, tanto para empresas como para personas físicas, además de un gravamen de 3 por ciento a telecomunicaciones, el aumento a 59 dólares en la previsión del precio del petróleo y un déficit de 0.8 por ciento.(...) El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) recaudará 17 mil 202.2 millones, que incluye cerveza, tabaco, alcohol, juegos y sorteos, y otros; por telecomunicaciones, 10 mil 433 millones; el IETU queda igual, 17%.

Andrea Merlos - 20/10/2009
La fracción priísta en la Cámara de Diputados aprobó anoche elevar a 16% la tasa del Impuesto al Valor Agregado, con el fin de que las finanzas públicas se recuperen del "abuso, derroche e irresponsabilidad" del gobierno federal. Luego de una reunión de siete horas, el líder de la bancada, Francisco Rojas, dijo que los recursos adicionales que ingresen por el IVA serán etiquetados para proyectos de inversión y no "para programas asistencialistas".
///En cuestión de Impuestos Especiales para la Producción y Servicios (IEPS), los priístas ajustaron la propuesta presidencial para gravar la cerveza con una tasa de 26.5% en 2010.
///En cuestión de Impuestos Especiales para la Producción y Servicios (IEPS), los priístas ajustaron la propuesta presidencial para gravar la cerveza con una tasa de 26.5% en 2010.

Redacción Reforma - 20/10/2009
(20 octubre 2009).- CIUDAD DE MÉXICO.- La campaña de publicidad de Dos Equis, "El hombre más interesante del mundo", ha tenido un gran éxito en Estados Unidos, lo que ha ayudado a impulsar las ventas de la cerveza mexicana.

Edgar González Martínez - 20/10/2009
En efecto -como lo señaló Héctor Rangel Domene- México necesita fomentar el espíritu empresarial, facilitar la inversión pública y privada, y crear mejores condiciones de competitividad que permitan a inversionistas nacionales y extranjeros invertir su talento y capital para generar los empleos que requiere nuestro país. *** Excelentes resultados de la campaña que emprendió Fundación Wal Mart de México para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, que se celebró el 16 de octubre y que permitió mejorar la alimentación y el desarrollo sustentable de casi 500 mil mexicanos, de los cuales dos mil 790 son niños desnutridos, a través de la construcción de 200 huertos, 50 granjas familiares, así como, el financiamiento de proyectos productivos en más de 140 comunidades.

Laura Elena Herrejón - 20/10/2009
Hoy, el Congreso aprobará el paquete fiscal 2010 y, aunque no sirva de nada, quiero dejar muy clara mi posición, como contribuyente "de a pie": Yo sí quiero pagar el 2% de la contribución para el combate a la pobreza. Primero, porque ya estoy harta de que sólo unos cuantos seamos los que paguemos impues tos. La mejor, tal vez la única manera de que todos los mexicanos paguemos, es gravando el consumo (sin ningún tipo de exclusiones ni exenciones).(...) Esto hace una gran diferencia porque asegura que ese dinero se tendrá que utilizar realmente para apoyar a los que menos tienen. Si se tratara de un impuesto como los demás, quienes decidirían qué se hace con mi dinero son los diputados, quienes responden a todo menos a mis intereses y priorida des. También quiero que se aumenten los impuestos a las bebidas alcohólicas y al tabaco y le explico por qué.
///Yo sí quiero pagar el 2%. También quiero que se aumenten los impuestos a las bebidas alcohólicas y al tabaco y le explico por qué. Los problemas que ocasionan el alcoholismo y el tabaquismo, le cuestan una verdadera fortuna al sistema de salud pública (que pagamos usted y yo). Sólo en problemas ocasionados por el tabaquismo, el gobierno gasta alrededor de ¡30 mil millones de pesos anuales! cantidad equivalente a 75% de lo que destinan autoridades al Seguro Popular.
///Yo sí quiero pagar el 2%. También quiero que se aumenten los impuestos a las bebidas alcohólicas y al tabaco y le explico por qué. Los problemas que ocasionan el alcoholismo y el tabaquismo, le cuestan una verdadera fortuna al sistema de salud pública (que pagamos usted y yo). Sólo en problemas ocasionados por el tabaquismo, el gobierno gasta alrededor de ¡30 mil millones de pesos anuales! cantidad equivalente a 75% de lo que destinan autoridades al Seguro Popular.

Marcela Ojeda - 20/10/2009
La propuesta priista de elevar en un punto porcentual la tasa del IVA para dejarla en 16 por ciento, exentando alimentos y medicinas, puso fin a la intención del Ejecutivo de introducir la contribución de 2 por ciento contra la pobreza que gravaría el consumo en general.
///El IEPS en cerveza sería inferior en mil millones de pesos a la propuesta original, para quedar en 997.7 millones, "porque hay muchos estados productores de cebada que se verían sumamente afectados"; en tanto que en juegos y sorteos quedaría igual, en mil 169.5 millones, y en bebidas alcohólicas, 166.2 millones.
///El IEPS en cerveza sería inferior en mil millones de pesos a la propuesta original, para quedar en 997.7 millones, "porque hay muchos estados productores de cebada que se verían sumamente afectados"; en tanto que en juegos y sorteos quedaría igual, en mil 169.5 millones, y en bebidas alcohólicas, 166.2 millones.
