NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Alcohol encabeza lista de adicciones
El Universal - 17/10/2009
El consumo de drogas aumentó, pero son las bebidas etílicas el mayor problema de salud, consideran autoridades CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar a conocer resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, funcionarios de la Secretaría de Salud (Ssa), encabezados por su titular, José Ángel Cór-dova Villalobos, informaron que el alcohol sigue siendo el problema principal de adicciones en el medio rural...
Eslovenia, País de vinos
Redacción La Razón de México - 17/10/2009
La Razón de México Redacción Por primera vez llegan a México los vinos de Eslovenia, vinos potentes y cálidos a la vez. Los eslovacos son poseedores de una cultura milenaria en cuestión de vinicultura; incluso reclaman ser una de las primeras culturas que vinificaron. Presumen de ser dueños de la parra más antigua -con 400 años-, la cual produce unos 50 litros de vino al año, registrada en los ré...
Livin' la vida loca
Redacción Excélsior - 17/10/2009
En Polanco, Condesa, Roma o San Jerónimo, los noctámbulos encuentran sitios para bailar sin restricción y terminar al amanecer Noche de jueves, los antros y bares de la ciudad empiezan a recibir a los buscadores de fiesta. Llegan entre 22:00 y 23:00 horas; salen temprano: 5:00 o 6:00 de la mañana.
Hay más adictos
Otros - 17/10/2009

El consumo de cocaína se duplicó en México entre 2002 y 2008, mientras que el alcoholismo, que afecta a más de cuatro millones de personas, constituye la principal adicción entre la población mayor de 12 años, según una encuesta del gobierno.
Crecen las adicciones en centro y sur del País
Margarita Vega - 17/10/2009
EL CONSUMO de drogas ilegales en el país ha crecido en los últimos años impulsado por el incremento reportado en los estados del centro y del sur. Según la última Encuesta Nacional de Adicciones 2008, entre el 2002 y el 2006, el consumo en el centro del país creció proporcionalmente un 36 por ciento, y el sur prácticamente se duplicó en el mismo periodo.
¡Cuidense entre cuates!
Pilar Gutiérrez - 17/10/2009
Los amigos no son sólo los compañeros de fiesta; también pueden marcar la diferencia entre una noche segura y un accidente. Este es el mensaje que busca transmitir la asociación civil Convivencia Sin Violencia, a través de su nuevo programa "Entre Amigos Nos Cuidamos", el cual promueven en las escuelas.
'Si te ponen ebrio, denuncia al antro'
Juan Corona - 17/10/2009
Para evitar la venta de alcohol a adolescentes en antros, organizaciones civiles y autoridades capitalinas diseñaron el programa "Protejamos a Nuestros Jóvenes", que prevé la instalación del alcoholímetro cerca de bares y discotecas.
Duplica México consumo de cocaína
Redacción Unomásuno - 17/10/2009
El uso de cocaína en México se duplicó al pasar de 1.2% a 2.4%, indicó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, en la presentación de la V Encuesta Nacional de Adicciones con referencia entre 2002 a 2008. Otro principal problema de salud relacionado con las adicciones es el alcoholismo, porque se tiene un patrón de alto riesgo en la forma de beber en la mayoría de los mexicanos, "lo hacen en grandes cantidades", dijo el funcionario.
En las garras del alcohol, 27 millones de mexicanos
Genoveva Ortiz - 17/10/2009
El alcoholismo es el primer problema de adicción en México, con 4.2 millones de dependientes que pertenecen a todos los rangos de edad, reveló la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, la cual establece que a nivel nacional casi 27 millones de mexicanos beben con frecuencias que oscilan entre menos de una vez al mes y diario.
Suma coincidencias paquete hacendario
Arturo Rivero - 17/10/2009
A unos días de que se apruebe el paquete fiscal para 2010, las propuestas en materia tributaria y económica del PAN y el PRI muestran más coincidencias que diferencias.
Exclusiva recepción a Guiseppe Aquila
Redacción Sol de México - 17/10/2009
Con una exclusiva recepción organizada por David Eskenazi, se le dio la bienvenida a nuestro país a Giuseppe Aquila, propietario y CEO de Montegrappay Tibaldi, dos lujosas firmas italianas de instrumentos de escritura reconocidas en todo el mundo. Aquila llegó a México para presentar la pluma que creó especialmente por el Bicentenario de la Independencia de nuestro país, así como anunciar que la ñ...
Consumo de tabaco baja, pero sube el de cocaína
Erika Pedroza - 17/10/2009
La Secretaría de Salud aseguró que en México disminuyó el consumo de tabaco, pero aumentó el de cocaína, durante la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008. Ante esta situación, la doctora María Elena Medina Mora, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría, alertó que el consumo de sustancias legales, como el alcohol y los cigarros, en personas cada vez más jóvenes, hace que tengan un mayor "riesgo" y "predisposición" a que incurran en drogas ilegales a la larga, sobre todo si son menores a los 17 años.
Se duplica consumo de cocaína; beber alcohol principaiproblema de adicción
Armando Bonilla - 17/10/2009
La Secretaría de Salud presentó los resultados de la V Encuesta Nacional de Adicciones 2008, las cuales establecen que el consumo de cocaína en el país casi se duplicó de 2002 a 2008, al pasar de 1.4 por ciento a 2.4 por ciento, mientras que en lo referente al tabaco su consumo diminuyó, al pasar de 26.4 por ciento a 20.4 por ciento en ese periodo. La encuesta arroja que el consumo de alcohol en grandes cantidades es el principal problema de adicción y afecta a 4.2 millones de personas, el cual se relaciona con el nueve por ciento de las causas de mortalidad general, como accidentes de tránsito, cirrosis hepática y violencia intrafamiliar.

Alerta consumo de alcohol
Margarita Vega - 17/10/2009
La principal adicción entre los mexicanos es al alcohol, señaló ayer María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría.
Encerrona para dictaminar Ley de Ingresos
Redacción La Crónica - 17/10/2009
Los integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados anunciaron que a partir del domingo se llevará a cabo una encerrona que puede durar toda la madrugada, para dictaminar la Ley de Ingresos que contiene, entre otras propuestas, el gravar con 2 por ciento todo el consumo.
///Se prevé, además, que el IEPS a las telecomunicaciones, que el presidente Felipe Calderón propone sea de 4 por ciento, quede en una tasa de 2 por ciento. Respecto a este mismo impuesto para la cerveza y el tabaco aún no hay una postura definida, pues un grupo del PRI apoya reducir la tasa del impuesto en ambos casos, así como a los juegos y sorteos, pero hay quienes piden que no se aplique a la cerveza.
Ssa: crece al doble adicción a la coca
Nanci K. Narvaes Cid - 17/10/2009
El consumo de cocaína en México casi se duplicó en seis años y los mexicanos toman alcohol en exceso y a edades más tempranas, reveló la Secretaría de Salud al presentar la Encuesta Nacional de Adicciones 2008.
Rechazan gasolinera cerca de escuela
Otros - 17/10/2009
Leticia Fragoso, directora del plantel y líder de la movilización, denunció que en el lugar se requieren espacios deportivos que permita a los jóvenes realizar actividades que los alejen de problemas como la drogadicción y el alcoholismo, y no gasolineras que sólo contaminan el ambiente.

Alcoholismo, principal adicción en México: Ssa
Julián Sánchez - 17/10/2009
Al dar a conocer resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, funcionarios de la Secretaría de Salud, encabezada por José Ángel Córdova Villalobos, informaron que el alcohol sigue siendo el problema principal de adicciones en el medio rural y urbano, con 4.2 millones con dependencia y 27 millones entre 12 y 65 años beben entre menos de una vez al mes y diario.
Aumenta consumo de cocaína
Roció Zayas - 17/10/2009
El consumo de cocaína en el país se elevó al doble en seis años, pues de tener en el 2002 1.4 por ciento, paso a 2.5 por ciento de consumidores, aseguró la Secretaría de Salud (Ssa) durante la presentación de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008. Por su parte, Mauricio Hernández, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, resaltó que el alcohol sigue ocupando el primer lugar en la encuesta, además de que cada vez las personas lo consumen a edades más tempranas y en exceso.
Los pasos de los pesos/¿Qué le picó a ICA?
César Castruita - 17/10/2009
La constructora Empresas ICA, que preside Bernardo Quintana, hoy en día es una sombra de lo que llegó a ser. Aquella empresa omnipresente, detonadora del desarrollo nacional, exportadora de talento y tecnología mexicana, hasta querida, además de estar disminuida, ahora está injertada en gallo de pelea con varios frentes abiertos que los analistas no acaban de ubicar en alguna estrategia corporativa o plan de negocios. **** En el ramo farmacéutico esperan que en los próximos días se dé a conocer el resultado de una investigación realizada por las autoridades del sector salud, para determinar las maniobras y presuntas corruptelas en las que incurrieron grandes empresas de la industria farmacéutica para importar cantidades de pseudoefedrina muy superiores a las requeridas para satisfacer la demanda real de antigripales en el mercado mexicano. **** Ante una población de más de 18 millones de mexicanos que padecen trastornos mentales como la depresión, la esquizofrenia o la bipolaridad, la farmacéutica Eli Lilly, aseguró que mantendrá la mira puesta en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para combatir estas enfermedades.
Se duplica el consumo de coca
Otros - 17/10/2009

La Secretaría de Salud (SSa) informó que de 2002 a 2008, el consumo de la cocaína se duplicó y pasó del 1.2 a 2.4 por ciento de la población, mientras el de mariguana aumentó de 3.5 a 4.2 por ciento y el de tabaco disminuyó del 26.4 a 20.4 por ciento durante ese periodo. Estos datos fueron revelados durante la presentación de la Quinta Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), donde se dio a conocer que el alcohol se coloca como la principal adicción entre los mexicanos, ya que 4.5 millones de personas dependen del consumo de algunas bebidas embriagantes.
Aldente/ Delirios revolucionarios siglo XXI
Ciro Di Constanzo - 17/10/2009
No es necesario azotarse. Al contrario. Hay que tomarlo con calma. Si es posible con cerveza helada, también.
Pugnan por disminuir el alcoholismo juvenil
Pilar Gutiérrez - 17/10/2009
Desde hace cinco años, el objetivo de Convivencia sin Violencia ha sido disminuir el consumo de alcohol entre los jóvenes. Hoy, aunque las cifras revelan que éste ha aumentado, la agrupación continúa trabajando para ofrecer orientación en formas más seguras de diversión.
Quieren vigías para los antros
Ricardo Rivera,Juan Corona - 17/10/2009
Para evitar la venta de alcohol a adolescentes en antros, organizaciones civiles y autoridades capitalinas diseñaron el programa "Protejamos a Nuestros Jóvenes", que prevé la instalación del alcoholímetro cerca de bares y discotecas.
Se duplica consumo de cocaína en México
Hermina Miranda - 17/10/2009
Carlos José Rodríguez Ajenjo, secretario técnico del Consejo Nacional Contra las Adicciones, expuso que antes del consumo de cocaína los jóvenes ingieren otro tipo de substancias, especialmente mariguana o inhalables. En lo que respecta al consumo de bebidas alcohólicas en grandes cantidades por ocasión, la dependencia afecta a 4.2 millones de individuos y 9 por ciento puede ser causa de mortalidad general, sobre todo por accidentes, cirrosis hepática y violencia intrafamiliar.





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria