

Brenda Garza - 07/10/2009
BMV ha reportado emisiones por cerca de 27 mil mdp en lo que va del 2009, siendo algunas empresas
regiomontanas las más partícipes en la obtención de este logro.

Alma Saavedra. - 07/10/2009
Las reservas internacionales concluyeron el tercer trimestre del año en 76,122 millones de dólares, registrando un incremento de 1,941 millones de dólares, frente al cierre del segundo
trimestre del 2009.

Víctor Cardoso - 07/10/2009
Descarta la EIU que el país se beneficie de la incipiente recuperación de Estados Unidos.
Tiene una especie de mala suerte al estar en crisis cuando otras
regiones crecían.

Reforma / Redacción - 07/10/2009
El titular de Hacienda se dijo confiado de que México podrá mantener una calificación de grado de inversión, pese a que se busca subir impuestos.

Arturo Rivero, Palmira González y José Manuel López - 07/10/2009
El principal problema de México es la estrategia de recaudación, donde los impuestos vienen de una parte pequeña de la sociedad, dice un experto.

Alma Hernández - 07/10/2009
Podrá producir 2 millones 540 mil barriles en 2010 y 2011, y 2 millones 590 mil en 2012.

Carlos Cárdenas Guzmán - 06/10/2009
Como sabemos, se estableció por parte del Ejecutivo Federal que para el Presupuesto del 2010, se consideraría Un mayor endeudamiento

AP/Reuters - 06/10/2009
Proponen nuevo consejo de gobierno para el FMI para reflejar cambios en el poder económico y elevar la capacidad de entrega de recursos a países

Enrique Quintana - 06/10/2009
El centro de gravedad del mundo económico se ha movido velozmente hacia el Oriente y hacia el Sur, lejos de nosotros

Karla Ponce - 06/10/2009
El alto costo de las bebidas alcohólicas se ha convertido en uno de los factores que ha detonado el consumo de líquidos adulterados.

Eréndira Espinosa - 06/10/2009
El nuevo impuesto de dos por ciento a bienes y servicios ya comienza a asustar a los consumidores. Los ajustes en precios de productos alimenticios dependerán de las empresas, pues existen firmas, como Bimbo, que tienen mayor capacidad de maniobra aunque de incrementar muchos los precios habrá clientes que decidan cambiar el pan blanco por tortilla.

Fernando Franco Piña - 05/10/2009
El nuevo impuesto a la producción de vinos y licores que propone el paquete económico 2010 aumentará la base tributaria siempre y cuando se reduzca el IEPS de 50 a 36%, asegura Fernando González Climent, analista del sector.

Reforma / Redacción - 05/10/2009
La caída en la producción de Pemex se debe a que el sector privado no puede invertir directamente en la extracción, asegura The Economist.

Juan Carlos Miranda - 05/10/2009
La propuesta de paquete económico para 2010 evade la debilidad estructural de las finanzas gubernamentales al acudir a una estrategia de emergencia, cortoplacista y sin enfoque integral, sostuvo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Ixel Yutzil González - 05/10/2009
Sólo Brasil crecerá pese a crisis: estudio del Grupo de Diarios de América.

Laura Gómez Flores - 05/10/2009
Se necesita un cambio contundente y profundo en la estrategia económica, asegura.
Confía el jefe de Gobierno en que los diputados modificarán la propuesta del Ejecutivo.
El planteamiento del presidente va en sentido opuesto a lo que se hace en el mundo, asegura.

Enrique Quintana - 05/10/2009
El FMI volvió a reafirmar este fin de semana que México es la economía con el peor desempeño de la región.

Reuters/Sandra Reyes - 05/10/2009
La nueva metodología para calcular la composición del IPyC busca evitar distorsiones causadas por acciones con alta ponderación .

Ulises Díaz - 02/10/2009
La tasa promedio de desempleo en América Latina fue de 8.5 por ciento, según la Cepal y la OIT.

Arturo Rivero - 02/10/2009
Subraya el titular de Hacienda que los cambios permitirán mejorar la infraestructura y la competitividad del País.

Guillermo Martínez - 02/10/2009
La recuperación de México será más lenta por depender del mercado de EU.

Ricardo Jiménez - 02/10/2009
El peso mexicano experimentó fuertes movimientos volátiles en las negociaciones de este jueves, donde registró una
depreciación superior a 1%, tal situación se derivó básicamente del comportamiento poco favorable de algunas
variables macroeconómicas estadounidenses.

Zacarías Ramírez - 02/10/2009
México es un país de changarros, pero lo que genera crecimiento económico y mejores empleos son las empresas grandes, dice Fernando Fabre, director general de Endeavor, un fondo que ayuda a empresas de alto potencial y que venden más de 5 millones de pesos a encontrar inversionistas para aumentar su tamaño.

Samuel García - 02/10/2009
1. FORO DE LUJO. El próximo 19 y 20 de octubre el Banco de México llevará a cabo una conferencia muy oportuna bajo el título Retos y estrategias para promover el crecimiento.

Ciro Murayama Rendón - 02/10/2009
En los criterios generales de política económica que presentó el gobierno federal se presenta para 2010 una estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de tres por ciento. Lo habitual es que las estimaciones económicas sean resultado de proyecciones hechas a partir del comportamiento de variables clave, por lo que si bien tienen margen de error suelen basarse en algunas observaciones objetivas de la realidad, y es por ello que no son puros inventos o meras especulaciones.
