NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Recesión económica llegó a su fin, asegura el FMI
02/10/2009
Guillermo Martínez
La recuperación de México será más lenta por depender del mercado de EU.

La elevación de las previsiones de crecimiento mundial justificaron la declaración del Fondo Monetario Internacional

(FMI) acerca de que la recesión global habría terminado y el peor momento para la economía ya pasó.

En su informe Perspectivas de la Economía Mundial de octubre de 2009, el FMI destacó que las señales de la

economía son positivas en el resto del planeta respecto a la situación de hace seis meses; sin embargo, alertó que la

recuperación será lenta.

Respecto a México, señala que la recuperación será más lenta debido a que su economía está más abierta al

comercio global por la dependencia al mercado de EU. Se prevé un crecimiento de 3.3% para 2010, tras la caída de

7.3% que se espera en este año.

Según sus nuevos cálculos, la economía mundial se contraerá en 2009 1.1%, pero sus perspectivas mejoraron luego

del difícil principio de año que se experimentó a escala global. Para 2010 vaticina un crecimiento de 3.1%.

En el informe se dice: La economía mundial parece expandirse de nuevo, empujada por el fuerte desempeño de las

economías asiáticas y la estabilización o modesta recuperación en el resto del planeta.

La previsión de crecimiento para 2010 será para todas las regiones, aunque en algunas se manifestará con mayor

fuerza. Según señala el FMI, en Estados Unidos se prevé un crecimiento de 1.5%, la zona euro 0.3%, Asia 6.8% y

Latinoamérica 2.9%.

Se espera que el consumo y la inversión se fortalezcan poco a poco mediante estímulos fiscales y monetarios que

impulsen a que la confianza del consumidor vuelva a generar que la actividad económica sea mayor.

En América Latina las previsiones son alentadoras; aunque el crecimiento será moderado, algunos países crecerán

en mayor proporción como Brasil 3.5% y Chile 4%. Se espera que la economía venezolana se contraiga 0.4%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sugiere a las economías latinoamericanas tomar medidas en materia de

estímulos fiscales.

En Latinoamérica hay indicios de recuperación a partir del segundo trimestre de 2009, conducidos por una economía

brasileña al alza. El panorama de la región ha mejorado después de que el FMI elevó las expectativas de crecimiento

para 2010 de 2.3% que se tenían en julio a 2.9% en octubre. El organismo internacional espera que las políticas

monetarias en los países latinoamericanos sigan flexibles con una tendencia de las tasas de interés a la baja,

cercanas a 5% hasta que la recuperación sea más sólida en la región.

Para el mediano plazo, el Fondo aconsejó a los gobiernos de América Latina seguir fortaleciendo su desempeño

fiscal y presionar por más reformas en sus sistemas tributarios y de pensiones.

Aunque México atiende a las recomendaciones en materia monetaria y fiscal del organismo internacional, con tasas

de interés de 4.5% e inflación anual de 5.08%, en materia de impuestos hay un rezago luego del cuestionado

paquete económico que se presentó en septiembre para el ejercicio de 2010.

El estudio alerta: Una recuperación global más débil de lo previsto podría provocar una caída simultánea de las exportaciones y las remesas, prueba de esto es la caída que registraron las remesas en agosto de 15.12%.

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria