
La economía de México, con el mayor rezago en AL.
05/10/2009
Ixel Yutzil González
Ixel Yutzil González
Sólo Brasil crecerá pese a crisis: estudio del Grupo de Diarios de América.
México es el país de Latinoamérica que más tiempo tardará en lograr recuperarse de la recesión global más fuerte
que se ha registrado en las últimas décadas.
De acuerdo con un trabajo elaborado por el Grupo de Diarios de América (GDA), del que EL UNIVERSAL forma
parte, la economía de México será la que más decrecerá este año, con un registro de -7.2% respecto a 2008.
Según la encuesta que recaba trimestralmente el GDA, este año sólo crecerá la economía de Brasil, 0.33%;
mientras que en Colombia el crecimiento será nulo.
En tanto, se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile marcará -1.2%; en Costa Rica, -1.3%; y en
Venezuela, -1% a tasa anual, en 2009.
La economía de México ha sido la más afectada de la región por la crisis mundial, debido en gran medida a la
estrecha relación económica que tiene con Estados Unidos, epicentro de la crisis financiera y económica.
El sur se mantiene a flote
En contraste, naciones del sur de América mantienen a flote su comercio gracias al crecimiento de China y su
elevada demanda de recursos naturales. Gracias a ello y a la acumulación de reservas internacionales, estos países
han podido aplicar políticas contracíclicas.
En el caso de Brasil, que se prevé sea el único país de la región latinoamericana que registrará crecimiento
económico durante el presente año, se ejercieron cerca de 20 mil millones de dólares en un solo programa orientado
al subsidio de vivienda habitacional para el sector de la construcción civil.
Medidas cortas
Sin embargo, en México las medidas anunciadas en las primeras etapas de la crisis se quedaron cortas en la
práctica. Como forma de ejemplo, en los primeros siete meses de este año, el gasto total en inversión física
ascendió apenas a 20 mil 700 millones de dólares, es decir, la mitad de lo previsto inicialmente.
Recientemente, la empresa calificadora Merrill Lynch estimó que, mientras que a México y a Chiles les tomará casi
dos años llegar a los niveles en los que se encontraban antes de la crisis, a Brasil y a Perú les tomará los próximos
cinco trimestres, y a Colombia seis trimestres llegar a ese punto.
De acuerdo con la firma, Brasil y Colombia salieron de la recesión en el segundo trimestre de 2009, mientras que
México y Chile saldrán de la crisis a partir del tercer trimestre.
En el segundo trimestre de este año, el PIB de la nación carioca registró -1.2%; -4.5% en Chile; -1.1% en Perú; y el
más afectado fue México con una -10.3% a tasa anual.
Fuente: El Universal
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
