
Pelean en BM y FMI más poder de voto.
06/10/2009
AP/Reuters
AP/Reuters
Proponen nuevo consejo de gobierno para el FMI para reflejar cambios en el poder económico y elevar la capacidad de entrega de recursos a países
Los ministros de Finanzas de los países en desarrollo dijeron ayer que deberían tener más poder de voto en el Banco Mundial, haciendo eco a las exhortaciones para un cambio similar en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los ministros de Rusia, India, Brasil y Venezuela hablaron en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, que se realizan este año en Estambul.
Refirieron que la credibilidad del banco, que presta asistencia a las naciones en desarrollo, sería socavada a menos de que los países tengan una voz consistente con su peso dentro de la economía mundial.
El G-30, un grupo de banqueros, autoridades y economistas, ya había solicitado que los países deberían cambiar pronto la forma en que se maneja el FMI para reflejar los cambios en el poder económico mundial, y aumentar su capacidad de entregar recursos para contrarrestar futuras crisis.
El grupo propuso un nuevo consejo de gobierno para el Fondo, que estaría compuesto por los mismos miembros del Grupo de los 20 países más ricos del mundo, y recomendó usar más líneas de crédito flexibles a las que puedan acudir los países de economías emergentes.
"El Fondo es un importante ente de asignación de reservas y un instrumento, para esto son las líneas de crédito flexibles", afirmó el Gobernador del Banco de México y miembro del G-30, Guillermo Ortiz.
Las exhortaciones tienen lugar después de la reunión en Pittsburgh, en la cual se decidió que el G-20 se convertirá en el principal foro económico para tomar decisiones.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
