NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Impulsa SHCP reformas en infraestructura.
02/10/2009
Arturo Rivero
Subraya el titular de Hacienda que los cambios permitirán mejorar la infraestructura y la competitividad del País.

Las reformas estructurales anunciadas para incentivar la inversión en infraestructura, como el uso de los fondos de ahorro para el retiro para la inversión y la propuesta de crear la Ley de Asociaciones Públicas y Privadas para dar certeza jurídica, son indispensables para elevar la competitividad ante la inminente recuperación de la actividad económica, afirmó Agustín Carstens, Secretario de Hacienda.

"Ante la inminente recuperación del ritmo de la actividad económica en México y en el mundo, es preciso multiplicar y hacer aún más eficiente el esfuerzo de inversión en infraestructura.

"Ésta es uno de los insumos básicos para toda la actividad económica y hacer más y mejor infraestructura incide en la competitividad del País", aseguró en el marco del anuncio de estas reformas por parte del Presidente Felipe Calderón.

Carstens dijo que con estos planteamientos buscan multiplicar por tres, e incluso más veces, el esfuerzo de la inversión pública en materia de infraestructura contenido en el ámbito presupuestal.

El funcionario destacó la iniciativa para crear una Ley de Asociaciones Público-Privadas, de ser aprobada por el Congreso, dotará al País de un marco jurídico competitivo para atraer cuantiosas inversiones que se requieren hacer en el rubro citado.

"Facilitará y flexibilizará los proyectos, agilizando su asignación, abatiendo sus costos y acelerando la ejecución de los proyectos, entre otros beneficios", comentó.

El Secretario de Hacienda también aplaudió la flexibilización al régimen de inversión de las Afores, pues generará mayor financiamiento para la infraestructura.

Agregó que los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro podrán invertirse tanto en instrumentos estructurados, que representan aportaciones de capital en proyectos específicos de infraestructura y productivos, como en acciones fuera de índices, para que las Afores puedan participar en ofertas públicas iniciales de empresas con gran potencial de crecimiento.

El funcionario dijo que el Fondo Nacional de Infraestructura podrá invertir mediante estas reformas en fondos diseñados expresamente para la construcción de infraestructura.

Adicionalmente a estas acciones, apuntó Carstens, Banobras y el Fondo Nacional de Infraestructura garantizan la continuidad del desarrollo de proyectos, asegurando el financiamiento al ganador de licitaciones, principalmente de aquellas propuestas contempladas en el Plan Nacional de Infraestructura.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria