

Yvonne Reyes Campos - 21/10/2009
El IEPS (Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios), en cerveza sube del 25 al 26.5 por ciento; tabaco se incrementa 40 centavos por cajetilla y el de bebidas alcohólicas tres pesos por litro.

Cinthya Sánchez - 21/10/2009
Especialistas en adicciones señalan que los padres prestan más atención a los hijos porque suponen que ellas no toman, pero en sólo cuatro años la cifra de chicas alcohólicas creció 400%

Luciano Franco - 21/10/2009
La Cámara de Diputados se alistaba anoche a aprobar en el pleno la Ley de Ingresos de la Federación 2010 -ya aprobada en comisiones- por un monto de tres billones 176 mil 332 millones de pesos.
///En el IEPS se aprobaron incrementos a los impuestos a tabaco, cerveza, bebidas alcohólicas y los juegos de apuestas y sorteos.
///En el IEPS se aprobaron incrementos a los impuestos a tabaco, cerveza, bebidas alcohólicas y los juegos de apuestas y sorteos.

Carole Simonnet,Claudia Guerrero - 21/10/2009
La toma de la tribuna por una veintena de diputados del PT y el PRD afines al lopezobradorismo obligó a la mesa directiva de la Cámara de Diputados a instalarse en medio del salón de plenos para darle entrada al dictamen del paquete económico en el marco de la sesión de ayer y cumplir, así, con el plazo legal establecido.
La toma de la tribuna se registró a las 15:00 horas; la entrada del dictamen, poco antes de la medianoche, y al cierre de la edición arrancó el debate para su correspondiente aprobación.
La toma de la tribuna se registró a las 15:00 horas; la entrada del dictamen, poco antes de la medianoche, y al cierre de la edición arrancó el debate para su correspondiente aprobación.

Gabriel Xantomila - 21/10/2009
La mayoría de la Cámara de Diputados aprobó una cascada de aumentos a impuestos en el uso de la red del celular, telefonía local, servicio de televisión privada e internet, así como a las bebidas alcohólicas y tabaco; al igual que el pago de derechos ante dependencias y organismos gubernamentales.

Redacción Récord - 21/10/2009
Pese a que en la pasada Legislatura la bancada del Partido de la Revolución Democrática -apoyada por la mayoría de los partidos de la Asamblea- impuso horario a los antros, el nuevo grupo parlamentario perredista ahora plantea analizar la Ley de Establecimientos Mercantiles para poder ampliar el horario de los centros nocturnos.

Roberto Garduño,Enrique Méndez - 21/10/2009
A lo largo de 13 horas de trabajo, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó con cambios ocho dictámenes, correspondientes al paquete fiscal propuesto por Felipe Calderón Hinojosa para el ejercicio 2010.

Redacción Milenio - 21/10/2009
Con relación a la nota publicada ayer en su prestigiado diario, con una entrada en la primera plana que dice "Con problemas de alcoholismo, 50% de empleados del IMSS", me permito hacerle algunos comentarios. El Instituto Mexicano del Seguro Social no avala los datos que respecto a la institución maneja la nota, debido a que no existe sustento de los mismos. (...) Le agradezco su atención y aprovecho para enviarle un cordial saludo. Roberto Albiztegui Coello Comunicadón Social del IMSS.

Redacción Diario Imagen - 21/10/2009
Cuánta, pero cuánta razón tuvo Castillo Peraza. Hoy sabemos que el "otro yo" de Calderón bien puede ser Genaro García Luna, Agustín Carstens, Fernando Gómez Mont o Javier Lozano Alarcón.

Roberto Morales - 21/10/2009
Las propuestas fiscales del paquete económico para el 2010 podrían llevar a más empresas a la informalidad, lamentó Luis Enrique Zavala, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM). Destacó que el alza del IVA de 15 a 16% en el país, con excepción de la frontera, donde pasará de 10 a 11%, así como los mayores impuestos especiales a las telecomunicaciones, la cerveza y el tabaco, dificultará una recuperación en el consumo.

Roberto Vizcaíno - 21/10/2009
EN EL SENADO: Mientras todo eso ocurría ayer en la Cámara de Diputados, en la colegisladora, el Senado de la República, los senadores aprobaron la designación de María Elena Pérez Jaén y Wanda Sigrid Artz Colunga, como nuevas comisionadas del Instituto Federal Acceso Información, el IFAI.
///En el rubro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicable a bebidas alcohólicas, tabacos labrados, juegos con apuestas y sorteos, servicios de telecomunicaciones y cervezas, los diputados hicieron una serie de modificaciones. En cuanto a lasbebidas alcohólicas se aprobó se incremente la tasa ad valorem de 50 a 53 por ciento, en lugar de la cuota adicional de 3.00 por litro, que planteó el Ejecutivo.
///En el rubro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicable a bebidas alcohólicas, tabacos labrados, juegos con apuestas y sorteos, servicios de telecomunicaciones y cervezas, los diputados hicieron una serie de modificaciones. En cuanto a lasbebidas alcohólicas se aprobó se incremente la tasa ad valorem de 50 a 53 por ciento, en lugar de la cuota adicional de 3.00 por litro, que planteó el Ejecutivo.

Redacción El Economista - 21/10/2009
Cerveceros
Afectará a 30.000s

René Cruz González - 21/10/2009
La bancada del PRD en la Asamblea Legislativa incluirá en su agenda una iniciativa para reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles, ello con el fin de ampliar los horarios de funcionamiento. AI informar lo anterior, la presidenta de la Comisión de Gobierno, Alejandra Barrales explicó que la situación que se vive en la ciudad obliga a los legisladores a revisar dicho ordenamiento en aras de incentivar a la gente para que acuda a este tipo de establecimientos y generar empleos.

Agencias - 21/10/2009
Reporta SSA 271 muertes; el DF concentra el mayor número de contagios
MÉXICO(UNIV)._ El virus de la influenza A H1N1 ha cobrado la vida de 271 personas y se registran 45 mil 809 casos confirmados de personas que se contagiaron, de acuerdo al último reporte sobre la situación actual de la epidemia en México.
El Distrito Federal encabeza la lista a nivel nacional, con el mayor número de casos, al...

Guzmán Peredo - 21/10/2009
Al hacer mención a la historia contemporánea del vino en México es
punto menos que imprescindible referirse a la Casa Pedro Domecq, la
cual tuvo sus orígenes a mediados del siglo pasado, en la época por mí llamada del Renacimiento del vino en nuestro país, cuando dos visionarios hombres de empresa, Pedro Domecq y Antonio Ariza,
vislumbraron el gran potencial del Valle de Guadalupe, en Baja
California, para la elaboración de vinos mexicanos de gran calidad.

G. de la Maza/ J. Echeverry - 21/10/2009
Nueva norma prohíbe las promociones de bebidas alcohólicas en bares, pubs y restoranes, siguiendo el ejemplo de Francia y
Escocia.

Víctor Cardoso - 21/10/2009
El Banco Mundial autorizó un préstamo a México por mil 504 millones de
dólares, con lo que el país se consolidó como el mayor deudor del organismo
internacional con una cartera de créditos por casi 9 mil 500 millones de dólares.

Andrea Merlos y José Manuel Arteaga - 21/10/2009
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó, el dictamen de la Ley Federal de Derechos en materia
del Régimen Fiscal de Pemex.

Jorge Arturo López Gómez - 21/10/2009
Absolut, Colgate y Nike son las tres primeras, según consultoras

Andrea Merlos y Juan Arvizu - 21/10/2009
Con la votación en lo general de 397 votos a favor, 57 en contra y 8 abstenciones quedó avalado el dictamen
de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual se turnará a la Cámara de
Diputados

Ernesto Sarabia - 21/10/2009
El camino de las reformas se ha alargado y cada vez son más urgentes los cambios para salir de la mediocridad, advierten el expertos.

Gisela Vázquez - 21/10/2009
El Gobierno aplica a los mexicanos gravámenes más altos que los de otros países y recauda menos; el aumento aprobado por los diputados se enfila a golpear la confianza de los consumidores.

Enrique Quintana - 21/10/2009
Si aún alguien creía que tendríamos una reforma fiscal de verdad en México, seguro desde ayer ya se desengañó.

Jessika Becerra - 21/10/2009
El titular de la Condusef dijo que todo impuesto afecta, pero que es mucho más irresponsable recurrir al déficit presupuestal o no bajar el gasto.

Verónica Gascón y Arturo Rivero. - 21/10/2009
Advierte CCE que habrá amparos contra los cambios al régimen de consolidación.
