
Hay 45 mil 809 casos del virus
21/10/2009
Agencias
Agencias
Reporta SSA 271 muertes; el DF concentra el mayor número de contagios
MÉXICO(UNIV)._ El virus de la influenza A H1N1 ha cobrado la vida de 271 personas y se registran 45 mil 809 casos confirmados de personas que se contagiaron, de acuerdo al último reporte sobre la situación actual de la epidemia en México.
El Distrito Federal encabeza la lista a nivel nacional, con el mayor número de casos, al...
Reporta SSA 271 muertes; el DF concentra el mayor número de contagios
MÉXICO(UNIV)._ El virus de la influenza A H1N1 ha cobrado la vida de 271 personas y se registran 45 mil 809 casos confirmados de personas que se contagiaron, de acuerdo al último reporte sobre la situación actual de la epidemia en México.
El Distrito Federal encabeza la lista a nivel nacional, con el mayor número de casos, al registrar 5 mil 228, y por el ritmo de crecimiento ha dejado atrás a Chiapas y Yucatán, que reportan 3 mil 599 y 3 mil 39, respectivamente.
Asimismo, Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí y el estado de México tienen más de 2 mil casos.
De las 271 personas fallecidas por esta causa, 32.5 por ciento tenía algún padecimiento metabólico, 21 por ciento fumaba, 15.5 por ciento tenía otras enfermedades, 14.4 por ciento sufría algún padecimiento cardiovasculares.
El 49.8 por ciento eran mujeres y 50.2 por ciento hombres, y 67.9 por ciento tenía entre 20 y 54 años de edad.
La dependencia informó que las 32 entidades federativas tienen casos confirmados, la mayor parte se concentra en el Distrito Federal, seguido de Chiapas, Yucatán, Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí y estado de México.
La Secretaría de Salud informó que es importante no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, estornudo protegido con pañuelo o cara interna del codo, resguardo en casa, limpieza de superficies, no tocar la cara y la higiene de ropa.
La influenza es una enfermedad que si se atiende a tiempo habitualmente es curable, por lo que se exhorta a la población, sobre todo la que padece alguna enfermedad crónica, a acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana cuando presente algún síntoma de enfermedad respiratoria, para evitar que se complique e incluso pueda causar la muerte.
El virus de la influenza se transmite a través de las gotitas de saliva que expulsan las personas enfermas al hablar, toser, estornudar, compartir utensilios o alimentos, y al saludar de beso. Sobrevive entre 48 y 72 horas en superficies lisas y porosas como manos, manijas, barandales, pañuelos desechables y telas, de ahí la necesidad de lavarse las manos con frecuencia o desinfectarlas.
Vacunan a senadores
Los senadores de la República comenzaron a ser vacunados desde ayer en una campaña de dos días a fin de protegerlos del virus de la influenza estacional y otras enfermedades como la rubéola, el tétanos y el sarampión.
Poco antes del arranque de la sesión, los legisladores se comenzaron a acercar a uno de los salones que se habilitaron como consultorio en donde se les anotó en una lista para pasar a vacunarse.
Los legisladores comenzaron a hacer fila para que les fuera entregada también una dosis de vitaminas a fin de evitar la anemia, según les explicó una de las enfermeras.
Acudieron a la cita médica senadores como el presidente de la Comisión de Salud, Ernesto Saro Boardman; el presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo; el perredista, Tomás Torres y el secretario de la Comisión de Comunicaciones, José Julián Sacramento.
La Secretaría de Salud informó que es importante no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas.
Fuente: Noroeste de Culiacán
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
