

Otros - 25/10/2009
"Johnny, Juanito", le decían en Chihuahua. El legendario corresponsal de guerra, precursor de lo que hoy se llama nuevo periodismo, John Reed, escribió dos obras ejemplares

Redacción Cambio - 25/10/2009
De la propuesta de Felipe Calderón para el Paquete Económico para 2010 queda poco. El llamado impuesto del 2 por ciento para combatir a la pobreza desapareció ya que nunca convenció a los legisladores de oposición.

Redacción Vértigo - 25/10/2009
Así, en medio del desorden, bostezos, rostros cansados y barbas crecidas, maquillajes no tan impecables como al principio, protestas y desacuerdos y las consignas de los petistas y perredistas instalados en la tribuna como telón de fondo, después de cinco horas los diputados concluyeron la votación de los ocho dictámenes, los cuales ya habían sido aprobados en lo general por la Comisión de Hacienda poco después de las 14:00 horas.

Carlos Acosta Córdoba - 25/10/2009
Dentro del paquete fiscal para 2010, en medio de una galopante crisis, el presidente Calderón quiso aplicar a toda costa su impuesto "contra la pobreza". Lo que consiguió dista de ser la herramienta recaudatoria de sus sueños y desató el malestar generalizado de trabajadores, empresarios y partidos. Pero debe prepararse para una decepción mayor: el paquete está en manos del PRI, cuyas facciones se lo disputan con clara intención electoral.
///Los diputados también aceptaron elevar las tasas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aunque en montos menores que los propuestos por el gobierno, para las bebidas alcohólicas, la cerveza, los cigarros y los juegos con apuestas y sorteos. Pasó sin cambios, además, la propuesta de subir la tasa de 2% a 3% al Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) y de bajar el límite exento, de 25 mil pesos, actual, a 15 mil pesos. El propósito es atacar más decididamente la informalidad, pues los contribuyentes que pagan correctamente sus impuestos podrán acreditar el IDE contra el ISR o bien solicitar la compensación o devolución del mismo.
///Los diputados también aceptaron elevar las tasas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aunque en montos menores que los propuestos por el gobierno, para las bebidas alcohólicas, la cerveza, los cigarros y los juegos con apuestas y sorteos. Pasó sin cambios, además, la propuesta de subir la tasa de 2% a 3% al Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) y de bajar el límite exento, de 25 mil pesos, actual, a 15 mil pesos. El propósito es atacar más decididamente la informalidad, pues los contribuyentes que pagan correctamente sus impuestos podrán acreditar el IDE contra el ISR o bien solicitar la compensación o devolución del mismo.

Carlos Puig - 24/10/2009
En mayo de 2007, diez periodistas de Estados Unidos participaron en México en una conferencia patrocinada por el Instituto de Justicia y Periodismo de la Escuela Annenberg de la Universidad del sur de California. Se reunieron con funcionarios, académicos, partidos, y viajaron a Michoacán.

Alfredo Toledo - 24/10/2009
Las 12 microindustrias cerveceras del país están en riesgo de desaparecer a partir de la aplicación de más impuestos, así lo sentenció Roberto de Alba, director general de la Asociación Cervecera de la República Mexicana, quien además dijo que se estarían perdiendo un total de mil empleos a nivel nacional.

Redacción El Informador - 24/10/2009
El investigador Takayuki Tamura y colegas del laboratorio de investigación y desarrollo de productos -del elaborador de vino japonés Mercian Corp. descubrieron que los conocedores del vino establecieron la norma debido al conflicto de sabores entre el pescado y el vino tinto. Hasta ahora, nadie podía predicir de manera consistente qué vinos podrían dejar un mal gusto debido a la falta de conocimiento sobre la causa del fenómeno.

Redacción La Crónica - 24/10/2009
El secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón y Kalb lamentó que por razones comerciales se pretenda ampliar el horario de venta de bebidas alcohólicas en antros de la ciudad de México.

Redacción Excélsior - 24/10/2009
Cuba anunció ayer que se propone en breve plazo multiplicar por cuatro los suministros del ron Havana Club a Rusia gracias al restablecimiento de los lazos comerciales y el renovado interés de los rusos por la bebida tradicional de la isla.

Gabriel Medina Arenas - 24/10/2009
Pocos grupos tienen la humildad y la inteligencia para adaptarse tan rápidamente a las preferencias de sus fans como Kings of Leon. Esta banda de rock que no venía a México desde hace seis años dejó encantadas a 19 mil 800 personas (según cifras de los organizadores) en el corto, pero potente concierto que dieron el jueves en el Palacio de los Deportes.

Lucero Calderón - 24/10/2009
Paco del Toro
Lucero Calderón
El primo lejano de Guillermo del Toro defiende los ideales religiosos que plasma en sus trabajos cinematográficos
Paco del Toro está consciente de que sus películas pueden causar controversia debido a las firmes posturas religiosas que se pueden percibir en las historias que cuenta.
En sus 27 trabajos fílmicos, dentro de los que sobresalen Cicatrices, La Santa Muerte ...

Redacción Reforma - 24/10/2009
***Es un hotel, pero también una galería. El recién nacido St. Regis, que ya abrió sus puertas, exhibe 52 obras creadas exclusivamente para este inmueble de cristal ubicado frente a la Fuente de la Diana Cazadora, en pleno Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.***

Cecilia Tellez Cortés - 24/10/2009
El gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame llamó a la búsqueda de acuerdos entre las diversas fuerzas políticas y afirmó que no es momento de echarse la culpa.

Silvia Arellano - 24/10/2009
El jefe delegacional en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, afirmó que a partir de la próxima semana habrá "mano dura" contra establecimientos que vendan bebidas alcohólicas después de las 12 de la noche. Precisó que se publicará en la Gaceta Oficial del DF el acuerdo "Cero Horas, Cero Alcohol", con el que se establece que todas las tiendas de abarrotes y vinaterías de la demarcación tendrán prohibido comercializar bebidas embriagantes después de la medianoche.

Ciro Di Constanzo - 24/10/2009
La ciudad de Oaxaca amanece pletórica de rocío. Los rayos del sol entran sin permiso, iluminando cada rincón de la antigua Antequera. Tras rudas caminatas en Monte Albán, se impone un descanso en Santo Domingo.

Susana González - 24/10/2009
Los mexicanos pagan hasta 40 por ciento más en medicinas y productos de consumo básicos respecto a otros países debido al dominio de mercado que tienen algunas empresas, aseguró Heberto Rivera Torres, director de evaluación regulatoria de la Comisión Federal de Competencia (CFC). El desembolso puede elevarse todavía más en algunas zonas del país, como la región sureste, o entre los sectores socioeconómicos más bajos, los cuales destinan por lo menos 30 por ciento de sus ingresos a la compra de los productos básicos y que van desde tortillas de maíz, leche y huevo hasta carnes procesadas, pollo, refrescos, jugos, agua, cerveza y medicamentos.

César Castruita - 24/10/2009
*** Esta semana el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, encabezó en Ocoyoacac la inauguración de la planta de la farmacéutica Sanofi-Aventis, dirigida en México por Juan Carlos Valdés, que representó una inversión de 150 millones de dólares, resultado de la labor de promoción del actual gobierno estatal y muestra de confianza, con dinero por delante. ****

Arturo Corona - 24/10/2009
Además, se suman los impuestos a la cerveza, al tabaco, el 3 por ciento a los depósitos superiores a 15 mil pesos, más los aumentos a la gasolina, la inflación, que no es del 4.65 por ciento acumulada, como dice el Banco de México; cualquier ama de casa o trabajador podrá enmendarle la plana a Don Guillermo Ortiz, que, me imagino, no ha pisado últimamente un supermercado al menos en México; tal vez sien Davos o en Washington.

Catalina Noriega - 24/10/2009
POR CATALINA NORI
Y nos dieron la puntilla
No hubo, ni diputado ni senador prianista, que se tocara el corazón para evitar que la Ley de Ingresos 2010, nos diera la puntilla. A esta afirmación me rezongarían, quiiá, algunos legisladores, como IVIaría Esther Sherman y Javier Corral, quienes rechazaron el archimentado mamotreto y exigían que no se aumentara el IVA', aunque con muy poca enjund...

Alicia Valverde - 24/10/2009
En México las personas llegan a pagar hasta 40 por ciento más de lo que debieran costar las cosas, por falta de competencia, advirtió la Comisión federal de Competencia (Cofeco). ***Heberto Rivera, director de Evaluación Regulatoria de la dependencia señaló que "las tortillas, la carne procesada, el pollo, el huevo, la leche, los refrescos, los jugos, el agua, la cerveza y las medicinas cuestan más de lo que debieran costar porque hay pocas empresas que ofrecen esos productos y ante la poca opción, fijan el precio como mejor les parece".

Jessica Castillejos - 24/10/2009
Con el objetivo de disminuir el consumo de alcohol entre la población joven, la Secretaría de Salud del Distrito Federal, con apoyo del Instituto de Asistencia e Integración Social (lasis) y la asociación civil Convivencia sin Violencia, pusieron en marcha una campaña que muestra las consecuencias de beber en exceso.

Redacción El Universal - 23/10/2009
Original fiesta, donde el ambiente pop reinó en una casona de Polanco, organizaron los directivos de un nuevo vodka que ofrece aventurarse ante el sabor chicle.

Leticia Robles de la Rosa,Engee Chavarría - 23/10/2009
A su vez, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, aseguró que de no elevar los gravámenes, el país corre el riesgo de enfrentar una inflación y una pérdida de empleos más severa que en este año.

Jorge Velazco - 23/10/2009
La Asociación Cervecera de la República Mexicana (Acermex), que aglutina a los micro y pequeños fabricantes, pidió al Senado que la aplicación del pago del Impuesto Especial a la Producción y Servicios, (lEPS) sea de manera diferenciada, de acuerdo con lo que produce cada compañía, tal y como se hace en Estados Unidos y Canadá.

Otros - 23/10/2009
En el presente texto se abordan de manera breve algunas propuestas del paquete económico y algunos datos tomados de la comparecencia del doctor Carstens, secretario de la Hacienda y Crédito Público, el pasado 15 de septiembre. Los datos y los planteamientos citados se encuentran en los criterios generales del paquete económico 2010 y en la comparecenda mencionada. Claro que este pequeño artículo no retoma muchos otros asuntos importantes.
