

Marlene Machuca - 21/07/2011
Colima, Col. En los hombres es de 10.1 por ciento: la media nacional es de alrededor del 8 por ciento. En mujeres es de 2.3 por ciento, y el promedio nacional es de 2 por ciento.

S. Nuñez - 21/07/2011
Guadalajara, Jalisco (21/Jul/2011).- Aplican encuesta entre 34 mil 425 estudiantes. Los docentes entrevistados relacionan de manera directa el fenómeno del bulliyng con el consumo de estupefacientes y alcohol.

Shinji_Harper - 20/07/2011
Oaxaca, México.- Los fallecimientos por percances automovilísticos relacionados con el alcohol, son la primera causa de muerte entre personas de 20 a 45 años de edad, ante esta problemática, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reinstalaron el Concejo Estatal contra las Adicciones (CECA.

Roberto Ponce - 20/07/2011
México, D.F.- Publican el libro "Drogas. Lo que hay que saber sobre las más consumidas, desde el alcohol y el tabaco hasta el éxtasis" del sello Random House Mondadori.
“Cuando la juventud escucha frases preventivas de campañas de salud, al estilo "Di no a las drogas" o "Las drogas destruyen", ¿acaso le están diciendo a los jóvenes que el alcohol es tan peligroso como la cocaína? Generalizaciones así son ineficaces y tendenciosas...”

Mónica González - 20/07/2011
Cuernavaca, Mor.- En esta temporada vacacional, la secretaría de Salud hizo un llamado a la población abierta, y principalmente a los jóvenes, para que a través del Programa de Prevención de Accidentes, se tomen en cuenta las recomendaciones y se fomente entre la ciudadanía una cultura de la prevención de los accidentes viales, toda vez que en estos periodos de asueto los índices de accidentes se elevan hasta un 15 por ciento.

Redacción - 20/07/2011
Culiacán, Sinaloa.- En algunas regiones el consumo de alcohol y algunas drogas forman parte rituales relacionados con sus celebraciones

Gabriela Martínez - 20/07/2011
* Tolerancia cero en este operativo: Pimentel

Redacción - 19/07/2011
Cd. Victoria, Tamaulipas. Continúan a la alza los delitos de abandono de pensiones alimenticias y violencia intrafamiliar, esto como derivado de factores relacionados con la falta de dinero de las familias y el consumo de alcohol. Más de 350 demandas por violencia se han presentado en lo que va del año.

Redacción - 19/07/2011
MORELIA, Mich.-La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) a través del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra), implementó este mes y hasta el 15 de agosto, la campaña de verano del programa de Seguridad Vial, mediante la cual se pretende hacer conciencia en la población de las medidas preventivas y los factores de riesgo a los que están expuestos en la vialidad.

Rodolfo Pámanes - 18/07/2011
Saltillo, Coah. Cumple AA 40 años en Saltillo. Ahora quienes se inician en el consumo de bebidas alcohólicas son de menor edad. Aunque no hay cifras exactas sobre el alcoholismo en la entidad, se sabe que en México son 6 millones de personas con el padecimiento de forma reconocida, pero se estima que 24 millones de personas presentan problemas con la bebida.

Alejandra Cortés - 18/07/2011
Un estudio de la Organización Panamericana de la Salud reveló que un conductor que bebe antes de manejar tiene 17 veces más riesgo de tener un choque fatal. El 13% de las muertes masculinas en accidentes y el 3.4% de las femeninas tienen que ver con el alcohol. Otro dato, de la Organización Mundial de la Salud sostiene que el 25 % de las muertes por lesiones son por accidentes de tránsito.

Redacción - 18/07/2011
Con toda seguridad, todos hemos conocido a una o más personas en nuestra vida que es afecta al consumo de bebidas embriagantes.

Heriberto Robles Rosales - 18/07/2011
Saltillo, Coahuila. José Luis Dávila Flores declaró recientemente que el 70% de urgencias atendidas en el IMSS son provocadas por el consumo indiscriminado de alcohol.

17/07/2011
Tena comenta que el tipo de violencia que dispara el consumo de narcóticos es la que se ejerce en la familia: “La gente que consume drogas ilícitas se vuelve más violenta, pero el que bebe alcohol en exceso también. La violencia intrafamiliar es producto del consumo de drogas, particularmente alcohol, que es la que más se consume en el país”.

16/07/2011
Toluca, Mex.- El hecho de que los establecimientos mercantiles con venta de bebidas tengan la posibilidad de aplicar el alcoholímetro a sus clientes, si así lo solicitan, no debe ser un derecho, sino una obligación, pues con ello no sólo se evitarán accidentes, sino también riñas e inseguridad.

Cecilia Cota - 15/07/2011
Culiacán,Sin.- Datos de los expertos marcan que el consumo de alcohol y drogas se incrementa durante los periodos de asueto, desgraciadamente con ello también los maltratos a menores y mujeres.

15/07/2011
La bancada del PVEM en el Senado anunció que pedirá el apoyo de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) para que la prueba del 'alcoholímetro' sea obligatoria en todo el país.

Sergio Bahena S. - 15/07/2011
Cuautla, Morelos.- Hoteleros tienen reservado a tope los días 12, 13 y 14 de agosto con motivo del congreso de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A. C. Se calcula que llegarán más de tres mil personas del estado de Guerrero y Morelos hasta el centro ferial donde se llevará a cabo el evento.

Luis Fernando Reyes - 14/07/2011
Participan amigos de un joven muerto en un accidente en el concierto que organiza la Fundación Andamio y la Delegación Coayoacán

Notimex - 14/07/2011
México, 14 Jul. (Notimex).- La policía capitalina remitió a 16 personas ante el juzgado cívico por exceder los niveles permitidos de alcohol en sangre durante la aplicación del programa Alcoholímetro Carretero y envió a seis vehículos a diversos corralones.

Rafael de Santiago - 14/07/2011
Zacatecas, Zac. La Universidad Tecnológica de Zacatecas y la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad de Zacatecas (DTTyV)ofrecieron pláticas sobre el riesgo de mezclar alcohol y volante.
Protección Civil representó un accidente tipo volcadura en donde un joven que conducía en estado de ebriedad.

Notimex - 14/07/2011
Mérida.- La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco anunció hoy la implementación del alcoholímetro durante el periodo vacacional de verano, así como la aplicación del nuevo reglamento de tránsito, que prevé cárcel y multas altas a quien conduzca ebrio.

Yolanda Caballero Jacobo - 14/07/2011
Playas de Rosarito.- Detectar a los menores que están en riesgo de ser adictos a alguna droga o el alcohol, es una de las metas del Comité Municipal de Seguridad Escolar, y para lograrlo han establecido diversas reuniones para proponer estrategias.

Jacinto Romero Flores - 13/07/2011
Tehuipango, Veracruz.- Para los habitantes de este municipio, observar a jovencitos en estado de ebriedad, es tan común debido a la cultura propia que se da en esta zona serrana, sobre todo cuando la invitación de la ingesta de bebidas embriagantes proviene de los mismos padres de familia.

Cesvi - 13/07/2011
Ciudad de México.- Datos del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes (Conapra), indican que los accidentes automovilísticos aumentan en temporada vacacional. Recomienda entre otras cosas no mezclar alcohol y volante, y considerar que esto se considera un delito y las penas varían dependiendo del Estado o Municipio.
