
México consume más drogas sintéticas, advierte Salud
17/07/2011
Tena comenta que el tipo de violencia que dispara el consumo de narcóticos es la que se ejerce en la familia: “La gente que consume drogas ilícitas se vuelve más violenta, pero el que bebe alcohol en exceso también. La violencia intrafamiliar es producto del consumo de drogas, particularmente alcohol, que es la que más se consume en el país”.
CIUDAD DE MÉXICO.- En México se registra un mayor consumo de drogas sintéticas o de diseño como las metanfetaminas, advierte el encargado de la política nacional contra adicciones, Carlos Tena Tamayo.
“Hay un mayor consumo de metanfetaminas, que son más peligrosas y adictivas, y hay que tener mayor cuidado”, afirma Tena, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), de la Secretaría de Salud (Ssa).
En entrevista, el funcionario explica que “hay nuevas drogas sintéticas que son muy peligrosas, muy adictivas y que pueden causar la muerte con una sola vez que se consuman. Es muy difícil identificar quiénes traen tachas, pastillas o metanfetaminas para drogarse”.
El comisionado nacional asegura que la principal preocupación del Gobierno federal es que la mayoría de los consumidores de este tipo de estupefacientes son los jóvenes: “Realmente ver que los chavos están consumiendo droga, alcoholizándose de la manera en que lo están haciendo, lastima y preocupa”.
Asegura que el aumento en los niveles de violencia en el país no está relacionado con el hecho de que haya un mayor consumo de enervantes, sino con la agresión que ejerce la delincuencia organizada en su lucha por continuar con el comercio ilícito de estupefacientes.
“En esta lucha (antinarco) son ellos (los delincuentes) quienes generan esta violencia. El trabajo para disminuir la oferta de la droga se está dando: lo que no se oferta no se consume”.
Tena comenta que el tipo de violencia que dispara el consumo de narcóticos es la que se ejerce en la familia: “La gente que consume drogas ilícitas se vuelve más violenta, pero el que bebe alcohol en exceso también. La violencia intrafamiliar es producto del consumo de drogas, particularmente alcohol, que es la que más se consume en el país”.
Fuente: El Informador
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
