NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
La Ruta Recreativa y las adicciones.
18/07/2011
Heriberto Robles Rosales
Saltillo, Coahuila. José Luis Dávila Flores declaró recientemente que el 70% de urgencias atendidas en el IMSS son provocadas por el consumo indiscriminado de alcohol.

Saltillo, Coahuila. Hace algunos días aparecieron en una sección de este periódico declaraciones del delegado del IMSS en Coahuila, José Luis Dávila Flores.

En ellas afirmaba que el 70% de urgencias atendidas en el Seguro Social son provocadas por el consumo indiscriminado de alcohol y hace la advertencia que de no hacerse algo en consecuencia tendremos un problema muy grave en el país.

Y si nos vamos a las estadísticas de accidentes automovilísticos, vamos a encontrar que la principal causa de estos accidentes es el consumo de alcohol en exceso, ya sea en festividades familiares, en antros, bailes o a veces hasta en la propia calle, y se nos ha dicho hasta el cansancio que el ALCOHOL Y EL VOLANTE no se llevan porque son dos situaciones que generan accidentes, que casi siempre terminan en un hospital o en una funeraria.

Sin embargo, hasta parece que cuando se nos dice que algo está mal, más nos gusta realizarlo, ¡al cabo nada va a pasar!, ¡yo siempre soy muy cuidadoso para manejar!, ¡no tengan miedo que para morir nacimos!, ¡qué no son hombres!, esas y otras frases son el preludio al llanto, tristeza, dolor y muerte.

Asimismo, en varios medios de comunicación que van desde prensa, radio y televisión, se está volviendo muy común que se hagan invitaciones de diferentes grupos que se dedican a atender problemas de adicción, ya sea provocados por el alcohol o las drogas.

En esos mensajes se brinda la oportunidad de que si alguien tiene algún problema de este tipo, acuda a los centros de ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS o bien CENTROS DE REHABILITACIÓN especializados, como MEJORES CAMINOS, OCEÁNICA, y otros más, cuyo propósito fundamental es rescatar a quienes padecen esas terribles enfermedades como lo son el alcoholismo y la drogadicción.

LA RUTA RECREATIVA

Cuando se inició esta ruta de convivencia familiar, algunas personas, yo entre ellas, nos sentimos molestos por el cierre de la principal avenida de Saltillo, el bulevar Venustiano Carranza.

El el tráfico vehicular era desviado por rutas alternas para llegar a nuestro destino, al cual finalmente llegábamos quizá con uno o dos minutos de diferencia.

Al paso del tiempo comprendí que era un esfuerzo muy grande y loable del Ayuntamiento de Saltillo, ya que con esa RUTA RECREATIVA se fomenta la sociabilidad y el compañerismo entre la familia y sirve de vínculo para establecer nuevas amistades.

Me vino a la memoria que si nosotros llevamos a nuestros niños y a otros adultos al círculo familiar y si procuramos relacionarnos bien con la comunidad, les enseñamos a nuestros niños que el mundo puede ser un lugar amistoso, que si nos ven abiertos al mundo y actuamos con sano criterio, eso ayudará a nuestros niños a encontrar personas y motivos que pueden enriquecer sus vidas.

Esta actividad demuestra que si la familia es sana sin duda estamos sembrando en nuestros hijos la semilla del compañerismo, pues los niños aprenden del ejemplo de sus padres.

EL BIBLIOPARQUE

Recién llegado a esta hermosa ciudad, hube de vivir por las colonias cerca de la Central de Autobuses, y aunque existían algunos parquecitos, éstos no tenían la infraestructura necesaria para la práctica de algunos deportes.

Al platicar con algunos psicólogos con respecto al problema tan grande que tienen las sociedades modernas en cuanto a la desintegración familiar, y por consiguiente el camino abierto para el consumo de las drogas y el alcohol, ya que esto es la principal causa de los resentimientos entre los seres más desprotegidos de la familia, o sea los niños, recordé una situación de hace ya algunos años, pero que tiene vigencia en estos días tan difíciles.

Juanito era un niño de apenas ocho años de edad; siempre que regresaba de la escuela buscaba la forma de irse a jugar con sus amiguitos y una de sus aficiones era la de armar avioncitos a escala, los cuales guardaba como sus más preciados tesoros.

Es sólo una afición, ya grande se le pasará, sin embargo, esa afición era el refugio en el que Juanito encontraba el secreto de su supervivencia.

Él, tristemente pertenecía a una familia que tenía grandes problemas; una madre con trastornos emocionales y un padre deprimido y sin un trabajo estable, lo que finalmente los habría de conducir al divorcio.

Así Juanito tenía un refugio, sabía que por lo menos tenía algo en qué apoyarse, en su afición por armar avioncitos a escala.

Y así es en la actualidad, los niños que pertenecen a hogares que sufren problemas de desintegración, siempre buscan un refugio, pero cuidado cuando ese refugio es el alcohol o las drogas, porque ese niño acabará por convertirse en un enfermo.

Por eso es importante fomentar las aficiones de los niños a los deportes, a la lectura y a tantas y tantas actividades que pueden desarrollar en un ambiente de compañerismo, pero qué importante es cuando se tiene donde hacerlo.

Hoy en esa zona de la ciudad se tiene una magna obra cuyo objetivo principal es fomentar esas aficiones en los niños de esa área.

Cuando se ven esas acciones gubernamentales, sin duda son encaminadas a tener una mejor sociedad y evitar la proliferación de los vicios. Con estas acciones podemos ver que existe el propósito de fortalecer los vínculos familiares y así evitar que vidas que pueden ser plenas, sean truncadas por nuestras debilidades, o bien por causas que no estuvieron en nuestras manos manejar o corregir, pero que al final nos causaron daño y nosotros mismos con nuestras actitudes causamos daño a quienes nos rodean.

El reto no es sencillo, el trabajo sin duda es bastante, pero sin duda con acciones como las que realiza el gobierno municipal en Saltillo y las que sin duda emprenderá el nuevo gobierno estatal, darán sus frutos positivos en bien de la sociedad Coahuilense.

Carta de Dios a un AlcohÓlico

Nuevamente me encontré a un buen amigo que pertenece a los grupos de ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS, el que durante muchos años fue adicto a esa droga permitida que se llama alcohol.

Al verlo de nuevo me dio gusto y más al saber que ya tiene un buen tiempo sin consumir; me dice lleno de jubilo, "recibí una carta de DIOS, te la voy a leer".

Querido hijo

Ahora sí me gusta entrar a tu hogar y verte rodeado del cariño de tu esposa y de tus hijos. Yo que he sido testigo del drama tan terrible de tu vida de alcohólico activo, he visto en el silencio de la noche llorar amargamente a tu esposa, al ver tronchadas sus ilusiones de mujer, porque tú cambiaste su amor por una botella de alcohol.

He sido testigo de los sufrimientos, de la angustia de tu esposa que no tenía donde le fiaran y tus hijos le pedían pan.

Yo sí sé cómo engendraste hace varios años a tus hijos, sé cómo trataste el cuerpo de tu esposa, de esa mujer que te di para que la amaras como tu propia carne; sé qué hiciste de la obra grandiosa de tu cuerpo, he sido testigo de las lágrimas de tu madre cuando no regresabas a casa en toda la noche por andar de parranda con tus amigos, he visto el rostro de terror de tus hijos cuando te veían llegar borracho, cuando te pedían de comer, cuando querían besar con sus labios la frente de su padre, cuando querían contemplar con sus ojos candorosos el rostro de su padre y obtenían como respuesta una palabrota, un empujón o una patada.

Yo conozco a tus padres, ya viejos llenos de enfermedades y de melancolía, porque el alcohol les quito a lo que ellos más amaban, su hijo.

Pero qué sorpresa me has dado, hoy te encuentro como un hombre nuevo; qué alegría entrar ahora a tu casa y saludarte y estrechar tu mano.

Sobre el horizonte de tu vida brilla un nuevo amanecer, el de un hombre que quiere ser dueño de sí mismo, deseoso de entregar ese caudal inmenso de amor, de cariño y comprensión que negó a su hogar mientras estuvo bajo la enfermedad del alcohol.

Qué alegría para mi verte dispuesto a reconstruir tu vida, la imagen del hombre que arrastraste por las calles, los prostíbulos y los puentes.

Ahora contemplo la sonrisa de tu esposa que nuevamente vuelve a encontrar en ti al hombre que amó y que le entregó su vida, su juventud, su belleza y su amor. Comparte los gritos y el alborozo de los niños que salen corriendo y te saludan, porque ahora sí encuentran en ti un padre y no al ser desnaturalizado que les había mostrado el alcohol.

No pudo continuar, las lágrimas llenaron sus ojos, las palabras se perdieron en su garganta y sólo pudo murmurar... SÓLO POR HOY.

FUENTES: Periódico el DIARIO de Coahuila, 12 de julio 2011. La carta de DIOS a un alcohólico es anónima y circuló en los años de 1960.

Fuente: El Diario de Coahuila    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria