
Promueve SSM seguridad vial
19/07/2011
Redacción
Redacción
MORELIA, Mich.-La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) a través del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra), implementó este mes y hasta el 15 de agosto, la campaña de verano del programa de Seguridad Vial, mediante la cual se pretende hacer conciencia en la población de las medidas preventivas y los factores de riesgo a los que están expuestos en la vialidad.
Lo anterior debido a que en el estado los accidentes actualmente ocupan el cuarto lugar en mortalidad y son la primera causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años de edad, la segunda causa de discapacidad así como de orfandad. De éstos, el 63 por ciento de los pacientes son hombres y el 37 por ciento son mujeres.
De ahí la importancia de dar a conocer los factores de riesgo en la vialidad que son el no uso de cinturón de seguridad, de los sistemas de retención infantil, la conducción bajo la influencia del alcohol y el no uso de casco para motocicleta.
El cinturón de seguridad en caso de choque o frenadas violentas, sujeta al conductor y pasajeros, si no se usa, los cuerpos se pueden golpear entre sí contra el interior del vehículo o ser despedidos fuera del mismo. Actualmente no hay duda de que el uso del cinturón es efectivo, ya que un dispositivo de fijación en tres puntos, baja la tasa de fatalidad en caso de colisión en un 40 a 50 por ciento y la severidad de las lesiones en un 55 a 60 por ciento.
Asimismo, es necesario sensibilizar a los padres de familia sobre los sistemas de retención infantil para que los niños desde recién nacidos viajen protegidos en los asientos traseros. Asimismo, la conducción bajo la influencia del alcohol representa un riesgo en el tránsito porque los reflejos de la persona están disminuidos y por lo tanto, no se encuentran aptos para conducir.
El casco protector proteger de lesiones en cráneo a los motociclistas y ciclistas, por lo que es de suma importancia su utilización y el curso de estar vigilando en cuanto a su vigencia, ya que hay cascos que vencen en tres o cinco años. Utilizar el casco en buenas condiciones equivale a disminuir riesgos de sufrir lesiones en cráneo en un 70 por ciento.
Además, en el caso del peatón, es importante que se respeten las medidas preventivas como el cruzar por las zonas peatonales, caminar por las banquetas, usar los puentes peatonales, obedecer las señales de tránsito y respetar los semáforos.
En base a las estadísticas preliminares del 2010, se registraron 302 accidentes de tráfico por vehículo de motor (ATVM) Y 91 en peatones.
Fuente: Quadratín
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
