
Alcohol encabeza lista de adicciones
17/10/2009
El Universal
El Universal
El consumo de drogas aumentó, pero son las bebidas etílicas el mayor problema de salud, consideran autoridades
CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar a conocer resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, funcionarios de la Secretaría de Salud (Ssa), encabezados por su titular, José Ángel Cór-dova Villalobos, informaron que el alcohol sigue siendo el problema principal de adicciones en el medio rural...
El consumo de drogas aumentó, pero son las bebidas etílicas el mayor problema de salud, consideran autoridades CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar a conocer resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, funcionarios de la Secretaría de Salud (Ssa), encabezados por su titular, José Ángel Cór-dova Villalobos, informaron que el alcohol sigue siendo el problema principal de adicciones en el medio rural y urbano, con 4.2 millones con dependencia y 27 millones entre 12 y 65 años beben entre menos de una vez al mes y diario. . En tanto que las drogas ilegales y médicas casi cuatro millones de personas, mientras que el de tabaco disminuyó entre 2002 y 2008 de 26.4% a 20.4% entre las personas de 12 y 65 años, con lo que actualmente 18.5% son fumadores activos, lo cual representa cerca de 14 millones de mexicanos. En la conferencia estuvieron Mauricio Hernández.Ávila, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud; Carlos José Rodríguez Ajenjo secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) y María Elena Medina-Mora Icaza, directora general del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz". Durante el acto efectuado en el edificio sede de la Secretaría de Salud en la calle de Lieja, se dio a conocer que el patrón típico de consumo de alcohol tiene tres características: se ingieren grandes cantidades por ocasión, generalmente fuera del hogar y sin relación con la ingesta de alimentos. Además de que 95% de los bebedores ingieren cerveza. Respecto a las drogas, Mauricio Hernández resaltó que la disponibilidad de drogas es más común en la Frontera Norte, principalmente en las rutas del narcotráfico. Subrayó que pese a estos factores tan adversos el consumo no ha rebasado los límites esperados. Este tipo de encuestas se hace cada cinco años y para la quinta (con una inversión de 55 millones de pesos), que es la de 2008, se aplicaron 52 mil encuestas en hogares entre personas de 12 a 65 años de edad y se consideraron tres usos de sustancias psicoactivas: tabaco, alcohol y drogas ilegales y se hace un comparativo de encuestas anteriores y por primera vez se realizó a nivel estatal. (El Universal) Mujeres ganan terreno 27.8 % de hombres fuma y hacen lo mismo 9.9% de mujeres. Siete cigarrillos al día consumen los'fumadores activos en promedió. 1% aumentó el número de mujeres que consumen drogas entre 2002 y 2008. 4.6 hombres por cada mujer consumen drogas.. t 88.9% de" los usuarios de drogas lo habría hecho antes de cumplir los 26 años. . - 5.8 hombres por cada mujer registran consumo consuetudinario. 1 mujer entre 12 y 17-años bebe alcohol, por cada 1.9 mujeres mayores de 18 años. 3.5 millones de los bebedores son hombres y poco más de medio millón, mujeres. FUENTE: Quinta Encuesta Nacional de Adicciones.
Fuente: El Informador
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
