NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Se duplica consumo de cocaína en México
17/10/2009
Hermina Miranda
Carlos José Rodríguez Ajenjo, secretario técnico del Consejo Nacional Contra las Adicciones, expuso que antes del consumo de cocaína los jóvenes ingieren otro tipo de substancias, especialmente mariguana o inhalables. En lo que respecta al consumo de bebidas alcohólicas en grandes cantidades por ocasión, la dependencia afecta a 4.2 millones de individuos y 9 por ciento puede ser causa de mortalidad general, sobre todo por accidentes, cirrosis hepática y violencia intrafamiliar.

EN SÓLO SEIS AÑOS PASÓ DE 1.2 A 2.4 POR CIENTO: CÓRDOVA Ssa atribuye el incremento a los cambios de ruta del mercado de drogas y el reforzamiento de medidas de seguridad en el norte y sur HERMINIA MIRANDA

El consumo de la cocaína en México se incrementó al doble entre los años 2002 a 2008, al pasar de 1.2 por ciento a 2.4 por ciento, en ese periodo, de acuerdo con la V Encuesta Nacional de Adicciones que presentó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. De acuerdo con las autoridades de Salubridad, atribuyen el aumento de consumo a los cambios de ruta del mercado de drogas y el reforzamiento de las medidas de seguridad en las fronteras norte y sur del país, que propician un incremento de disponibilidad de sustancias al interior. Explicó que en general el consumo de drogas ilegales y médicas no prescritas en la población mexicana, rural y urbana, de 12 a 65 años, aumentó menos de 1 por ciento, al pasar de 5 por ciento a 5.7, sobre todo en la región sur y centro de México. Destacó que el consumo de drogas ilegales sigue siendo aún mayor, o mucho mayor, en los hombres que en las mujeres, en una proporción de cinco a uno, además expuso que la gente joven está más expuesta a utilizarlas que las generaciones anteriores.

ENFERMOS, NO DELINCUENTES "Todos sabemos que las personas que presentan alguna adicción son enfermos, no son delincuentes. Se trata de ciudadanos con derechos plenos a los que debemos de atender y apoyar", indicó. Expuso que el gobierno federal encabeza una estrategia para reducir el consumo de drogas a través del combate al narcotráfico, la operación de 329 Centros de Atención a las Adicciones "Nueva Vida", 110 Centros de Integración Juvenil, con las secretarías de Salud y Educación se hace énfasis a las familias que son un elemento importante para la prevención.

PRIMER CONSUMO Por su parte, Carlos José Rodríguez Ajenjo, secretario técnico del Consejo Nacional Contra las Adicciones, expuso que antes del consumo de cocaína los jóvenes ingieren otro tipo de substancias, especialmente mariguana o inhalables. "Este crecimiento que duplica del 2002 sí es un foco de alerta, sí es una llamada muy importante de atención para trabajar especialmente con estos grupos de consumidores, que no es el caso de los jóvenes adolescentes que consumen otro tipo; es un consumidor distinto", dijo. De acuerdo con la encuesta, hubo una disminución en el consumo de tabaco, al pasar de 26.4 a 20.4 por ciento en el mismo periodo. En lo que respecta al consumo de bebidas alcohólicas en grandes cantidades por ocasión, la dependencia afecta a 4.2 millones de individuos y 9 por ciento puede ser causa de mortalidad general, sobre todo por accidentes, cirrosis hepática y violencia intrafamiliar.

DATO El consumo de drogas ilegales es mayor, o mucho mayor, en los hombres que en las mujeres, en proporción de cinco a uno

Fuente: Impacto    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria