
Refuerzan el programa del alcoholímetro
20/10/2009
Filiberto Cruz
Filiberto Cruz
Con la integración de 15 nueva unidades motorizadas con cámaras de videograbación, baño, y hasta sala de espera, se podrá ampliar el programa "conduce sin alcohol", ya que las unidades se desplazarán en forma aleatoria a 15 puntos extras de la ciudad, con lo que se ampliará a 20 el número de retenes de revisión para aplicar la prueba de alcoholemia y se confía en que reduzca el número de siniestros y decesos derivados por el alto consumo de alcohol, por parte de automovilistas, ya que en la actualidad se ha logrado reducir entre 20 y 25 por ciento los decesos o accidentes por atropellamiento o choques.
Filiberto Cruz
Ciudad de México.- Con la integración de 15 nueva unidades motorizadas con cámaras de videograbación, baño, y hasta sala de espera, se podrá ampliar el programa "conduce sin alcohol", ya que las unidades se desplazarán en forma aleatoria a 15 puntos extras de la ciudad, con lo que se ampliará a 20 el número de retenes de revisión para aplicar la prueba de alcoholemia y se confía en que reduzca el número de siniestros y decesos derivados por el alto consumo de alcohol, por parte de automovilistas, ya que en la actualidad se ha logrado reducir entre 20 y 25 por ciento los decesos o accidentes por atropellamiento o choques.
Manuel Mondragón y Kalb, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), destacó que durante los seis años que lleva operando el programa Conduce sin Alcohol, han disminuido los accidentes en aproximadamente un 25 por ciento y un porcentaje similar en cuanto a los decesos, y ahora con la integración de 15 nuevas unidades, se podrá ampliar la vigilancia en toda la ciudad.
"Este es un programa honorable y también se busca ahora que sea más atento, respetuoso, tolerante y firme hacia los ciudadanos, por eso es que se adquirieron estos 15 vehículos", abundó el funcionario policial, y mencionó que en el equipo motorizado recién adquirido se cuentan: seis cinco camionetas Peugeot tipo Manager 2009, las que cuentan con sistema geoposicionador "GPS", además de estar equipadas con cámaras de grabación, para "filmar" lo que suceda en el vehículo, y con capacidad para captar imágenes hasta 30 metros de distancia, con la finalidad de que no se registren actos de corrupción.
Otra de las características de las camionetas es que tiene una sala de espera donde ubicarán a los infractores y un baño para que lo utilice el personal del programa y los ciudadanos.
Durante la celebración por el VI Aniversario de aplicación del programa "Conduce sin Alcohol", Mondragón y Kalb mencionó que actualmente se instalan 15 puntos de revisión nocturnos, cifra que aumentará a 20 para mediados del mes de diciembre, y recordó que durante el día también se realiza la prueba de alcoholemia a choferes del transporte público en cinco puntos de la ciudad.
Acciones, que, subrayó, han permitido poner a disposición de juzgado cívico a 47 mil 189 automovilistas, de los cuáles 94.83 por ciento han sido hombres y 5.17 por ciento mujeres, esto en los seis años de aplicación de la prueba de alcoholemia.
Por su parte, Othón Sánchez Cruz, director general en Programas Preventivos Institucionales, mencionó que tan sólo de enero a septiembre del presente año se han registrado dos mil 500 muertes en accidentes relacionados con el consumo del alcohol.
Fuente: El Sol de México
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
