NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
¡A pagar más impuestos!
20/10/2009
Ignacio Álvarez
Con un acuerdo anunciado con la Secretaría de Hacienda y el PAN, la bancada del PRI después de más de siete horas de rispido debate interno que no logró el consenso unitario de sus diputados, sacó adelante el incremento al IVA de 15 a 16 por ciento, rebajó el impuesto a la cerveza y el tabaco, pero mantuvo intocable el "paraíso" de consolidación fiscal, mediante el cual 440 consorcios empresariales eluden anualmente 500 mil millones de pesos.

¡A pagar más impuestos!

Ignacio Álvarez Hernández reportero

Con un acuerdo anunciado con la Secretaría de Hacienda y el PAN, la bancada del PRI después de más de siete horas de rispido debate interno que no logró el consenso unitario de sus diputados, sacó adelante el incremento al IVA de 15 a 16 por ciento, rebajó el impuesto a la cerveza y el tabaco, pero mantuvo intocable el "paraíso" de consolidación fiscal, mediante el cual 440 consorcios empresariales eluden anualmente 500 mil millones de pesos.

En la prolongada discusión interna, a la que inexplicablemente sólo asistieron 180 de los 237 diputados priístas, el coordinador Francisco Rojas Gutiérrez anunció las modificaciones realizadas a la propuesta original del Ejecutivo Federal. El impuesto a Telecomunicaciones que contempla internet, pero "absuelve" a los celulares, bajó de 4 a 3 por ciento, mientras que en ISR se respetó la iniciativa presidencial con aumento de 28 a 30 por ciento y el IDE de 2 a 3 por ciento.

Con esa propuesta, alrededor de las 22:10 horas abrió la sesión la Comisión de Hacienda y Crédito Público que preside Mario Alberto Becerra Pocoroba, quien antes de dar inicio a la discusión anunció "para darle legitimidad al proceso", su renuncia como integrante, no como propietario, a su bufete Becerra Pocoroba S.C.

Después de más de 48 horas de mantenerse suspendida la "sesión permanente" en esa comisión, los diputados de PRD, PT y Convergencia, pretendieron suspender la reunión al calificar como una falta de respeto los acuerdos tomados a espaldas del legislativo con el fin de "analizar las propuestas consensuadas entre PRI, PAN y la Secretaría de Hacienda".

En cifras generales, la bancada del PRI avaló incrementar en 1 por ciento el impuesto fronterizo, 3 por ciento a telecomunicaciones, con excepción de la móvil, el déficit 0.8 por ciento contra el 0.5 que proponía el gobiemo federal. Impuesto en Depósito en Efectivo (IDE), sube a 3 por ciento con ingresos de 15 mil en lugar de 25 mil pesos y el precio del petróleo en 59 dólares, por considerar que en 2010 llegará a 70 dólares.

El coordinador priista, al reconocer que la decisión se tomó en común acuerdo con la Secretaría de Hacienda en una negociación que culminó la noche del domingo, aseveró que se aceptó su propuesta de modificar el precio de barril de petróleo de exportación establecido en agosto pasado en 53.9 dólares a 59 dólares.

"El barril de petróleo ha quedado valuado, de acuerdo a nuestra propuesta, en 59 dólares, que nos parece razonablemente conservador, si se toma en cuenta que los futuros a diciembre de 2010 a nivel internacional, estaban cerrando arriba de 80 dólares, por lo que se puede pronosticar que nuestro barril de petróleo puede variar el próximo año entre 70 y 65 dólares", aseguró.

En conferencia de prensa celebrada en el "Salón Verde" del Palacio Legislativo de San Lázaro al término de la maratónica plenaria partidista, el coordinador en jefe de la bancada, Francisco Rojas Gutiérrez, adelantó que los nuevos ingresos estimados en 116 mil millones de pesos, estarán destinados a la inversión pública y la generación de empleos.

"No aceptaremos que los nuevos ingresos se vayan a programas asistencialistas, como lo proponía el gobiemo federal en el cancelado 2 por ciento para la contribución de la pobreza, el cual quedó totalmente desechado porque incluía alimentos y medicinas", apuntó.

Los diputados del PRI también rechazaron la propuesta del PRD de gravar con un 4 por ciento los alimentos "chatarra" trasladándoles a los lEPS que contemplan los productos nocivos a la salud como el tabaco y bebidas etílicas, por la dificultad que presenta definir dentro de los lincamientos jurídicos, qué es alimento chatarra o qué no, lo que podría causar -aseveraronconfusión con todos los alimentos procesados.

Los priístas adelantaron que durante la discusión de la Ley de Egresos, habrá recortes generalizados al gasto corriente del Gobiemo Federal con lo que subsanarán el "hoyo presupuestal" que la Secretaría de Hacienda estimó para 2010 en 340 mil millones de pesos.

PRD en contra

Al filtrarse los acuerdos entre PRI y Secretaría de Hacienda, la reacción de los diputados del PRD y PT no se hizo esperar, y a través de los coordinadores Alejandro Encinas Rodríguez y PedroVázquez González, adelantaron su rotundo rechazo a la cascada de aumento de impuestos, principalmente el del IVA, acordado por PRI y PAN con el gobiemo federal.

El paquete fiscal del 2010 que se aprestan a aprobar PAN y PRI, pegará principalmente en la clase media al incrementar a 16 por ciento el IVA, gravar las telecomunicaciones en 3 por ciento y aumento del 30 por ciento al Impuesto Sobre la Renta (ISR), expresó el coordinador petista, Pedro Vázquez González.

Los coordinadores de la representación de la izquierda en San Lázaro aseguraron que el plan fiscal que irremediablemente por su número será aprobado por PRI y PAN, es altamente recesivo, no genera empleo y provocará un mayor descontento social en el país por el agravamiento de la crisis económica.

"No tocan a los paraísos fiscales, ni los fideicomisos, ni los fondos de estabilización petroleros que tiene el gobierno federal. Tampoco se tocan los regímenes especiales, como el de consolidación fiscal que so pretexto de estimular la inversión y el empleo, permiten a los grandes consorcios empresariales a sumar pérdidas con utilidades, en las que siempre resaltan las pérdidas para pagar menos impuestos", explicaron.

Alejandro Encinas Rodriguez afirmó que ellos mantendrán su propuesta de reducir al mínimo gasto de operación, privilegios y gigantescos salarios de los altos funcionarios públicos, eliminación de "paraísos" fiscales como la millonaria evasión que se realiza a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

"PRI y PAN tendrá que pagar el costo político, económico y social, con la aprobación de este paquete recaudatorio, recesivo e inflacionario", dijeron los coordinadores de PRD y PT.

Por Salvar a México: PRI

Al término de la plenaria del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, en el centro del presidium del "Salón Verde", acompañado de vicecoordinadores y parte del equipo económico, trató de justificar, casi pedir perdón, a los millones de electores que el pasado 5 de julio les devolvieron el título de primera fuerza política del país, a quienes habían prometido no aumentar impuestos.

"Evidentemente nosotros estamos en contra -aquí lo hemos discutido todo este día en la que hubo 98 participaciones de compañerosde los aumentos de impuestos, pero también entendemos que no podemos poner en riesgo al país actuando irresponsablemente", dijo a manera de disculpa Rojas Gutiérrez.

Sin dejar de lanzar una critica a los gobiemos panistas que "por su ineficacia han venido deteriorando al país. Rojas Gutiérrez se sumó al discurso oficial que asevera que el destino nos está alcanzando.

"La mala administración del petróleo ha hecho que la plataforma petrolera vaya en descenso verticalmente, y ahora cuando desaparecen los ingresos de los recursos naturales, es evidente que los gastos corrientes siguen existiendo y ya no así, los ingresos del petróleo. No podemos apostarle a que el país siga mal. Necesitamos componer este país", dijo.

Carstens en San Lázaro

A escasa media hora de haberse reiniciado la sesión permanente en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el presidente Mario Alberto Becerra Pocoroba declaró un receso de 15 minutos que cerca de la medianoche I llevaba más de una horas.

Por cierto, de última hora, trascendió la presencia en San Lázaro del secretario de Hacienda, Agustín Carstens, quien se desveló junto con los diputados, al concentrarse en el "spa" panista del edificio "B", en donde les dio las últimas indicaciones para aprobar de la mano con el PRI, el paquete fiscal de 2010, conocido como Ley de Ingresos.

Fuente: Uno más uno    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria