NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El gravamen de 2%está muerto, afirma Ramírez Acuña
20/10/2009
Redacción Diario Imagen
El presidente Felipe Calderón explicó a los diputados del PAN que la negociación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con los príistas sobre el alza a impuestos se está dando en términos aceptables y les pidió su apoyo para impulsar la aceptación de la medida.
///Se propuso aumentar el déficit a 0.6 por ciento, fijar el barril de petróleo en 59 dólares, disminuir el impuesto a la cerveza en 1.5 por ciento y bajar a 3 por ciento el impuesto a telecomunicaciones.

El impuesto generalizado de 2% para destinarse a la pobreza "está muerto", afirmó Francisco Ramírez Acuña, presidente de la Cámara de Diputados.

El panista Francisco Ramírez Acuña, aseguró que la propuesta de incrementar de 15 a 16 por ciento el IVA cobra fuerza y "yo creo que eso no va a transitar y tenemos que encontrar mejores condiciones para poderle dar un respiro económico al país", planteó al termino de una reunión con el presidente Felipe Calderón.

Ramírez Acuña participó en una reunión que la diputación federal del PAN sostuvo en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón y cuando se le preguntó si en San Lázaro podría prosperar un IVA de 16 por ciento, Ramírez Acuña dijo que este escenarío cobraba mayor fortaleza.

El presidente Felipe Calderón explicó a los diputados del PAN que la negociación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con los príistas sobre el alza a impuestos se está dando en términos aceptables y les pidió su apoyo para impulsar la aceptación de la medida.

Según diputados panistas presentes en la reunión con el Presidente, éste se guardó informar a detalle cómo quedaría la Ley de Ingresos y prefirió solicitarles su colaboración para sacar adelante los 10 puntos que presentó el 2 de septiembre.

Previo al encuentro entre el Presidente y los legisladores, el líder nacional del PAN, César Nava, la coordinadora parlamentaría, Josefina Vázquez Mota, y la burbuja de la fracción blanquiazul, sostuvieron una reunión en la que se expuso que la Secretaría de Hacienda llegó anoche a un acuerdo con el PRI para establecer un IVA de 16 por ciento en el País y del 11 por ciento en la frontera.

Además, se propuso aumentar el déficit a 0.6 por ciento, fijar el barril de petróleo en 59 dólares, disminuir el impuesto a la cerveza en 1.5 por ciento y bajar a 3 por ciento el impuesto a telecomunicaciones. En dicha reunión, Vázquez Mota explicó el punto de partida de la negociación con el PRI, en la que el blanquiazul pidió que de alguna forma u otra se gravara el consumo.

Delinea PRI su proyecto fiscal.

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados defmió ayer su propuesta fiscal y los puntos que prevé modificar al paquete económico enviado por el Ejecutivo.

En primera instancia los legisladores priistas extemaron su oposición al llamado impuesto antipobreza del dos por ciento, que fue propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El legislador del PRI e integrante de la Comisión de Hacienda Sebastián Lerdo de Tejada comentó que "analizaron todas las alternativas" en materia tributaria.

Durante la mañana de ayer, los coordinadores estatales del PRI en San Lázaro analizaron la propuesta de incrementar del 15 al 16 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) como una vía para fortalecer la recaudación tributaria.

En ese reunión prevalecieron las diferencias entre diputados del PRI sobre la conveniencia política de aprobar nuevos impuestos en medio de la crisis económica que agobia al país.

Fuente: Diario Imagen    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria