NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Desplegado / Tequila
20/10/2009
Desplegado
La Industria Tequilera nacional, al pueblo de México y a sus representantes legislativos, su profunda preocupación por la Miscelánea Fiscal 2010 propuesta por el Ejecutivo, la cual contempla nuevas cargas impositivas a esta actividad productiva, que hoy ya contribuye de manera relevante con altos impuestos.

Desplegado / Tequila

TEQUILA

CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA TEQUILERAÁMARA NACIONAL DE LA

*En riesgo la Industria Tequilera

*Empleos en peligro de desaparecer

*Más impuestos promueven la informalidad

H. Congreso de la Unión. Cámara de Diputados: Señores Diputados. Congreso de la Unión. Cámara de Diputados:

Señores Diputado

La Industria Tequilera nacional, al pueblo de México y a sus representantes legislativos, su profunda preocupación por la Miscelánea Fiscal 2010 propuesta por el Ejecutivo, la cual contempla nuevas cargas impositivas a esta actividad productiva, que hoy ya contribuye de manera relevante con altos impuestos. Los nuevos impuestos para el Tequila: • Ponen en riesgo los empleos generados por la industría • Incentivan ia informalidad, que de por sí es un grave problema para la industría • No generarán los ingresos programados ni desincentivarán el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas • Es un impuesto inequitativo y regresivo

Las medidas anunciadas ponen en riesgo la viabilidad financiera de cientos de empresas y la existencia de una industria que emplea de manera directa cerca de siete mil personas, entre obreros de producción, técnicos especializados y personal de administración y ventas. Asimismo, las industrias del vidrio, impresión gráfica, empaques, transporte, publicitaria, comercio en pequeño y de servicios de hoteles, bares y restaurantes, tienen una fuerte vinculación con la industria del Tequila. Adicionalmente, el impacto que la Industria Tequilera tiene en el campo agrícola es de gran relevancia ya que a ella están ligadas cerca de 30 mil personas. Hoy la propuesta del Ejecutivo Federal de que se establezca, de manera adicional al esquema de tasa del 50 % ad valorem, una cuota específica de $ 3.00 pesos por litro para las bebidas con graduación alcohólica de más de 20° G. L., sería un fuerte golpe para la Industria Tequilera, ya que tendría como efecto directo una reducción de la venta de esta bebida a favor de bebidas informales.

Estudios elaborados por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y por otras instituciones de igual prestigio arrojan estimaciones de que entre el 30% y el 50% de las bebidas espirituosas que se comercializan en México tienen algún grado de informalidad y muchas de ellas no pagan los impuestos que les corresponde y/o carecen de los controles de calidad y salubridad adecuados. Las altas tasas que de por sí se pagan en México por este producto, las más altas de la región, favorecen el crecimiento en el consumo de bebidas informales. También es un hecho que un incremento en los precios de las bebidas espirituosas no generará una reducción en el consumo de bebidas alcohólicas un objetivo manifestado por el Ejecutivo en la exposición de motivos, ya que las bebidas alcohólicas informales tienen un menor o nulo control por parte de las autoridades, ya que se vuelven sucedáneos naturales y reales de los productos formales. La propuesta del Ejecutivo es además inequitativa y regresiva ya que impacta en mayor medida a los productos de menor precio y portante a los consumidores de menor poder adquisitivo, sin que exista una explicación que justifique tal medida. Además, la propuesta genera costos de instrumentación, derivados de la necesidad de adaptar y modificar el sistema actual a un nuevo sistema básicamente mixto.

Los Tequileros pedimos que se establezca una política fiscal adecuada para el Tequila, que nos permita tener consumidores más responsables y apoyar de manera efectiva que la industria se fortalezca, permitiendo al Poder Ejecutivo alcanzar su meta de incrementar la recaudación fiscal que en estos momentos el país requiere.

Atentamente

Responsable de la publicación: C.P. Juan Casados Arregoitia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera * Inserción Pagada

Fuente: Reforma    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria