

Enrique Quintana - 12/04/2010
Si el sector empresarial ve sólo el corto plazo, se arriesga a volver a alimentar el populismo.

Notimex - 12/04/2010
La falta de acuerdos entre los actores políticos frena la actividad económica del país, al mantener inmóviles acciones que permitan verdaderas reformas estructurales, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. La clave para salir de un crecimiento bajo está en sacar adelante las reformas energética, fiscal, laboral y educativa.

Laura Gómez - 12/04/2010
La iniciativa de reformas a la Ley Federal del Trabajo que presentó el Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados va en contra de las micro, pequeñas y medianas empresas, que generan 90 por ciento de los empleos en el país, ya que facilita el despido, limita la acción de los sindicatos y flexibiliza las relaciones laborales al convenirse el salario por horas con el trabajador, advirtió el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal, Benito Mirón Lince.

Alberto Aguilar - 09/04/2010
ES PUBLICA LA complicada situación que ha atravesado la industria de bebidas alcohólicas desde hace más de una década, dada la caída del poder de compra de la población y la continua propensión de imponerle mayores cargas fiscales.

Enrique Quintana - 09/04/2010
Algo en lo que podemos verificar si la economía mexicana está mejor o no es en nuestro poder adquisitivo.

Alfredo González - 09/04/2010
Monopolios estatales y oligopolios en sectores como banca y acero limitan flujo de inversión a México, empeorando déficit de empleos, aseguran.

Antonio Hernández - 09/04/2010
El principal logro de los cambios es el temor que se puede provocar a los comerciantes de productos apócrifos y motivarlos a ser legales.

Georgina Saldierna - 09/04/2010
El gobierno de México negocia con Estados Unidos ampliar la moratoria que vence en enero de 2011 y que impide explotar yacimientos transfronterizos en el Golfo de México.

Angelina Mejía Guerrero - 09/04/2010
Luis Berenguer, presidente de la Comisión Nacional de Competencia de España, dijo que tener tribunales administrativos especializados en competencia económica, como lo plantea el Ejecutivo y la IP no es conveniente e iría contra la tendencia internacional de tener una autoridad única en la materia.

08/04/2010
Un juez federal finalmente rechazó la demanda que en 2006 presentó la dictadura cubana por la terminación de sus derechos de marca registrada en los EEUU del ron Havana Club.

Enrique Quintana - 08/04/2010
No lo dé aún por un hecho, pero bien podríamos estar ante el riesgo de un tropezón en la recuperación económica.

Lilia González Velázquez - 08/04/2010
Ante la propuesta del sector privado y algunos legisladores de crear un tribunal especializado en competencia, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó a México mantener unificada a la Comisión Federal de Competencia (CFC), ya que la experiencia internacional ha demostrado, que una sola instancia propicia mayor efectividad en la resolución de prácticas monopólicas, oligopólicas o concentraciones.

Gustavo de la Rosa - 08/04/2010
El registro de patrones del IMSS se ubicó en febrero en 824 mil 91 unidades económicas.

08/04/2010
Ciudadanos saltillenses aseguran que la situación económica les obliga a comprar piratería.

Reuters - 07/04/2010
El petróleo Brent caía 17 centavos a 85.98 dólares.

Ernesto Sarabia - 07/04/2010
En el AICM, el dólar al menudeo se vende en 12.30 pesos y se compra en 12.10 unidades, en promedio.

Enrique Méndez y Roberto Garduño - 07/04/2010
Prevé que la economía de Estados Unidos impulsará la recuperación de México.
Anticipa una cotización del petróleo de 65.7 dólares el barril y crecimiento de 4% del PIB.

Roberto González Amador - 07/04/2010
Representan menos de una cuarta parte de los necesarios para cubrir la demanda.
Asegura que en el primer trimestre se generaron 290 mil puestos, pero datos del IMSS reportan 164 mil 376.
Asegura el funcionario que la ocupación “está de regreso y en la ruta correcta”.

Brenda Garza Ávila - 07/04/2010
Durante los primeros dos meses del año actual, Petróleos Mexicanos reportó un superavit de 3 mil 192 millones de dólares.

07/04/2010
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó al Senado de la República de sus pronósticos para el 2011, donde prevé un crecimiento de la economía del 4 por ciento y una inflación cercana al 3 por ciento.

06/04/2010
El mes pasado la proyección era de 3.9%.

Verónica Gascón - 06/04/2010
Según el Secretario del Trabajo, la generación de empleos en el primer trimestre es la segunda mejor en una década.

Notimex - 06/04/2010
Además, la SHCP espera que en ese año el barril de petróleo se ubique en 65 dólares.

Israel Rodríguez - 05/04/2010
Pronostica un PIB menor al estimado por Hacienda y el BdeM.

Karla Rodríguez - 05/04/2010
¿Qué tienen en común la UNAM, Francia, los huesos de la aceituna o el agave tequilero?
