NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Insuficientes, cárceles para piratas, dice la IP
09/04/2010
Antonio Hernández
El principal logro de los cambios es el temor que se puede provocar a los comerciantes de productos apócrifos y motivarlos a ser legales.

El sector privado respaldó la recién aprobada ley antipiratería, pero acotó que ante el tamaño de la problemática en el país tomará tiempo contrarrestar sus efectos en la economía mexicana.

Además “no todos pueden parar en la cárcel, simplemente no cabrían”, señaló Mario Sánchez Ruiz, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco).

Los presidentes de la Concanaco y de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger, enfatizaron que el principal logro de los cambios en la legislación contra los productos apócrifos es el temor que se puede provocar a los comerciantes de dicha mercancía e incitarlos a entrar al mercado de la legalidad.

“El tema de la piratería es de seguridad nacional. Como sector privado debemos apoyar la nueva ley, pero debe reconocerse que la gente que se dedica a esa actividad no dejará de hacerlo de la noche a la mañana. Ante ello, el problema es mucho más grande e implica una estrategia de combate más fuerte”, dijo Mario Sánchez Ruiz.

“Si les pones un susto”, agregó, reconsiderarán el tipo de productos que venden y es posible que busquen las mercancías legales y seguir en el comercio; lo que puede ser un buen fomento del empleo formal.

En ese sentido, Salomón Presburguer dijo que si bien se debe de esperar a ver si el gobierno tiene la capacidad de perseguir de oficio dicho delito, a los empresarios les corresponde exigir una verdadera disminución del mercado de la piratería en el país.

A la pregunta de si el gobierno tiene capacidad para perseguir este delito de oficio, el industrial respondió que eso ya no les corresponde a ellos decirlo, “ya está la ley y ahora le exigiremos a las autoridades que hagan su trabajo; con la simple percepción de riesgo y el temor a la cárcel puede inhibir la actividad”, respondió.

Cabe recordar que, según las estimaciones del sector privado, México ocupa el cuarto lugar mundial en producción de productos piratas y el primero en América Latina, lo cual equivale a una pérdida de un billón de pesos anuales...

Fuente: Milenio    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria