NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Critican iniciativa contra monopolios
09/04/2010
Angelina Mejía Guerrero
Luis Berenguer, presidente de la Comisión Nacional de Competencia de España, dijo que tener tribunales administrativos especializados en competencia económica, como lo plantea el Ejecutivo y la IP no es conveniente e iría contra la tendencia internacional de tener una autoridad única en la materia.

Luis Berenguer, presidente de la Comisión Nacional de Competencia de España, dijo que tener tribunales administrativos especializados en competencia económica, como lo plantea el Ejecutivo y la IP no es conveniente e iría contra la tendencia internacional de tener una autoridad única en la materia.

“El tribunal administrativo, desde mi punto de vista no tiene sentido. Es someter a vigilancia a un organismo especializado, porque va a tener más especialización que la Comisión, y qué va a tener de tribunal, pues para impartir justicia están los órganos del poder judicial y no los administrativos”, sostuvo.

Durante su visita a México, justo cuando en el país se discuten las reformas a la Ley Federal de Competencia, el funcionario español fue consultado sobre esta iniciativa que plantea sanciones penales a empresarios o directivos responsables de prácticas anticompetitivas y dijo que no sería lo mejor.

Esto debido a que el objetivo de las autoridades en la materia debe ser la eliminación de dichas prácticas en beneficio de la sociedad y que las multas que deban pagar los infractores sean proporcionales al daño causado, dijo Berenguer.

En 2007, España realizó cambios a su ley de competencia, por los cuales pasó de un modelo dual en el que había un órgano de instrucción, el Servicio de Defensa de la Competencia y el Tribunal de Defensa de la Competencia, órgano colegiado de resolución, a un esquema de autoridad única concentrada en la Comisión Nacional de la Competencia, explicó.

Destacó que tener este sistema dual (como pretende el Ejecutivo en México en su propuesta de reformas a la ley de competencia), genera ineficiencias en el procedimiento, duplica trámites, así como genera una prolongación excesiva e innecesaria de procedimientos.

Reconoció que aunque el modelo de órgano único no garantiza por sí mismo su autonomía e independencia, el sistema reduce en gran medida estas posibilidades de influencia política.

Berenguer dijo que es muy importante que se le concedan más dientes a la CFC en México, “pero no dientes de leche sino de tiburón porque tiene que actuar entre los tiburones”.

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria