
Declaran empresas guerra a monopolios.
09/04/2010
Alfredo González
Alfredo González
Monopolios estatales y oligopolios en sectores como banca y acero limitan flujo de inversión a México, empeorando déficit de empleos, aseguran.
Ciudad de México (8 abril 2010).- Los empresarios independientes del País declararon la guerra a los monopolios estatales y a los grandes oligopolios privados que sacan de competencia a las Pymes, al apoyar la iniciativa presidencial de una nueva Ley Federal de Competencia.
Fernando Turner Dávila, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), dijo que con la fuerza de sus 3 mil agremiados apoyarán la iniciativa para acabar con monopolios estatales del sector energético, pero también con oligopolios de empresas como Telmex, Cemex, Apasco, Gruma, Bimbo y Femsa.
"El principal problema que enfrenta la economía mexicana y la causa de que no crezca y no genere suficientes empleos es la existencia de monopolios públicos y oligopolios privados".
Señaló que las acciones de la ANEI estarán encaminadas a evitar que, como sucedió ya con otras reformas, la iniciativa de Ley de Competencia Económica se mediatice o diluya su efecto de control sobre monopolios y oligopolios.
"Debemos de apoyar (la iniciativa) porque pudieran echarse para atrás el mismo Presidente o los diputados y senadores ante el acoso que va a haber de los oligopolios, que va a ser muy fuerte".
Indicó que estas empresas limitan la competitividad del País porque obtienen rentas excesivas de los consumidores por encima a las de otros países y lastran a las empresas pequeñas y medianas.
Entre los monopolios más nocivos destacó los gubernamentales del sector energético como Pemex y CFE, pero también los oligopolios privados de sectores como banca, telecomunicaciones, acero, agentes aduanales, carreteras y vías de comunicación, alimentos y bebidas.
El dirigente empresarial acusó a estas empresas de ser las causantes de que deje de fluir la inversión a México, por lo que el déficit de empleos alcanza ya los 20 millones de plazas.
Una de las acciones a emprender por ANEI es la emisión de un video en internet concientizando a los jóvenes de lo que representa la nueva legislación, así como el acercamiento con legisladores.
"La iniciativa de Ley puede mejorarse al buscar mayor autonomía de la Comisión Federal de Competencia como lo tienen el Banco de México o el Instituto Federal Electoral".
Turner Dávila dijo que es falaz el argumento de que hay peligro de que la nueva Ley tome tintes populistas y hay empresas que son buenas pero requieren de la competencia.
"Es un secreto a voces que los funcionarios saben que el problema son los monopolios pero tienen miedo a decirlo, igual que diputados o senadores
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
