

Alberto Barranco Chavarría - 01/10/2009
Centrada la discusión del paquete económico entre el gobierno y la oposición en la pretensión de un IVA adicional de 2% bajo el ropaje de contribución a la causa de los pobres, pareciera soslayarse el resto de la carga propuesta.

Revisión a fondo de los privilegios fiscales, opción efectiva para fortalecer los ingresos públicos.
Luis Pruneda - 01/10/2009
Lo que deja de entrar de manera legal equivale a cuatro de cada diez pesos de lo que el Estado puede recaudar.

Notimex/Negocios - 01/10/2009
La Bolsa Mexicana de Valores informó que el 3 de noviembre próximo cambiará las reglas de cálculo y mantenimiento del Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador de la plaza bursátil.

Reuters/Notimex - 01/10/2009
S&P advirtió que podría bajar calificaciones soberanas al país.

Atzayaelh Torres - 01/10/2009
La paraestatal emite bono por mil millones de euros.

Ixel Yutzil González - 01/10/2009
Permanecen latentes riesgos como el tipo de cambio y ajustes a los gravámenes para 2010.

Víctor Cardoso - 01/10/2009
La deuda interna aumentó en $113 mil millones y la externa en 1,500 mdd: Hacienda.
La recaudación tributaria se desplomó 13%; el mayor descenso fue por IVA, con baja de 19.5

José Manuel Arteaga - 30/09/2009
El gasto de los gobiernos debe ser transparente.

Redacción Diario Imagen - 30/09/2009
Cuando queremos saber cuánto tenemos o cuántos lápices nos quedan o si todavía le quedan hojas al cuademo, nos vamos a la fuente directa, es decir, al bolsillo, a la lapicera o al cuademo y contamos lo que tenemos y ¡listo!, tenemos información correcta y confiable. Lástima que no todo en la vida sea tan fácil.

Atzayaelh Torres - 30/09/2009
La Sener presentó su balance de 2008

Julio Hernández López - 30/09/2009
La pelea por la presidencia de las comisiones legislativas de San Lázaro traza los caminos políticos venideros. EL PRI, con su aliado de alquiler, el Verde Dolarista, toma el control político de la cámara de diputados y se instala como carísima aduana para cualquier proyecto felipista de mínima sobrevivencia.

Ricardo Jiménez - 29/09/2009
El peso mexicano es una de las monedas más golpeadas en Latinoamérica. En lo que va del año registra apenas una
apreciación de 1.42%, resultado de la incertidumbre sobre la recaudación del próximo año.

Macario Schettino - 29/09/2009
Por un lado, propone eliminar los regímenes especiales en el pago de impuestos, un tema que ha circulado mucho, pero que nadie ha explicado bien; por el otro, propone una reducción de gastos muy variada.

Noé Serrano y Ricardo Jiménez - 29/09/2009
Para 2010 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) requiere un aumento de 10% en sus tarifas industriales, comerciales y residencial de alto consumo.

Claudia Herrera Beltrán - 29/09/2009
Asegura que su gobierno es el primero en poner el
ejemplo para disminuir gastos.
El pasado lunes, el PRI reiteró su negativa a aprobar el impuesto
generalizado de 2 por ciento

Enrique Quintana - 29/09/2009
Desde hace meses hemos insistido en este espacio en la necesidad de poner lupa a las variaciones de corto plazo en la economía.

28/09/2009
Por el inicio alcista en Wall Street retorna el optimismo a las bolsas europeas quienes borran pérdidas iniciales y suben con fuerza.

José Manuel Arteaga - 28/09/2009
El 0.5% del PIB para 2010 no consolida toda la deuda: especialistas.

Enrique Quintana - 28/09/2009
La economía mundial llegó a tal gravedad, que los gobiernos la pusieron en terapia intensiva y así continúa

Israel Rodríguez - 28/09/2009
Sobre las recientes declaraciones del secretario de Hacienda, Agustín Carstens, de que la economía mexicana ya tocó fondo y empezó la recuperación, el también ex candidato por el PRI en 2000 a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, afirmó: "Creo que la economía mundial y de los principales países está mostrando señales positivas.

Minerva Hernández - 25/09/2009
Aseguran que nuevo impuesto a las bebidas alcohólicas fomentará el mercado informal.

Juan Carlos Miranda - 25/09/2009
La industria de vinos y licores "ya no aguanta un impuesto más", advirtió Rodolfo Vargas Pérez, presidente del consejo directivo de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVL). Indicó que la propuesta de establecer un gravamen de 3 pesos por litro a las bebidas con graduación alcohólica de más de 20 grados, incluida en el paquete económico que el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, presentó al Congreso, tendría un impacto de hasta 10 por ciento en los ingresos de las empresas del ramo.

25/09/2009
La PRORP (Profesionales de relaciones Públicas) y FISAC la
Fundación de Investigaciones Sociales A.C., ah dado a conocer el
Programa de Consumo Responsable: Tú decides cuanto tomas,
iniciativa que será respaldada por la Asociación Nacional de Tiendas.

Araceli Aranday - 25/09/2009
El problema del alcoholismo en nuestro país se debe a la cantidad más que por la frecuencia con la que se ingieren bebidas alcohólicas.
