NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Negocian déficit sobre base irreal
28/09/2009
José Manuel Arteaga
El 0.5% del PIB para 2010 no consolida toda la deuda: especialistas.

El déficit de 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) que presentó la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión para 2010 no es real,

advirtieron analistas y académicos.

La cifra no incluye el resto de la deuda pública, que se está convirtiendo en una bomba de tiempo, coincidieron.

Analistas nacionales y extranjeros dijeron que la solicitud de déficit de 0.5% que hizo el Ejecutivo para 2010 se ve modesta porque no consolida

otras obligaciones reales de México, como los Pidiregas, Fobaproa-IPAB, el rescate carretero y la reforma al ISSSTE, entre otras.

En su conjunto suman casi el total del gasto programable del gobierno en 2009 y el proyectado para el próximo año, enfatizó José Luis de la Cruz,

investigador del Tecnológico de Monterrey.

Presentar en los Criterios de Política Económica el déficit tradicional únicamente es para efectos protocolarios y para negociar con el Congreso,

porque la verdadera deuda es la que incluye los compromisos que se detonaron con la crisis de 1994-95, advirtió Gabriel Pérez del Peral, director

de la Facultad de Economía de la Universidad Panamericana

Otros creen que el Congreso y el Ejecutivo negocian sobre bases no reales. La deuda total, junto con la que contraen estados y municipios,

presionará dentro de muy poco al país en el sector externo.

La deuda ampliada ubicada en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) alcanzó 39.6% del PIB, al primer

semestre de 2009, monto equivalente a 4 billones 515 mil 380 millones de pesos.

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria