

Israel Navarro - 05/08/2011
El quebranto por la venta de tequila falsificado a escala nacional rebasa los 7 mil 200 millones de pesos.
Debido a que su ingesta puede ocasionar desde daños pasajeros hasta la muerte, legisladores del DF proponen tipificar la venta y producción de estas bebidas con el grado de tentativa de homicidio.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público - 04/08/2011

04/08/2011
Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso aprobó el punto de acuerdo presentado por el senador bajacaliforniano Fernando Castro Trenti, por el cual se llama a los secretarios de Salud, Educación Pública, así como de Hacienda y Crédito Público a comparecer ante la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones diseñen e implementen un programa emergente de prevención y tratamiento de las adicciones para el estado de Baja California.

Jesús I. Hernández - 04/08/2011
Que las multas por estado de ebriedad aumenten pero no de forma desproporcionada a los sueldos que se perciben en Durango y además que se vaya a fondo, al mandar a centros de alcoholismo a las personas que se detengan en estado etílico, propuso Jesús Cabrales, presidente de la FEUD, quien dio su voto de confianza a un seguro de daños a terceros.

04/08/2011
El teniente Adelaido Flores invita a los comercios a apegarse a la normatividad. La venta de alcohol fuera de horario predomina en el sur y oriente del municipio.

Redacción - 03/08/2011
Naucalpan, Estado de México (03/Ago/2011).-Cofepris reporta aumento del 10 por ciento. La comisión informó que a nivel nacional se aseguran mensualmente un promedio de siete mil litros de diversas bebidas alcohólicas

Secretaría de Hacienda y Crédito Público - 03/08/2011

Juan Sánchez Ramírez - 03/08/2011
Ciudad del Carmen, Campeche.- Quien fuera cesado como subprocurador de Justicia, cobra medio millón de pesos por proteger a antros. En la isla existen cerca de 100 clandestinos que operan las 24 horas del día.

Sandra Carrasco - 03/08/2011
Policías de investigación son quienes se mantienen al tanto de las convocatorias a jóvenes a través de Internet

Sergio Enrique Guajardo - 03/08/2011
Con las cuotas se podría pagar el déficit de 30 mdp que hay
“En todas las administraciones, como la pasada que vendió 100 licencias, se busca un plan recaudatorio ya que existe interés para vender las 120 licencias que se proponen”.

Arturo Estrada - 03/08/2011
Durante los 18 meses, el Municipio de Saltillo no ha emitido ni una sola nueva licencia de alcoholes.

Horacio Rodrigo - 03/08/2011
Únicamente fueron concedidos cuatro permisos con este tipo de giro. Los que infrinjan la ley serán clausurados y multados por las autoridades.

Gaby Bárcenas - 02/08/2011
León, Gto. Algunos de los conductores al principio negaban estar bajo el influjo de bebidas embriagantes, pero lo reconocían luego de que el alcoholímetro comprobaba lo contrario.
Durante el fin de semana, el programa alcoholímetro aplicado por primera vez en esta ciudad arrojó un total de 116 personas sancionadas.

Carmen Hernández - 02/08/2011
Rio Verde, S.L.P. Operativos antialcohol evidencian el alcoholismo en que viven los adolescentes. La Dirección de Seguridad Pública Municipal pide a padres de familia estén más al pendiente de sus hijos, para evitar tragedias.

Jennifer Alcocer - 02/08/2011
El vicepresidente de la Asociación para el Mejoramiento Urbano y Medios Exteriores A.C. (Amurmex), Ernesto García Piña, informó que, desde el jueves pasado, envió cartas a la bancada panista de la Asamblea Legislativa del DF para limar asperezas y mantenerlos informados de su posible inclusión a la Ley de Publicidad Exterior.

Salvador Manjarrez - 02/08/2011
La venta clandestina de alcohol en campos deportivos rurales, es un problema que la Dirección de Fiscalización no ha podido controlar; en un par de meses se detectaron dos camionetas que acudían a campos deportivos a vender bebidas.

Ana María Vacio - 02/08/2011
Saín Alto, Zacatecas.- La mayoría son de comunidades. La agencia cervecera proveedora tiene que solicitar el permiso. El Director de alcoholes explicó que su función, entre otras, es procurar que no se les venda a los menores de edad.

Hugo Hernández Ramos - 01/08/2011
En junio, se atendieron 147 infracciones, de las cuales 40 están relacionadas con el programa Consude sin Alcohol, 30 por ingerir bebidas embriagantes en las calles y 38 por colisiones de autos.

Jazmín Tamayo - 01/08/2011
El alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez aseguró que aún siguen las negociaciones y los análisis sobre la homologación de horarios para la apertura y el cierre de antros en la zona conurbada de la capital poblana.

AVC Noticias - 01/08/2011
El director de Comercio del Ayuntamiento, Jesús Espinoza Villiers, reveló que en total eran 150 los establecimientos que carecían de los lineamientos exigidos por el Ayuntamiento.

Yolanda Ríos - 01/08/2011
Torreón, Coah. La operación significaría un ingreso para el ayuntamiento de 30 mdp.

Jesús Abel Martínez - 31/07/2011
Personal del Departamento de Gobernación Estatal en Juárez, se prepara para realizar una revisión minuciosa a los anuncios publicitarios en donde se incita al consumo excesivo de bebidas alcohólicas, informó el responsable de la dependencia, Ángel Olivas Rico, luego que se detectaran algunas promociones engañosas.

Staff - 31/07/2011
Ciudad Juárez, Chih.- El Código Penal del Estado de Chihuahua en sus artículos 154 y 181 establece penas por omisión “A quien por cualquier medio, procure, induzca o facilite a una persona menor de edad o quien no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho al consumo de bebidas embriagantes o sustancias tóxicas.

Oscar del Valle - 30/07/2011
Con un atraso de más de dos meses en la publicación del Reglamento de Establecimientos Mercantiles, la Consejería Jurídica propicia que se genere un vacío y una anarquía al no establecer las reglas de operación, aseveró el diputado local, Leonel Luna.

Martha Yeverino Sifuentes - 29/07/2011
Victoria, Tamaulipas.- El jardín de niños Horacio Terán fomenta el alcoholismo a sus alumnos. Los pequeños presentaron un bailable típico en el que utilizaron como parte de su escenografía y utilería 6 cervezas, una por cada pareja de bailarines. Los niños tenían que tomar la cerveza y ponerla en el suelo para que las chicas bailaran alrededor de la botella, posteriormente serian los varones quienes realizaron la misma acción.
