
Cierran 20 comercios que vendían bebidas alcohólicas sin permiso.
01/08/2011
AVC Noticias
AVC Noticias
El director de Comercio del Ayuntamiento, Jesús Espinoza Villiers, reveló que en total eran 150 los establecimientos que carecían de los lineamientos exigidos por el Ayuntamiento.
Xalapa, Veracruz, (AVC).- El director de Comercio del Ayuntamiento de Xalapa Jesús Espinoza Villiers reveló que en los últimos dos meses han sido cerrados alrededor de 20 comercios que expendían bebidas alcohólicas sin permiso de la autoridad municipal.
Entrevistado detalló que actualmente se tienen identificados 180 locales con venta de cerveza sin los permisos correspondientes, de los cuales 10 ya cerraron por la falta de ganancias y el resto clausurados por el ayuntamiento, “y otros que no nos vienen a dar informes y que han dejado de funcionar”.
El funcionario municipal sostuvo que ha disminuido considerablemente el número de comercios identificados con venta de bebidas alcohólicas sin permiso, y es que remarcó que gran parte de los vendedores cerró debido a la baja de ventas que presentaron en los últimos meses.
Ante esa situación, apuntó que el cierre de estos comercios fue benéfico para el ayuntamiento, ya que facilita el trabajo de búsqueda de los pequeños comercios que expenden ese tipo de bebidas y se disfrazan de tiendas de abarrotes.
“La gente que veía eso como su ingreso principal se da cuenta que ya no está teniendo el mismo resultado y entonces está cerrando, porque vienen y abren como misceláneas pero consideraban su principal producto la venta de cerveza”.
Espinoza Villiers subrayó que resulta complicado tener un conteo total y actualizado de los comercios sin permiso de venta de bebidas alcohólicas, pues algunos cierran sin avisar y otros inician con su vendimia sin contar con la autorización del ayuntamiento.
“No en todos los casos tenemos nosotros el control de aquellos que están vendiendo sin permiso, con la revisión que estamos haciendo, quienes han venido dicen que definitivamente ya no van a hacerlo, se les multa y se les advierte, si reinciden se les clausura el negocio”.
De esa forma aseguró que se busca no perjudicar a los comerciantes con las multas, por lo que se realizan convenios para disminuirles de 50 salarios mínimos hasta 10 o 12 salarios mínimos.
Dijo que el trabajo de los inspectores para detectar las tiendas y casas que venden alcohol sin permiso se complica aún más porque la ciudadanía no coopera con ellos, “llegamos a las casas donde nos dicen que están vendiendo y la señora o el señor dicen: pues tuve una fiesta el sábado y bajo ese argumento se defienden”.
Fuente: Hoy Veracruz
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
