
PGJDF rastrea vía redes sociales fiestas clandestinas.
03/08/2011
Sandra Carrasco
Sandra Carrasco
Policías de investigación son quienes se mantienen al tanto de las convocatorias a jóvenes a través de Internet
El subprocurador jurídico y de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), José Ramón Amieva, señaló que en el caso de las fiestas clandestinas que se realizan en la capital, la dependencia capitalina se mantiene al tanto a través de redes sociales, que es en donde se convoca a los jóvenes a asistir.
En entrevista para EL UNIVERSAL DF, el funcionario señaló que el problema de las fiestas clandestinas atañe a la PGJDF cuando derivado de la falta de permisos, licencias y autorizaciones administrativas, se incurre en delitos como la corrupción de menores a través de la venta de alcohol y drogas a menores de edad.
“Un problema que nos concierne a nosotros como Procuraduría es cuando en esas fiestas se incurre en delitos como la corrupción de menores mediante la venta de alcohol o hay gente armada, o se consumen y venden sustancias ilícitas, así como bebidas adulteradas que generan daños a la salud de quienes las toman”, explicó.
Destacó que las denuncias anónimas son otro de los canales que sirven de guía para continuar con la labor de investigación, aunque es más común que sea a través de las redes sociales que se mandan las invitaciones a fiestas clandestinas, por lo que se mantienen al pendiente.
“Por lo regular se realizan en casas o predios desocupados con el consentimiento del dueño que las renta, se convoca a través de redes sociales, al llegar pagan una cuota de ingreso y se incluye una hay barra libre la cual administrativamente no esta permitido, en ese tipo de fiestas es en donde se expende alcohol, en ocasiones adulterado a menores”, finalizó.
Fuente: El Universal DF
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
