
Autoridades clausuran 60 expendios de alcohol.
04/08/2011
El teniente Adelaido Flores invita a los comercios a apegarse a la normatividad. La venta de alcohol fuera de horario predomina en el sur y oriente del municipio.
Torreón .- Las autoridades de Seguridad Pública en Torreón en coordinación con la milicia e instancias de seguridad han logrado reducir la presencia de giros negros en la ciudad como es la venta inmoderada de alcohol.
Según Adelaido Flores Díaz, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, este problema que perjudica no solo a la imagen de la sociedad si no a la integración familiar, se ha sucitado con mayor intensidad en el sur y oriente del municipio; para tratar de erradicarla se puso en marcha el programa “Operación Laguna”.
Ante ello, 60 establecimientos de esta ciudad con venta de alcohol fuera de horario han sido clausurados desde junio en que arrancó la “Operación Laguna”, coordinada por el Ejército, Policía Municipal y Operativa.
Lo anterior fue revelado por la Policía Municipal y el área de Inspección y Verificación del ayuntamiento, que se aboca a la regulación de los permisos para vender alcohol, sobre todo dentro de los horarios permitidos.
Flores Díaz explicó que también se han advertido a entre 90 y 100 establecimientos con irregularidades a generen un comercio “sano” o en su defecto, perderán el derecho a vender bebidas alcohólicas por completo.
Este proceso se ha desarrollado con base también al levantamiento de actas administrativas.
En tanto, el funcionario consideró que la homologación de horarios con Gómez Palacio, no resulta lo más apropiado ya que no es una buena idea el incrementar el espacio para la venta de alcohol, sino que debe haber un control.
A decir del teniente, los horarios de venta que se manejan en la ciudad son los apropiados; expuso que continuarán las acciones para regular los negocios que tienen venta fuera de horario.
En el caso de la prostitución, expuso que en los centros nocturnos o lugares donde se ofrece sexo a cambio de dinero, las sexoservidoras han sido invitadas a realizarse sus constancias de salud ante el Municipio, para tener un control en este tipo de servicios.
Flores Díaz sostiene que quienes rompan las leyes para obtener unos pesos más de ganancia, deben convertirse en mejores contribuyentes, por lo que exhortó a quienes tienen negocios como la venta de alcohol a realizarlo en la legalidad.
Es en el oriente, desde la calzada Saltillo 400 hacia Matamoros donde se ha detectado la mayor cantidad de puntos de venta de alcohol.
A decir de Flores Díaz, la coordinación entre todas las instancias inmiscuidas en el tema de la seguridad, ha generado mejores resultados a la comunidad.
Claves
En corto
También se ha notificado a cerca de 100 negocios con irregularidades a que generen un “comercio sano”o podrían perder el derecho de vender bebidas alcohólicas, por estar fuera de la legalidad.
En cuanto a la prostitución, se indicó que el Municipio ha invitado regularmente a las sexoservidoras a que se realicen constantes estudios de salud para tener un mejor control del servicio.
Fuente: Milenio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
