
Lo que pasó/Lo que viene
19/10/2009
Redacción El Economista
Redacción El Economista
Lo que pasó
El economista
Agustín Carstens en Nafin
El Secretario de Hacienda aseguró que se equivocan quienes creen que el paquete económico propuesto por el Ejecutivo es recesivo.
Dijo que el impuesto de 2% a la pobreza no es sólo para paliar temporalmente la condición de pobreza o resolver el hambre del dia de hoy. Es una base eficaz, a través de educación y salud, para que generaciones ent...
Lo que pasó
El economista Agustín Carstens en Nafin
El Secretario de Hacienda aseguró que se equivocan quienes creen que el paquete económico propuesto por el Ejecutivo es recesivo.
Dijo que el impuesto de 2% a la pobreza no es sólo para paliar temporalmente la condición de pobreza o resolver el hambre del dia de hoy. Es una base eficaz, a través de educación y salud, para que generaciones enteras dejen atrás la pobreza ancestral.
Calderón hace llamado al Legislativo
En el mismo marco, del 75 aniversario de Nafin, el presidente Felipe Calderón hizo votos para que quienes tienen la mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado, asuman la responsabilidad que les corresponde como representantes de los intereses de los mexicanos, por medio de la aprobación del paquete fiscal para el 2010.
Manifestó que con la propuesta presentada al Congreso se pretenden fortalecer las finanzas públicas a través de contribuciones al consumo, que serán destinadas específicamente al combate a la pobreza.
En la Comisión Especial de Gastos Fiscales
Regímenes especiales
Mario Alberto Becerra Pocoroba, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, explicó que no hay tiempo para revisar, antes del próximo martes 20, todos los esquemas de tributación que requieren de ajustes.
En su exposición, José Antonio Meade, subsecreario de ingresos, relató que en México la divulgación de la información sobre los esquemas preferenciales de exenciones, subsidios e incentivos es relativamente nueva ya que se hace desde el 2002.
Meade detalló que en ninguna otra parte del mundo el Congreso tiene una comisión especializada que se dedique a darle seguimiento a este tema (gastos fiscales), como es el caso de México.
Humberto Moreira, gobernador de Coahulla
Según datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta (Canicerm) de implementarse nuevos impuestos a la cerveza, como lo propone el gobierno federal en su propuesta fiscal para el 2010, se detendría la construcción nuevas plantas productoras, una de las cuales se situaría en Coahuila y otra más en el estado de Chihuahua.
Lo que viene
La Comisión de Hacienda sesionará hoy a las 7:30 de la noche, con el objetivo de dictaminar Ley de Ingresos y miscelánea fiscal 2010
Al medio día se reunirá la bancada de Acción Nacional con Felipe calderón en Los Pinos
Los gobernadores priistas se reunirán este lunes para seguir con la discusión de sacar adelante una contrapropuesta fiscal.
Fuente: El Economista
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
