

Redacción - 08/07/2011
Aguascalientes, Ags. En nuestro país, actualmente el consumo de alcohol y tabaco, consideradas drogas legales, con frecuencia inicia en adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.
María del Rosario Mondragón, Coordinadora de Programas PrevenIMSS, manifestó que el ambiente disfuncional y con riesgos a la salud familiar, escolar, social y cultural, son factores que pueden favorecer una adicción.

Redacción - 07/07/2011
Zacatecas, Zacatecas.- Las personas que combinan el alcohol con el tabaco multiplican hasta en un 20 por ciento el riesgo de contraer cáncer oral, gingival y del tubo digestivo, informó Iván Torres Cuevas, responsable de los Centros Nueva Vida de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).

Paola A. Praga - 07/07/2011
Saltillo, Coah.- Las conductas inestables como el consumo de alcohol, frecuente cambio de pareja y ausencia por cuestiones de trabajo y diversión han disminuido el porcentaje de títulos de patria potestad que se les entrega a las madres de familia.

José Mendoza Navarro - 07/07/2011
Guadalajara, Jalisco.- Director del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ) presentó informe de actividades del primer semestre del 2011. Tres mil 200 jóvenes acudieron a las charlas sobre las consecuencias de combinar alcohol y volante.

Martín Rodríguez - 07/07/2011
La Dirección de Seguridad Pública Municipal apunta a generar más pruebas de alcoholemia durante los operativos que realizará a la salida de la Feria Nacional Potosina.

Karina Ortega - 07/07/2011
*A partir de este fin de semana; disminuir accidentes, el objetivo

Alejandro Suárez y Juan José Fernández - 07/07/2011
Pachuca.- David Alfredo Gerardo Ortega Appendini, coordinador de la Comisión de Derechos Humanos del Cabildo de Pachuca, indicó que hasta el momento sólo como Asamblea Municipal han participado en algunos días del operativo del alcoholímetro donde han constatado que en general los policías respetan las normas del operativo.

Adriana Sustaíta - 07/07/2011
Aun y cuando la dirección de Tránsito Municipal reporta que hoy en día los accidentes viales van a la baja, personal de Cruz Roja Delegación Victoria señala todo lo contrario y aseguran que la combinación del alcohol y el volante sigue siendo la principal causa por las que se originan este tipo de percances.

Cynthia Gallardo Guerrero - 06/07/2011
Tampico, Tamps. A través de campañas de educación vial implementadas en escuelas desde nivel básico hasta medio superior, concientización de personal en empresas y a padres de familia es como se ha logrado reducir la estadística.
Las infracciones por conducir en estado de ebriedad ascienden hasta 20 días de salario mínimo.

José David - 06/07/2011
España. Los alimentos que contienen triptofeno (pollo, pavo, nueces, huevos, leche y otros más), aminoácido generador de la serotonina que es la hormona que regula el sueño y el estado anímico, existen hábitos alimenticios que debemos tener mucho más en cuenta, como la ingesta de alcohol etílico que, al ser un depresor del sistema nervioso propicia que pueda aparecer sueño después de haberlo tomado.

Redacción - 06/07/2011
Tulancingo, Tula y Pachuca son las zonas con más incidencia en todo el estado.

Juan José Fernández - 06/07/2011
Personal de Derechos Humanos revela irregularidades en el manejo del operativo.

06/07/2011
Nombre de Dios, Dgo.
El director de Tránsito en el municipio de Nombre de Dios, Arnoldo Chávez Reyes, dijo que es lamentable que la mayoría de los accidentes en el municipio se deba a la combinación de la velocidad más el alcohol, por lo que hace un llamado a la ciudadanía a ser más responsables y pensar que alguien está esperándolos siempre en algún lugar.

Manrique Gandaria/El Sol de México - 05/07/2011
México.- El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, sostuvo que la violencia lamentablemente empieza frecuentemente desde el hogar. ..."o también otro problema grave que tenemos extendiéndose lamentablemente por todo el país es el consumo desmedido de alcohol entre niños y jóvenes".

Patricia Muñoz Ríos - 05/07/2011
México, D.F.- En el sector azucarero se han tomado acciones drásticas para enfrentar el problema de alcoholismo entre los trabajadores. Se pactó un acuerdo bilateral con los industriales para establecer un programa que al mismo tiempo que promueve la productividad, impulsa el combate a las adicciones y la salud de los cañeros.

05/07/2011
El programa busca evitar el consumo de drogas y alcohol, y se enfoca en menores y jóvenes, involucrando a los padres de familia.

04/07/2011
León, Gto.- El estado de Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en el Programa de Prevención de Accidentes dentro de los Indicadores "Caminando a la Excelencia".

Ana R. Sánchez - 04/07/2011
HERMOSILLO, Sonora(PH)
Cada fin de semana por lo menos dos o tres jóvenes son trasladados para recibir atención médica en el área de urgencias del Hospital Fernando Ocaranza del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), informó Heriberto Fuentes García.

Eirinet Gómez - 04/07/2011
Xalapa, Veracruz.- La disminución está relacionada con el consumo indebido del alcohol; es la principal causa de ausentismo, enfermedades de la salud y accidentes laborales. Es indispensable que se refuercen las campañas de prevención de adicciones declaró el director del Centro de Integración Juvenil en Xalapa, Sergio Mayoral Barranca.

04/07/2011
La Policía Municipal de Mérida inició una serie de exámenes toxicológicos, principalmente alcoholímetro, a su personal operativo, como una de las medidas para sanear a la corporación.

04/07/2011
El consumo juvenil del alcohol presenta hoy características propias que han generado una “cultura del consumo de alcohol” diferenciada del consumo tradicional; hoy vemos a nuestros jóvenes asociados al consumo de alcohol para ganar diversión o ser aceptados en círculos sociales en donde éste es un burdo disfraz para aparentar una mayor edad..

04/07/2011
Con la finalidad de prevenir el uso de drogas y enervantes entre la población juvenil principalmente, el Ayuntamiento de Zacatelco imparte cursos de sensibilización sobre el uso de drogas, tabaquismo, y alcoholismo, dirigidas a los niños, niñas y jóvenes de diversas escuelas ubicadas en la demarcación, no obstante a que existe una baja incidencia en ese rubro se habrá de reforzar esa actividad mediante la concientización, señaló Blanca Águila Lima presidenta municipal de Zacatelco.

Patricia Muñoz Ríos - 04/07/2011
Abren centro de rehabilitación en Sonora. Ya están internados los primeros 36 trabajadores. Atiende a drogadictos y alcohólicos. Esperan abrir 10 unidades en todo el país.
El problema de adicciones en diversos sectores de trabajadores mexicanos se ha elevado hasta 60 por ciento. Se ha iniciado campaña de prevención en el sector laboral. La autora del manual de prevención de adicciones de la CTM es la Dra. María Elena Medina Mora.

Job Olivares Estrada - 04/07/2011
Este sector es presa fácil de este problema social; desempleo, entre los factores.
Temoac.- “Factores como el desempleo, la venta indiscriminada de bebidas embriagantes, falta de espacios para actividades alternativas, inestabilidad familiar y la costumbre, son los que generan un incremento en el alcoholismo juvenil entre los habitantes de diversas comunidades asentadas en zonas rurales de la entidad.”

Redacción Frontera - 03/07/2011
TIJUANA, Baja California. Dos mil 800 alumnos de escuelas primarias, y 42 jóvenes de importante empresa de la ciudad, recibieron su acreditación del Programa D.A.R.E., que tiene como principal objetivo prevenir el consumo de drogas y alcohol en los jóvenes.
