
Consumo de alcohol disminuye 15% producción laboral: IMSS.
04/07/2011
Eirinet Gómez
Eirinet Gómez
Xalapa, Veracruz.- La disminución está relacionada con el consumo indebido del alcohol; es la principal causa de ausentismo, enfermedades de la salud y accidentes laborales. Es indispensable que se refuercen las campañas de prevención de adicciones declaró el director del Centro de Integración Juvenil en Xalapa, Sergio Mayoral Barranca.
Xalapa, Veracruz.- El 15 por ciento de la disminución en la producción laboral está relacionado con el consumo indebido del alcohol; es la principal causa de ausentismo, enfermedades de la salud y accidentes laborales, declaró el director del Centro de Integración Juvenil en Xalapa, Sergio Mayoral Barranca,.
"De acuerdo con los datos del IMSS, el 15 por ciento accidentes laborales pasan cuando los trabajadores están bajo algún nivel de ebriedad o bajo intoxicación por ingerir sustancias ilícitas", dijo Mayoral Barranca.
Por ello consideró indispensable que se refuercen las campañas de prevención de adicciones, las pláticas de concienciación y, sobre todo, las acciones para detectar a las personas que sufren de adicciones.
Apoyado en las cifras de la Organización Internacional del Trabajo, afirmó que el 95 por ciento de accidentes ocurren cuando los involucrados están en estado de ebriedad o intoxicación y que dos de cada tres actos de violencia están relacionados con el alcohol.
Mayoral Barranca lamentó que el ayuntamiento de Xalapa haya disminuido la aplicación del alcoholímetro y consideró que lo más conveniente es reinstalarlo como medida de control de accidentes.
"En los últimos meses la aplicación del alcoholímetro ha disminuido, pero considero que las autoridades no pueden ignorarlo, su aplicación es necesaria para garantizar la seguridad de los jóvenes".
Explicó que lejos de olvidarlo deben reforzarlo porque durante su aplicación en la administración anterior dio muestras de su efectividad como medida de protección y seguridad, ya que disminuyó hasta un 50 por ciento la muerte de jóvenes por manejar en estado de ebriedad.
También pidió a las autoridades emprender acciones especificas para reforzar las campañas de prevención de adicciones, sobre todo con sustancias como el alcohol y el tabaco, que son las más populares entre la población juvenil.
Convocó a que se establezca una alianza interinstitucional para emprender acciones preventivas y de rehabilitación en los diferentes escenarios laborales, para garantizar que el Estado cuente con una mano de obra saludable y libre de adicciones.
Fuente: Diario de Xalapa
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
